¡Paradice! ¡Perro, perrito, piloto!
¿Quién no ha escuchado esta frase alguna vez en una feria? ¿Eres un nostálgico y te encantan los puestos de algodones de azúcar, los perritos calientes, los juegos de azar e incluso el mítico tiro al «pato»?
Pues estás de suerte ya que ahora, con Paradice, tienes la oportunidad de poder ir a las casetas que más te gusten, una y otra vez y al final del día, canjear todos tus puntos por fantásticos premios. Qué me dices, ¿quieres convertirte en el Master of Paradice?
Paradice, nos vamos de feria
Ficha
Paradice
- Diseño Sergio Ortiz
- Ilustración Isaac Murgadella
- 2-5 Jugadores
- 30-45 Minutos
- Zacatrus
- +10 años
¿De qué trata?
En este divertido juego lo pasaremos genial paseando por la feria y consiguiendo el mayor número de puntos para llevarnos fantásticos regalos. ¿Quién será el que se lleve el premio gordo?
Objetivo
Completar el mayor número de casetas y conseguir la mejor puntuación al finalizar la partida.
Preparación
- Sólo la primera vez (algo muy agradable y bien pensado) montaremos la máquina dispensadora de tickets en cuatro sencillos pasos. Cuando la partida haya terminado, y para futuras veces, ya podremos guardarla directamente en la caja sin necesidad de desmontarla.
- Cogemos los dados de colores y de manera aleatoria los colocamos en el dispensador. Todos menos los negros que se colocarán al final en la fila superior de dados.
- Entregamos, a cada jugador y de forma aleatoria, una carta de caseta de puntuación 10.
- Barajamos el resto de cartas de caseta y revelamos cuatro cartas que dejamos, una al lado de la otra, en el centro de la mesa. A ésta zona se le llamará «plaza». Formamos un mazo de robo con el resto de las cartas.
- Colocamos las cartas de sorpresa, los tickets y el almacén en el centro de la mesa y cerca de la plaza.
- Por último, colocamos los tokens en la casilla inicial del marcador de puntuación (almacén) y ¡ya estaremos listos para jugar!
Como jugar
En nuestro turno debemos hacer UNA de las siguientes acciones:
- Elegir uno o varios dados de la fila inferior de la máquina dispensadora de forma vertical o horizontal, siempre que la agrupación sea por color o número.
Hay que tener en cuenta que los dados de los extremos están conectados entre sí y que funcionan igual si se da alguna de las opciones anteriores.
- Tomar una carta de la plaza (siempre que no tengamos más de cinco casetas activas en nuestra zona de juego) ya sea porqué no hay ninguna combinación de dados que nos interese o porqué queremos tener más opciones para colocar dados en los siguientes turnos. Todo depende de la estrategia de cada un@ ?
- Hacer un movimiento «ruleta» que consiste en deslizar hacia fuera, y de un sólo golpe, todos los dados de la fila inferior para obtener una nueva combinación de dados.
Casetas
Además de lo contado hasta ahora, hay que tener en cuenta que las casetas proporcionan puntos y tienen poderes que se podrán utilizar, sólo una vez por caseta, en los siguientes turnos.
- En el caso de las casetas de color verde podremos tomar una carta de bolsa sorpresa.
- Las casetas de color azul nos permiten jugar en cualquier fila de la máquina dispensadora.
- Las casetas de color naranja nos permiten cambiar el valor de uno de nuestros dados.
- Las casetas de color rosa nos permiten coger un único dado de toda la máquina (menos los negros).
- Las casetas de color lila nos permiten sumar o restar un número al valor que tiene de uno de nuestros dados.
Tickets
Por conseguir varias casetas de la feria, obtienes tickets de recompensa que sumarán puntos al final de la partida. Veamos los tipos de tickets:
- La primera persona en completar 5 casetas distintas se llevará el golden ticket de 20 puntos extra.
- Cada vez que alguien consiga 2 casetas del mismo color, se llevará el ticket de 10 puntos. Pero ¡cuidado! si alguien supera ese número de casetas, lo podrá arrebatar.
Dados negros
Si llega el momento de poder coger alguno de los dados negros que hay en la máquina dispensadora, se deberá utilizar al momento cómo:
- Comodín: tiene el valor de cualquier número y/o color y sólo se puede utilizar uno por caseta.
- Almacén: pueden avanzar o retroceder cualquier token del almacén excepto si alguno ya ha llegado al final.
EL ALMACÉN o track de puntuación
En el momento que alguien complete una caseta, deberá avanzar una casilla el token de su mismo color.
Final de la partida
Cuando dos casetas lleguen a la casilla final de «no stock» en el almacén, se terminará la partida.
Será el momento de hacer recuento de puntos. No sumando los puntos de las casetas del color del token que haya llegado a no stock.
En cambio, sí que podremos sumar el resto de casetas conseguidas, los golden ticket y los tickets de casetas, así como los puntos extra conseguidos en las cartas de bolsa sorpresa.
¿Quién gana?
Quien consiga el mayor número puntos, ganará la partida y recogerá su premio del escaparate (hay que buscar en los laterales de la caja del juego). Y sólo quien consiga el máximo de puntuación se podrá llevar el diploma de «Master of paradice».
¿Serás tú?
Opino de Paradice
? Tiene un precio muy ajustado de 29,95 por la cantidad de componentes y detalles que trae. Tal vez si la caja fuera mas pequeña y se tuviera que montar el dispensador de dados, se podría incluso vender más barato. Pero comparándolo con juegos de componentes similares, hay que reconocer que está genial su precio.
?Ideal y recomendado para jugar a partir de los 10 años. Una edad muy bien elegida ya que aunque antes pueden ser capaces de jugarlo, no van a ser capaces de tener la estrategia necesaria que requiere el juego para su experiencia plena.
???? De 2 a 4 jugadores. En nuestro caso lo hemos jugado a 2, 3 y 4 jugadores y he de decir que me ha gustado mucho más la experiencia a dos porque la partida no era tan lenta. ¡Así que se vuelve un buen jugo para dos jugadores!
⌛Su duración es de 30-45 minutos aproximados. Todo depende del número de jugadores y de lo rápidos que sean eligiendo su combo de dados perfecto.
?? Para el aula es un juego que no recomiendo por dos motivos: en primer lugar por su duración. La experiencia me dice que son más dinámicos los fillers que les permiten jugar un par o tres de partidas que juegos de duración más larga, pues pueden llegar a no terminar la partida.
Y en segundo lugar, por la cantidad de componentes que rápidamente pueden perderse.
Aún así es un juegazo que para poder jugar en casa va genial pues nos ayuda a trabajar la comprensión lectora con las cartas de caseta y la planificación.
Valoración Subjetiva
Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección