5 Alive es un juego dentro de la serie denominada “Gaming” de Hasbro, un título ligero que nos recuerda a grandes clásicos de la marca, pero con algunos cambios.
5 Alive, sobrevive matando
Ficha
5 Alive
- Editorial: Hasbro Gaming
- Diseñador: Eamon Bloomfield
- Ilustrador: N/A
- 2-6 jugadores
- 10 minutos
- + 8 años
¿De qué va?
5 Alive es un juego que bebe mucho del clásico Uno… ya ya ¿Qué hacemos reseñando un juego del estilo Uno? No te vayas, a lo mejor esto que te cuento te interesa.
5 Alive es un juego de cartas muy ligero en el que tendremos que ser el último jugador en pie, para ello al principio de la partida, cada jugador recibirá 5 cartas de vida que marcan nuestra salud y una mano de 10 cartas.
La mecánica del juego es tremendamente sencilla, los jugadores irán jugando cartas en la mesa hasta que se vaya a sobrepasar el valor 21, para ello cada vez que un jugador juegue una carta dirá en alto cuánto suman las cartas jugadas hasta el momento. Cuando un jugador solo pueda jugar cartas que superen ese valor, perderá una vida y se reiniciará la cuenta de 0.
Además, hay otros elementos que hacen que un jugador pierda una vida, por ejemplo: si un jugador se descarta de todas sus cartas, todos los demás pierden una vida y se comienza una nueva ronda repartiendo nuevas cartas y reiniciando la cuenta de 0.
La otra forma de perder vida, es cuando se juega una carta de bomba que obliga a los demás jugadores a descartar una carta de valor 0, el que no pueda hacerlo pierde una vida.
La gracia está en que no solo hay cartas numéricas sino que también tendremos las típicas cartas de habilidad que no aumentan la suma y que además aplican efectos.
Tendremos cartas que saltan el turno de otros jugadores, que saltan nuestro propio turno, cartas que cambian el valor actual de la cuenta, etc.
Como dijimos antes, cuando solo quede un jugador en pie ¡Victoria!
Escalabilidad
Como suele suceder en este tipo de juegos, la interacción es la madre del cordero, 5 Alive pide a gritos que la partida se juegue a un rango alto de jugadores. A partir de 4 empieza la party pero sorprendentemente desde 3 las sensaciones ya empiezan a ser las risas.
A 2 no os acerquéis y a 6 es demasiado caótico aunque jugable, de 3 a 5 es el número idóneo clavándolo a 4 o 5 jugadores.
Pero tener en cuenta que esto es para que el juego vaya como un reloj, realmente el juego a partir de 3 v a bien y deja las sensaciones que quiere.
Estética y Componentes
No soy yo muy fan del formato de caja de 5 Alive, no porque sea de cartón sino porque esa apertura por arriba hace que la caja se rompa casi a la primera.
Las cajas de tapa para este tipo de juegos suelen ser un poco más grandes y funcionan mucho mejor.
Del resto, solo es un mazo de cartas que está hecho para que reciba tralla y aguanta bien el envite.
Conclusión
Si os digo la verdad siempre he querido intentar acercarme a hablar un poco más sobre los juegos estandarte que desde el principio de los tiempos se establecieron en un lugar privilegiado y muy difícilmente saldrán de ahí.
Si seguís esta web es que al igual que nosotros, no comulgareis con juegos como Monopoly, Uno, Risk, etc.
Hay que decir que no hay que quitarle ningún mérito a este tipo de títulos, hacen su función y si eres de los que se divierte jugándolos, me quito el sombrero ¡Ese es el objetivo!
Aun con todo esto, siempre que me pregunten diré que este tipo de juegos ha sido mejorado por diseños actuales y que los juegos de mesa modernos son un mundo que merece la pena visitar.
Dicho esto, 5 Alive es una propuesta que cambia al clásico Uno (siendo un juego con sus años ya, este 5 Alive es de los 90) haciendo cosas que sin duda lo mejoran, no es que de repente tengamos aquí la octava maravilla del mundo, ni muchísimo menos pero el juego esta vez cumple.
5 Alive es un juego cerrado construido de tal manera que no se hace eterno y que la partida tiene una duración más que contenida, esto arregla enormemente el problema de su antecesor y es que “Uno” podrías estar jugando un día la misma partida.
Además, como ya pasaba en Uno (No hay que quitarle el mérito), es un juego de risas por puro drama y puteo, pero en este caso el juego hace que esta interacción tenga un sentido lógico y es que al final tu objetivo es sobrevivir. Gracias a este detalle, no hay el mal por el mal (que tampoco está mal) y aunque tu mayor interacción sea con el rival que te sigue hay algunos detalles que hacen que puedas enviar el muerto algunos jugadores más allá.
En la parte negativa, el juego pierde fuelle conforme se van eliminando jugadores y es que la gracia está en que haya movimiento. Además de esto, el azar está ahí y no se puede arreglar de ninguna manera.
Pero sobre todo, lo que me sigue pareciendo muy anticuado, es la eliminación de jugadores.
Mejora 5 Alive a “Uno” ¡Sin duda! posiblemente no sea el juego que marque tu vida en los juegos de mesa, pero si tenemos un juego cerrado que cumple su función y que arregla muchos de los errores de su antecesor.
Valoración Subjetiva
Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección