Bullet juego de mesa

Bullet, reseña del futuro

Bullet representa un frenético duelo, en el que los jugadores deberán evitar todos los disparos que les lleguen. Un juego de Level 99 Games que en castellano edita Melmac Games.

Bullet, una lluvia de balas al atardecer

Bullet juego de mesa

Ficha

Bullet

  • Editorial: Level 99 Games, Melmac Games
  • Autor: Joshua Van Laningham
  • Ilustrador: Collateral Damage Studios, Sebastián Koziner, Usanekorin, Davy Wagnarok
  • 1-4 jugadores
  • 10-20 minutos de duración

¿De qué va?

En Bullet representaremos a una serie de héroes que tienen que enfrentarse entre sí, en un duelo fratricida. Un cruce de balas, en el que solo sobrevivirá, el más fuerte.

Aunque Bullet, tiene varios sistemas de juego. En esta reseña nos vamos a centrar en sus mecánicas principales y en su modo competitivo. El resto de juegos utilizan la misma mecánica de juegos, con algunos cambios para adaptarlo.

Bullet se juega en tiempo real y de manera simultánea. Cada turno durará exactamente 3 minutos y en él, todos los jugadores a la vez realizarán sus acciones.

En el turno de cada jugador, este tendrá una bolsa con una serie de balas, que tendrán un color y un número. Estas balas entraran en unos carriles representados en los tableros personales de cada jugador, entrando cada una de ellas por el color que le corresponda y avanzando un número de casillas igual a su valor numérico (las casillas donde ya hay balas, no de cuenta).

La idea es que si estas balas llegan hasta el final, nos harán una herida y si llegamos a nuestro límite de heridas, moriremos.

Para evitar esto, el jugador tendrá una serie de acciones que podrá ir haciendo, que le permitirán, manipular las balas, ya sea moviendolas, eliminándolas y otras acciones (cada tipo de personaje, tiene las suyas propias).

Además, los jugadores tendrán un mazo de cartas, que contendrán patrones. Si cumplimos los patrones indicados en las cartas, podremos utilizar estas cartas que nos permitirán eliminar balas.

Al final de los 3 minutos, todos los jugadores terminan su turno y si algún jugador no ha sacado todas las balas de su bolsa, deberá hacerlo y colocarlas sin poder hacer nada para interactuar con ellas.

Todas las balas, que eliminemos pasarán al jugador de nuestra izquierda y se iniciara una nueva ronda, en la que jugaremos con las balas que nos han enviado + las correspondientes de la ronda.

El último jugador en pie, gana la partida.

Bullet juego de mesa

Escalabilidad

Bullet es un juego con varios sistemas, cada uno de ellos con sus propias especificaciones y modalidades de juego.

Esta reseña se basa en el sistema competitivo, aunque su carácter de juego en tiempo real, nos hace pensar, que no habrá muchas diferencias entre unos y otros, en cuanto a duración.

Bullet tiene dos ventajas claves que afectan a su escalabilidad. La primera de ellas, es que como ya hemos dicho, se juega en tiempo real, con turnos de 3 minutos cronometrados.

La segunda de ellas, es que se juega de manera simultánea por parte de todos los jugadores.

Estos dos factores hacen que Bullet dure exactamente lo mismo, independientemente del número de jugadores.

Por otro lado, en el juego competitivo, no hay apenas interacción entre jugadores, por lo que es indiferente el número de jugadores al que lo juguemos.

Si es cierto, que en competitivo hay sistema de eliminación, por lo que, una partida a 4 jugadores por ejemplo, si se queda fuera un jugador, tendrá que esperar al final de la partida, aunque solo son unos minutos.

Lo mejor y lo peor

Pros

  • La asimetría de los personajes, marca maneras muy diferentes de jugar y de afrontar el juego.
  • Jugar en tiempo real, le encaja como un guante a la temática.

Contras

  • Prácticamente nula interacción entre jugadores.
  • Es imposible comprobar si algún jugador ha hecho un movimiento incorrecto.

Contexto

Bullet es un juego que tiene una curva de aprendizaje bastante rápida, que no deja de ser un juego de patrones, con una gestión de mano.

Un juego que por su tipo de partidas, rápidas y a contrarreloj, jugaremos muy bien en ambientes familiares o con niños a partida de 9 o 10 años.

Lejos le quedará a las personas mayores, a las que este tipo de juegos tan acelerado no terminará de encajarles.

Si es cierto, que el juego nota cuando los jugadores van ganando experiencia y sobretodo cuando vayan dominando a los personajes. Pero como decíamos, es bastante versátil, en el tipo de jugadores a los que les puede encajar.

Bullet juego de mesa

Conclusión

Si hay algo de en lo que los juegos de Level 99 Games tienen, es originalidad. Esta originalidad tan apreciada en estos tiempos que corren, es algo que Melmac Games ha sabido ver.

Bullet es una propuesta que tiene todo el aroma de los juegos de esta editorial. Es original, diferente y mantiene toda la estética a las que ya nos tienen acostumbrados.

En esta ocasión se desmarcan por un juego que engancha, una propuesta rápida, de partidas muy cortas en las que nos quedaremos con una sensación de estrés y agobio importantes, pero sobretodo, con ganas de repetir.

Bullet es eso en su esencia, una lucha sin cuartel a sálvese quien pueda, en la que aunque parezca sorprendente, hay que gestionar. Gestionaremos el stress, la tensión y gestionaremos nuestras acciones para sobrevivir el mayor tiempo posible.

Uno de sus puntos fuertes, son sus personajes, en los que se nota un trabajo importante para dotarlos de la suficiente asimetría, como para que quieras explorar y probar cada uno de ellos e intentar sacarles el máximo partido.

Los personajes de Bullet son como algunos videojuegos, que sí, que me he pasado el Street Fighter con Guille, pero es que ahora quiero pasármelo con todos los demás.

Esta es la idea y el concepto que ha sabido trasladar de manera muy positiva el autor.

En su contra, puede caer la poca interacción que hay, para un juego de combate. Además del descontrol que supone este tipo de juegos en tiempo real y turnos simultáneos.

Pero es un escollo casi intrínseco en este tipo de juegos, que si los disfrutas no te va a pesar.

En definitiva, Bullet es un mata mata muy rápido y divertido, que alimenta tu curiosidad con cada partida. No hay respiro, no hay descanso, cada 3 minutos mira lo que ha salvado el jugador de al lado y le odias si te envía muchos proyectiles. Un juego original, del que te garantizas, que no tendrás nada igual en tu ludoteca.

Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección