Maldito Devir juegos de mesa

El «Maldito Devir» que nos espera en 2025

Ayer 23 de enero de 2025, se celebró una nueva edición de la Devir Fest en Barcelona, donde la editorial presenta de manera oficial sus intenciones anuales.

Como cada año, a parte de las novedades de las cuales hablaremos ahora y podéis ver en el siguiente…

Se disponen varias mesas de juego (este año se amplió zona) donde probar alguno de sus juegos y se puede compartir un rato ameno tomando una cerveza (gratis) y unas palomitas.

Para mi es uno de esos espacios donde puedo hablar con gente que veo poco con lo cual me gusta intentar ir siempre que puedo. Incluso este año pude sentarme a echar un par de partidas rápidas al TRIO con mis hijos que les encanta.

Este año, además, con el 25 aniversario de Devir, los 100 primeros en entrar tuvieron un obsequio especial compuesto por una bolsa (no la habitual tote bag, una más grande) con las típicas promos y, ojo, ¡un juego de mesa!

En este sentido la ampliación de espacio le ha venido genial pero lo que me ha sorprendido es saber que había gente haciendo cola a las 16:00h… ¿dos horas de cola para esa bolsa y juego? ¿estamos locos?

También se dieron los premios Un Jamón, por un lado, al juego “no deviriano” que se llevó El señor de los anillos Duelo por la Tierra Media y al mejor juego deviriano que se llevó Cities (y del cual Kim Dorca ya anunció nuevas ciudades) por delante de Rock Hard 1977 y Daitoshi.

Bueno, comentado el aspecto social, vamos a ver la mandanga que se viene.

En primer lugar, Xavi Garriga nos presentó los más de cuarenta títulos que se editarán bajo licencia.

Algunos de ellos ya se habían anunciado como Dead Cells, Iss Vanguard (a este le tengo ganas) o Cazabombas, pero también aparecieron títulos como Medical mysteries, I Napoleón, 365 Dungeons o Through the desert, acompañando a las expas (así Xavi Garriga no será objeto de crítica) de Sagrada o Mille Fiori.

Vimos cosas interesantes como los juegos del mundo de Onirim como son Sylvion, Cyberion o Urbion, Tir Na Nog que lo petó en el Essen pasado o el Votes for Women.

Xavi destacó cuatro juegos de manera especial al margen de la extensa lista:

  • Ziggurat: un juego legacy de Rob Daviau y Matt Leacock para toda la familia
  • Skyrise: un city building muy llamativo
  • Tales of the arturian Knights: un juego de Wizkid games ya de un peso considerable
  • Unsettled: un juego cooperativo de exploración espacial del que quieren traer todas las expansiones

Acto seguido, nuestro antiguo compañero David, nos presentó las novedades de juego propio en ausencia de David Esbrí.

En la lista veremos una clara apuesta por los juegos de la colección Pocket, con los ya conocidos Tinco, The Lies o Venturesome a los que se les sumaran nueve títulos más como Moirai, El huésped o Tichu.

El título que nadie se esperaba y que destacaron fuera del hilo fue The White Castle Duel, una reimplementación del juego The White Castle específico para dos personas de la mano del equipo de llama Dice que se espera para Essen 2025.

White Castle Juego de mesa
Imagen de White Castle, de momento no hay imagenes de la versión duel.

Acto seguido Vanessa Carballo nos presentó las novedades de rol. Algunas de ellas son del año pasado como delta Green, Candela Obscura o Imperium Maledictum que, debido a retrasos (principalmente por las licenciatarias originales), no llegaron y se han postpuesto.

Pero al margen de eso, más de diez novedades nos llegarán y para todo tipo de público. Cosas duras como Moria para El Anillo Único (tanto en catalán como en castellano), el bestiario de Dragonbane o un caso para Blade Runner (Angeles ígneos que ya reseñamos en su versión original), pasando por su línea de ezines con Bendiciones entrelazadas o Green dawn mall (y uno infantil que no se anunció pero que me comentó en directo Vanessa) para llegar a cosas que me han llamado la atención como Nobi Nobi una línea de producto de iniciación con diseño de anime, unos comic-juego de Stefano Tartarotti llamados Un día de perros / Una noche de perros o la colección de Legendary Kingdoms.

Y por si fuera poco, va y nos suelta traducirán el juego de rol de The Walking Dead que Free League ha publicado recientemente y, ojo al dato, Fabula Última, un juego de rol que se llevó el Silver Award delos ENNIE del 2023 como producto del año y que nos permitirá recrear aventuras de los JRPG japoneses como Final Fantasy.

Y con esto ya estaríamos ¿no? Pues no, porque Alamo también estuvo presente y presentó las novedades que vendrán bajo el sello de Maldito en este primer año después de la compra por parte de Devir.

Otras casi 40 novedades con títulos cómo Endeavor, Castle Combo, Cyclades, Robo rally o Finspan y su upgrade pack para luego llevarnos cuatro bombazos:

  • Compile: un juego para dos que lo petó en Gen Con 2024
  • The search of lost species: la continuación del juego la Búsqueda del Planeta X
  • Everdell duo: una nueva versión para dos, tanto cooperativo como competitivo
  • Tainted grail King of ruin: un nuevo juego para adentrarte en Avalon o si eres ya un experto.

Nos espera un año interesante de novedades por parte de Devir/Maldito donde todos los jugadores tienen algo donde elegir.

Ah sí, casi se me olvida… Bueno, no, solo pretendía hacerme el despistado como andaba ayer cuando Vanessa y Xavi, ataviados con unas capas (hay que mejorar el atrezzo para la próxima vez) soltaron las dos últimas noticias:

Stormilght Archive, el juego de rol sobre Cosmere, el mundo creado por Brandon Sanderson y que recaudó la brutal cifra de 15 millones de dólares, llegará en castellano y catalán de la mano de Devir. En algún momento anterior algo se había rumoreado, pero no había nada concretado hasta ayer.


Y no contentos con ello, pues ya que estamos nos traemos el juego de mesa de Mistborn, un deckbuilding que ayer mismo se podía probar en una exclusiva mesa que también llegará en castellano y catalán.

  1. Lo curioso es que dejaron caer que las ediciones de Mistborn en catalán y en castellano serían diferentes, o eso le entendí en el vídeo, y no sé en qué sentido irán.

  2. En este caso se refieren a que, por dependecnia del idioma, existirá una caja en cada idioma no como en juegos en los que, por que los componentes no tienen texto, el mismo juego tiene las insturcciones en varios idiomas.

Déjanos tu opinión, ¡La valoramos mucho!