Spiel Essen 2023 ha terminado y como cada año se suceden sorpresas, grandes triunfadores y fracasos estrepitosos.
Como siempre esta lista es totalmente subjetiva y está basada en mis partidas y experiencias con los juegos.
Como es normal no he podido probar todos los juegos que se lanzaron durante Spiel Essen 2023 pero puede que este listado os sirva como información para complementar junto a los otros dos y tomar vuestras decisiones.
Si el juego no está en esta lista hay dos opciones: o no estaba en nuestro radar o todavía no lo hemos podido probar.
Si queréis complementar esta lectura, aquí teneis los otros dos listados:
- Triunfadores y decepciones de Spiel Essen 2023 – Juegos Medios
- Triunfadores y decepciones de Spiel Essen 2023 – Juegos Ligeros
Spiel Essen 2023 – Los favoritos
Terminamos nuestra serie de listados con los títulos que estaban llamados a convertirse en referentes del año, un buen puñado de juegos que luchaban por ser el juego de Spiel Essen 2023 y que han sufrido suertes diversas.
Los Grandes Triunfadores
Great Western Trail Nueva Zelanda
Mira que había muchas dudas con esta saga de Alexander Pfister, pero al final el autor ha sabido darnos lo que queríamos.
Nueva Zelanda se convierte en el último título de la trilogía que tantas alegrías nos ha dado. En este caso explotamos al máximo deckbuilding con muchas más posibilidades en las cartas y en las acciones que hacemos con ellas.
Ahora mismo Nueva Zelanda podría ser el sucesor del primer título de la línea porque lucha en conceptos más similares.
La difícil decisión de con cual o con cuales quedarnos la resolveremos más adelante, pero de momento os podemos decir que Nueva Zelanda cumple a lo grande.
White Castle
Ya hemos hablado de él en varias ocasiones y tenéis una reseña en la web, Spiel Essen 2023 deja dos claros triunfadores y uno de ellos es sin duda White Castle.
White Castle se convirtió en el Top Ventas de la feria superando a otros grandes títulos como Nucleum, para llegar a este dato hay que tener en cuenta que por primera vez se traía una tirada tan grande y es que el juego estuvo presente en varias editoriales simultaneamente siendo las mas importantes: Devir la editorial encargada del juego y Kosmos quien hizo de White Castle su juego bandera.
White Castle reúne todos los alicientes para ser un ganador y se convierte sin duda, en el mejor juego del estudio de diseño Llama Dice.
Juego exigente en el que con tan solo 9 acciones deberemos gestionar de manera eficiente la búsqueda de combos que nos den la mayor cantidad de puntos posible.
Producción impecable y precio ajustado terminan de aderezar un gran diseño.
Nucleum
Simone Luciani comentaba que Nucleum era su homenaje al gran Brass, el cual representa en este juego utilizando también conceptos de Barrage.
Palabras mayores que no han defraudado y que nos dejan un juego que si tiene muchas sensaciones parecidas a Brass pero que trabaja bajo una mecanica diferente.
Nucleum utiliza una mecanica de selección de acciones basada en unas losetas de doble acción, la mayor de las decisiones siempre está en el uso de estas losetas y en si convertirlas en vías de tren para que nos permitan expandirnos perdiéndolas para otros usos.
Además de esto, el motor económico de producción resulta vital para competir en la partida.
Planta Nubo
Teníamos muchas esperanzas puestas en este diseño y no ha decepcionado, tenéis toda una reseña en la web donde os hablamos largo y tendido de este juego.
Planta Nuvo hace honor a sus autores proponiendonos un juego en el que lucharemos por una selecciones de acciones en un grid que nos impedirá hacer lo que queremos.
Ajustado en todo momento y con una sutil pero interesante interacción, muy disfrutable a 2 o 3 jugadores.
Age of Innovation
La secuela de Terra Mystica ha vuelto a dar la buena cara, después del grandísimo título que supuso Gaia Project y la enorme decepción que supuso Terra Nova, había que estar con el ojo avizor con este título.
Brillante, Age of Innovation es sin duda uno de los mejores diseños de este año para un juego que eleva Terra Mystica haciéndolo un título con una variabilidad brutal y un comportamiento en mesa enorme.
Si Gaia Project iba por otro camino haciéndolo un juego diferente pero genial, este Age of Innovation compite directamente con Terra Mystica mejorandolo en muchos aspectos.
Satori
Satori es el primer juego de caja grande de la editorial Perro Loko Games, un juego que viene a culminar el gran trabajo hecho por la editorial y que ha conseguido una muy buena aceptación en Essen logrando el sold out.
Como era de esperar la edición es un luego lleno de detalles y cuidados con los que nos sigue sorprendiendo Perro Loko.
En cuanto al juego, nos encontramos un diseño de conceptos muy claros que se maneja con una mecanica de colocación de trabajadores especializados.
Sacar el máximo rendimiento de nuestros trabajadores y aprovechar las flaquezas del rival serán elementos primordiales para dominar un juego llamado a quedarse mucho tiempo en casa.
Las Decepciones
After Us
Posiblemente uno de los fracasos que más me ha dolido, After Us se promovía como una grandísima propuesta de juego de cartas que captaba nuestra atención por unas ilustraciones brillantes y una temática llamativa.
El concepto de juego resulta atrayente y de primeras parece que funciona bien, pero en apenas dos partidas se convierte en un juego demasiado multisolitario con una toma de decisiones extremadamente corta.
Neotopia
Neotopia apostaba por convertirse en el nuevo Azul y aunque ha tenido un digno intento no ha logrado llegar tan lejos.
El juego siendo vistoso y sencillo de reglas, peca en ocasiones de convertirse demasiado engorroso de ver y sobre todo poco práctico.
La pena es que a pesar de que no funciona del todo mal, ha querido competir en una liga donde ya hay títulos mucho más directos, sencillos y divertidos a la hora de jugarlos.
Everdell Farshore
Farshore continúa la estela de Everdell con un nuevo juego que bebe de su antecesor pero añadiendo nuevos elementos y cortando otros. La idea de los diseñadores es comenzar una saga al más puro estilo Aventureros al Tren, con lo que tendremos varios juegos con cambios sutiles.
La producción es una locura cómo no aunque con algunas decisiones cuestionables.
Lejos de convertirse en un nuevo icono dentro de la línea de Everdell, lo que nos vamos a encontrar es una versión bastante más descafeinada del juego base.
Cierta tendencia a simplificar diseños para hacerlos más accesibles termina por redundar en juegos en los que se pierde totalmente el interés.
Evacuation
Posiblemente hasta la fecha es la mayor decepción que me he llevado en la feria, no estoy diciendo con esto que sea un juego malo ni mucho menos.
Evacuation trata de ser original utilizando el concepto de gestión de recursos en dos planetas diferentes, todo lo que generemos en un lugar solo se podrá usar en ese lugar a menos que los transportemos al otro.
La gracia del juego es que tendremos que equilibrar nuestras acciones para conseguir ir creciendo en un planeta mientras mermamos la producción del anterior realizando los traslados de trabajadores y mercancías.
En esencia, la idea del juego parece interesante, pero en partida es un juego que volvería a jugar sin ningún problema pero que al final me resulta algo similar a lo que me ofrecía Woodcraft. Son juegos que no se parecen en nada a la hora de funcionar pero que ambos se hacen algo enrevesados en su funcionamiento, por encima de lo que fuera necesario para un juego que al final no haces tanto.
Por otro lado, el original sistema de gestión de recursos aunque es interesante tiende mucho a la confusión, haciendo que las partidas pierdan mucha fluidez y sean más pesadas.
Interesante, juegas lo disfrutas pero no deja poso.
Rats of Wistar
A día de hoy un diseño de estas características resulta de tener algún problema y es que se diluye mucho en la vorágine de lanzamientos de cada año.
Rats of Wistar es un buen juego que disfrutarás mientras lo juegues, te lo pondrán encima de la mesa y el resultado será un buen rato, pero sin duda no va a ser uno de los juegos que permanezcan en tu recuerdo.
Volvemos a colocar en este lugar un título que ha funcionado bien en mesa pero que no ha cumplido las expectativas como gran triunfador.
Rats of Wistar es un diseño bastante ajustado en el que tendremos que equilibrar muy bien como conseguir desbloquear nuestro tablero para poder traernos elementos que nos otorguen puntuaciones y podamos a su vez desplegar nuestros ratones en busca de acciones potentes.
El aderezo de las cartas le mete un plus añadido en un juego resultón que no llegará a ser un top.