Bunny Kingdom, Reseña by David

Bunny Kingdom es la nueva propuesta de Richard Garfield, que a España llega a través de la cada vez más potente Devir.

Buuny Kingdom, Conejilandia está de moda

Reseña en formato cuestionario: rápido de leer, entretenido de hacer.

bunny kingdom juego de mesa

Ficha

Bunny Kingdom

Cuestionario

¿Qué?

Bunny Kingdom es el nuevo juego de Richard Garfield que nos trae Devir Iberia, un juego de control de áreas con draft de cartas muy vistoso y llamativo.

Los jugadores representaran a un clan de conejos que lucharan por hacerse con el control del reino, formando feudos y construyendo castillos.

Mediante una mecánica de draft de cartas, en cada ronda los jugadores seleccionaran 2 cartas y las jugaran aplicando sus efectos:

  • Podremos construir castillos
  • Colocar conejos que nos permitirán expandirnos
  • Quedarnos con cartas de objetivo de final de partida, que permanecerán ocultas.

Mediante estas jugadas iremos formando feudos, que vendrán representado por los grupos de conejos que estén conectados entre sí. Al final de cada ronda, estos grupos nos darán puntos de victoria, que obtendremos de multiplicar el numero de torres por el número de recursos que controlemos, esto lo haremos en cada feudo que dominemos de manera independiente.

A estas puntuaciones de final de ronda, añadiremos los bonus de las cartas que hemos ido obteniendo durante la partida.

bunny kingdom juego de mesa

Bunny Kingdom es un precioso despliegue en mesa

Estética y tema

No sabemos si Richard Garfield tenia pensado conquistar al público a través de los conejitos o si la temática ha sido idea de Paul Mafayon. Lo que, si tenemos claro, es que han sido un gran acierto.

Tanto la temática de estos aguerridos conejos, como las ilustraciones y el aspecto visual en mesa, son tremendamente llamativos y muy vistosos.

El juego entra por los ojos y apetece jugarlo solo por curiosidad o por estar manejando a esos graciosos conejos.

Como decíamos al principio… ¡Conejilandia está de moda!

Atracción

Bunny Kingdom llama la atención por dos cosas: su diseño, tremendamente llamativo y vistoso; su autor, el diseñador de Magic siempre hay que tenerlo en cuenta.

A partir de aquí, un juego de este autor con mecánica de Draft te invita a probarlo y si pasas por delante de una mesa y lo ves montado, vas de cabeza.

bunny kingdom juego de mesa

Rejugabilidad

Como buen juego de draft, Bunny Kingdom es un juego que depende de las cartas. Partimos de la base, de que gran mayoría de las cartas son de posicionamiento y construcción, y una cantidad menor son las cartas de bonus y puntuaciones de final de partida.

¿Te cansaras? Puede ser que cuando llegues a dominar todas las cartas, empieces a convertirlo en un juego mas sesudo y que llegue un momento en el que el cuerpo te pida más cartas.

A nuestro modo de ver, esto te puede suceder después de 15 ó 20 partidas, ¿llegaras hasta ahí?

Escalabilidad

Bunny Kingdom es un juego principalmente de draft con control de áreas, ambas mecánicas funcionan mejor cuantos mas jugadores seamos.

Aunque el draft, puede alimentar el combate directo y el marcaje en las estrategias, a mi personalmente, me parece un juego que se disfruta mas a 4 jugadores y que se queda algo corto a 2.

Bipolar

Pros

  • Su aspecto visual es genial.
  • Un juego de draft directo y al meollo de la cuestión.
  • Reglas sencillas y muy directo, acción reacción y a pelearse por el terreno.

Contras

  • Contar la puntuación final puede ser algo engorroso, por la cantidad de puntos posibles.
  • El pifostio que se monta en el mapa al final de la partida, puede ser algo difícil de controlar.

bunny kingdom juego de mesa

Conclusión

Cuando ves por primera vez Bunny Kingdom, esta muy claro que el juego entra por los ojos, es vistoso a la par que divertido.

Te sientas a la mesa, a ver que se le ha ocurrido al bueno de Richard Garfield (el creador de Magic, no es cualquier cosa) y te enfrentas al juego exigiéndole que lo haya vuelto a hacer, que se le haya vuelto a ocurrir una genialidad.

Por otro lado, has oído decir a alguna gente que lo ha probado, que el juego es horrible, y que no sirve para nada.

Durante y después de la primera partida atisbas cositas que resultan divertidas e interesantes, pero estas como raro en la mesa, viendo que al señor Richard se le ha ocurrido hacer un juego desenfadado.

Tras ese shock inicial, llega la segunda partida a Bunny Kingdom y ya vas con otra actitud más desenfadada y sabiendo que te vas a encontrar y entonces, Click! Encuentras lo que el juego ofrece, un juego de draft tremendamente divertido y ágil, donde cada ronda tardaras muy poco en decidir, pero, sobre todo, en cada ronda vas a decidir si avanzar tu o bloquear a otros.

Ese doble juego propone partidas divertidas y tensas, en las que cada ronda ves evolucionar tu situación hasta el desenlace final, donde daremos el espaldarazo.

Con las partidas notaremos evolución, empezaremos a conocer el verdadero poder de las cartas de objetivo y jugaremos intentando controlar el azar de las cartas, poco a poco el juego sube su exigencia conforme los jugadores crecen con el juego y eso provoca que queramos otra partida, para volver a explotar estrategias.

En definitiva, un juego de draft de cartas y control de áreas, muy directo y muy divertido, en el que la temática y las ilustraciones hacen que nos tomemos a risa nuestras batallas. Porque si la temática fuera otra, a lo mejor acabábamos con mas de un cuchillo en la espalda.

Gran Juego

Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección.