Majesty for the Realm, Primeras Impresiones by David

Majesty for the Realm es el nuevo título de la editorial Han´s im Gluck y el diseñador Marc André que se han unido para sacar un titulo muy en la línea de lo que gusta de ellos. En España ya se encuentra disponible editado por Devir.

En el caso de la editorial, siempre trabajan con una finura y elegancia digna de alabar, su línea de juegos siempre deambula entre el jugador semi novel y el jugon sin complicaciones. Juegos de fácil asimilación, divertidos, con pocas reglas, pero con el suficiente contenido para que el jugon los disfrute.

En el caso de Marc André, la cosa no es diferente, dos de sus títulos mas reconocidos son el Splendor y el Barony, que si por algo destacan es por su sencillez de mecánicas, pero con un trasfondo con bastante recorrido, mas si cabe en el Barony.

Con estas premisas llega Majesty for the Realm, un juego de mecánicas muy sencillas, un diseño atractivo, una línea componentes interesante y el punto justo de complejidad.

Majesty For the Realm destila aroma Han´s im Gluck

De que va:

En Majesty for the realm, los diferentes jugadores dispondrán de un set de cartas igual para todos los jugadores (cada carta representa una acción disponible) y 5 trabajadores que nos servirán para comprar cartas de un mazo común.

En el medio del tablero un mazo de cartas común, que ira saliendo aleatoriamente, representaran las mismas cartas que disponemos en nuestra zona de juego.majesty for the realm juego de mesa

La mecánica es muy sencilla, en cada turno habrá 6 cartas visibles, el jugador al que le corresponda el turno, podrá adquirir una de las 6 cartas disponibles, para ello, empezando de derecha a izquierda, deberá depositar un trabajador en cada carta anterior a la que quiera adquirir.

Ejemplo: si el jugador quiere adquirir la 3º carta deberá depositar un trabajador en la 1º y 2º carta. En el caso de querer adquirir la primera carta, esta es gratuita.

 

Después de haber adquirido la carta, la colocaremos debajo de la carta de acción de nuestra zona que tenga la misma acción representada y realizaremos la acción disponible.majesty for the realm juego de mesa

Estas acciones nos permitirán ganar monedas e incluso multiplicar el efecto de las cartas si poseemos varios del mismo tipo.

Por otro lado, hay 3 cartas que aparte de ganar un beneficio en monedas al adquirirlo, nos permitirán atacar al resto de jugadores, defendernos de los ataques o curar heridas de ataques anteriores.

Al final de la partida, habrá una puntuación final por set colección y por mayorías.

Como siempre comentamos, no este el mejor medio para saber exactamente como se juega, os recomendamos leer el manual y ver los maravillosos vídeos que hay por youtube.

Opinión:

Majesty for the Realm, sigue una línea muy marcada por Hans Im Gluck, juegos de reglas sencillas, agiles, divertidos y con un punto de complejidad.

En todo esto, este juego vuelve a cumplir con creces su cometido, un titulo que se disfruta mucho en cada partida, por tener la dosis justa de interacción, por una complejidad sutil, pero con la chicha suficiente como para picar a jugones y no jugones.

Este titulo se juega en menos de una hora y es muy posible que al acabar la partida te plantees jugar otra de inmediato.majesty for the realm juego de mesa

A nivel de escalabilidad, funciona muy bien, haciéndolo a dos jugadores más frenético, rápido y directo. Pero si es de destacar que su mejor número sea a 4 jugadores.

A destacar la producción de las monedas, todo un lujo vistoso.

En lo negativo, el espacio que necesita este juego es bastante considerable, hay que tener desplegadas las 8 cartas por jugador, mas el mazo común, mas las que vayamos adquiriendo.

Para finalizar, decir que tras estas 4 primeras partidas, Majesty for the Realm nos parece un juego muy divertido para tener en cualquier colección, con mucha facilidad de ver mesa y con un diseño y acabados preciosos.

¡Ojo! Que el inserto, tiene toda la pinta de que va a haber expansiones!!!!!!