Fiesta de los Muertos representa en un juego tipo Party la tradicional fiesta en conmemoración de los que se han ido, un juego de SD Games muyy divertido.
El party game ambientado en la Fiesta de los Muertos más cachondo que vas a poder encontrarte
Las fotos de esta reseña son cedidas por Doctor Meeple, web de referencia en el mundo lúdico que os animamos a visitar
Ficha
Fiesta de los muertos
- Editorial: SD Games
- Diseñador: Antonin Boccara
- Ilustradores: Margo Renard, Michel Verdu
- 4-8 jugadores
- 15 minutos
¿De qué va?
Un juego cooperativo en el que todos los jugadores intentaremos acertar el máximo de personajes ocultos dentro de nuestras pizarras de calaveras.
Pero, ¿Cómo funciona el juego? Muy sencillo, cada jugador robará una carta de personaje oculta y mirará quien le ha tocado (Maradona, Ned Stark.. ). Apuntará este nombre en la pizarra, ocultándolo al resto de jugadores.
Luego apuntará una palabra en la parte visible de la calavera. Esta palabra es la que verá el siguiente jugador. Tachara un diente de la calavera y lo pasará al jugador que esté sentado a la derecha.
Esto lo haremos todos los jugadores. Cuando tengamos la calavera del jugador de nuestra izquierda leeremos la palabra que nos ha puesto, entonces, lo que haremos, será borrarla y poner otra encima, tacharemos otro diente y volveremos a pasar la pizarra.
Este proceso lo haremos 4 veces. Lo que pasa es que durante este proceso la palabra cambiará un montón y lo que tú habías puesto inicialmente pasará a ser otra cosa completamente diferente.
Al final de todo esto lo que haremos será coger las cartas de personaje y barajarlas con dos más cogidas al azar. Cada jugador cogerá su tablilla de anotación y apuntará en ella que personaje cree que corresponde a cada palabra.
Acertaremos el personaje si al menos todos los jugadores menos 1 lo han acertado y tendremos un bonificador si lo acertamos todos. Este bonificador nos servirá para otros personajes a los que no hayamos llegado.
Escalabilidad
Yo lo he jugado sobre todo a 5 jugadores y es brutal. Al final cuanta más gente, más loco se vuelve el juego, porque al final ves menos pizarras, es decir, cada pizarra pasa por 4 personas.
El tema es, si te gusta jugar controlando la situación, o si prefieres rezar porque tus amigos no sean tan trolls como para que luego descubrir al personaje sea imposible.
Estética y Componentes
La temática a mi me flipa, estamos hablando de personajes que han muerto y al celebrar el día de los muertos los rememoramos. Me parece un gran acierto.
Las pizarras son muy duras, quizás la única pega es que se quedan un pelin abiertas y si tenéis en el grupo un trampuceiro será mejor que las controléis.
Consejo
Mi consejo es, disfruta de la experiencia. Sí, vais a intentar ganar, pero es que las risas de descubrir como ha trascendido tu palabra en mojones, es la parte más épica del juego.
Conclusión
No es un juego para todos los públicos, está claro que si los partys no te molan no te va a molar.
Así que si buscas un party para jugar con todo tipo de gente, jugones y no jugones, y quieres vivir una noche de muchas risas, sin duda este Fiesta de los muertos es actualmente de lo mejorcito que hay en el mercado. Para mi ha sido una grata sorpresa y ahora entiendo perfectamente por qué ganó el As d’or.
Valoración Subjetiva
Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección