Kreus Reseña by David

Kreus es un juego de cartas que nos ha sorprendido en las ultimas fechas por su complejidad y dificultad de juego a la par que sencillez de reglas.

El término “una más” crece en toda su extensión cuando nos adentramos en el reto que supone este juego.

Kreus, un sorprendente juego cooperativo

Reseña en formato cuestionario: rápido de leer, entretenido de hacer.


Ficha

Kreus
Distribuidora: En España se encuentra actualmente disponible la versión de 2 Tomatoes. A nivel internacional, ha sido editado por CMON games y Sweet Games.
Autor: Julien Prothière, también responsable de obras como el actual Dream on! que en España publica Asmodee.

kreus juego de mesa


Cuestionario

¿Qué?

Kreus es un juego de cartas en el que los jugadores representaran a titanes que quieren crear un nuevo y bello planeta.

Para conseguir tal reto, deberán crear uno por uno todos los elementos naturales que lo componen desde la atmósfera, un cometa, los árboles, flores, seres vivos y demás; todos ellos representados por cartas denominadas “Cartas de naturaleza”.

Es importante seguir la regla fundamental del juego, no podemos traspasar información de nuestras cartas, para esto, el juego implementa una mecánica en la que usando ciertas habilidades podremos traspasar información o cartas a otros jugadores.

La mecánica de juego es bastante sencilla, en ella los jugadores de manera simultánea elegirán una carta de su mano de cartas y la pondrán boca abajo frente a si mismo. Luego, por turnos cada jugador revelará la carta jugada y la pondrá en el centro de la mesa.

Hasta aquí todo fácil, pero lo difícil llega cuando estas cartas deben colocarse de una manera secuencial (no podemos crear los peces si antes no hemos creado la atmosfera), es decir deberemos bajar las cartas de naturaleza necesarias en cada momento para luego añadirles los elementos necesarios para su construcción y así poder bajar luego las siguientes cartas en la secuencia.

Si logramos realizar toda la secuencia hasta bajar la carta final “El Planeta” habremos ganado la partida.

¿Quién?

Este juego de cartas esta diseñado para partidas de 3 a 6 jugadores, que sorprendentemente escala de manera genial, si bien es cierto que, a más jugadores, más difícil es el reto. Ponernos de acuerdo unos pocos sin poder traspasar información vale, pero cuando somos muchos la cosa se complica.

Igualmente recomendaría este juego a cualquier número, incluso a 6 provocara bastante diversión entre los participantes.

Si somos muy pardillos, la partida puede durar 5 minutos, pero lo normal es en en torno a los 20 minutos por partida.

¿Dónde?

El contexto nos sitúa en la creación de un mundo diseñado por Titanes, quitando la parte de que los Titanes creen un mundo me chirria un poco, si es cierto, que el resto de la temática esta bien implementada, tenemos la sensación de ir añadiendo los diferentes elementos necesarios para crear las cosas, cada uno con su propias necesidades.

 

¿Cuándo?

Kreus, del autor Julien Prothière, durante la feria de Essen, causando una buena sensación pero sin levantar gran revuelo, de estas joyas que pasan desapercibidas a lo largo del tiempo.

¿Por qué?

Kreus, supone un reto duro pero fácil de jugar que dará partidas casi continuadas hasta que consigamos pasarlo como si de un juego de videoconsola se tratara.


Kreus supone un duro reto a cualquier número de jugadores

Excitación

El juego sorprende porque cuando empiezas no esperas que esas mecánicas estén bien hiladas y tampoco esperas un reto tan difícil pero alcanzable. Es esa sensación de “casi lo tengo” la que hace que repitas sin parar y en esto el juego está muy bien ajustado, es difícil pero alcanzable y te deja con la sensación de que puedes conseguirlo.

Estética y tema

El arte y las ilustraciones también ayudan evocando un diseño onírico con colores vivos y bonitas ilustraciones.

Pero no olvidemos, es un juego de cartas, bien implementado, pero sin contexto narrativo, no nos van a contar una historia.

Rejugabilidad

Sus niveles de dificultad le aportan rejugabilidad para alargar su vida y duración. En ese contexto me recuerda a “Los Inseparables” (aquí su reseña) por lo que supone picarse contra un juego una y otra vez hasta conseguir pasarlo.

Escalabilidad

A 3 jugadores: Debería ser el modo mas sencillo, (menos mentes para coordinarse) pero en nuestro caso, esto no ha hecho que el reto baje de dificultad.

Número ideal: 4 o 5 jugadores aunque como he comentado con anterioridad el reto de hacerlo a 6 debe ser de ordago.

kreus juego de mesa

Bipolar

Pros

  • Divertido y complicado, un duro reto que dará para conversaciones post partida.
  • Escala bastante bien para las mecánicas del juego, una baza a su favor sobre todo en este tipo de juegos.

Contras

  • Si los jugadores no respetan las normas y comparten información el juego se convierte en un sinsentido, mucho ojo con esto.

Conclusión

Kreus es comparable a “Los Inseparables”, un juego de cartas por turnos en el que los jugadores deberán completar un puzle donde deben ir deshaciéndose de las cartas hasta conseguir finalizarlo.

En el caso de “Los Inseparables” lo importante es conseguir deshacerse de todas, en el caso de Kreus, lo importante es la secuencia.

Ninguno de los dos desmerece al otro y ambos son compatibles en una ludoteca.

Este juego ha sido una grata sorpresa que si disfrutáis como nosotros os dará para muchas partidas. “Los Inseparables” va casi por las 50 partidas, este acaba de llegar y ya le han caído 7.

Gran Juego
Un juego notable

Kreus aporta lo que se le pide, el reto justo para que ESTÉS cerca pero lejos.