Demon Worker es un eurogame desenfadado y directo que nos trae la editorial española GDM Games.
Demon Worker, unos pequeños gamberretes se ponen a nuestro servicio
Reseña en formato cuestionario: rápido de leer, entretenido de hacer.
Ficha
Demon Worker
- Editorial: GDM Games
- Autor: Shogo Kuroda
- Ilustrador: N/A
- 3 a 4 jugadores
- 45 minutos de duración
Cuestionario
¿Qué?
En Demon Worker, los jugadores trabajan para convertirse en el próximo Rey Demonio. Para ello, enviaran demonios con habilidades especiales al mundo humano, a la fabrica de armas y otros lugares en busca de unos recursos muy especiales.
Con los recursos que vayamos recolectando, conseguiremos invocar nuevos demonios que nos ayudaran en nuestras tareas, en busca del objetivo final, que son unos pedidos que nos otorgaran puntos de victoria.
En Demon Worker, comenzaremos la partida con un draft de cartas, dichas cartas son demonios que tendremos en nuestra mano (después del draft) y que podremos ir bajando a la mesa durante la partida. Al bajar dichas cartas, obtendremos un trabajador más, con la habilidad que viene en la carta, que nos permitirá hacer mas acciones con su potenciador.
Una vez que hemos realizado este draft inicial, robaremos 2 objetivos de final de partida, nos quedaremos con uno (oculto) y comenzaremos la partida a Demon Worker.
Los jugadores comienzan con dos cartas y sus trabajadores correspondientes (humanos) y por turnos podrán realizar acciones del tablero principal, con dichos trabajadores. Estos trabajadores tendrán un coste de activación que deberemos pagar para poder utilizarlos.
Las acciones del tablero central son muy sencillas:
- Recolección de recursos
- Entrega de recursos para obtener otros y en algunos casos también puntos de victoria.
- La acción que nos permite bajar cartas de nuestra mano y por ende obtener un nuevo trabajador.
- La acción que nos permite robar nuevos objetivos de final de partida y hacer acción de mercado (intercambio de recursos).
Los jugadores irán enviando a sus trabajadores a realizar acciones de uno en uno, hasta que decidan pasar, cuando todos los jugadores hayan pasado, recuperaran a sus trabajadores y comenzaran una nueva ronda.
Al final de la partida, cada jugador revelara los objetivos que tenga y sumara puntos de victoria por los que haya conseguido.
También obtendremos los puntos de victoria de las cartas de nuestros trabajadores, si podemos pagar su coste de activación.
El jugador con mas puntos de victoria, gana la partida.
En líneas generales, esto es Demon Worker y salvo algún detalle como que cuando una acción esta ocupada deberemos pagar un sobrecoste si queremos utilizarla, no hay mucho más.
Un juego muy rápido de explicar, que ahora veremos que esconde.
Demon Worker, es un juego tremendamente directo en sus conceptos, acción/reacción
Estética y tema
La estética desenfadada y diferente de Demon Worker atraerá y espantará por igual a los jugadores.
Te podrá gustar o no, pero la apuesta arriesgada en este sentido, seguro que no dejará indiferente a nadie.
Rejugabilidad
Demon Worker basa su rejugabilidad en un numero bastante majete de cartas de demonio.
Al inicio de la partida, cuando realicemos el draft, los demonios que tengamos en nuestra mano, marcaran nuestra hoja de ruta y esto hará que cada partida se torne diferente, por los tan pronunciados potenciadores que traen las cartas.
Escalabilidad
Demon Worker que se juega básicamente a 3 o 4 jugadores, por lo que su escalabilidad ya viene muy marcada desde el principio.
La lucha del juego esta en el tablero que conforman las cartas y es lógico pensar que para que tenga equilibrio debe costar posicionarse en esas cartas.
El juego equilibra muy bien al quitar cartas a 3 jugadores, lo que mantiene la lucha en el tablero central, sin restar un ápice del resto de detalles del juego.
Lo mejor y lo peor
Pros
- Un juego desenfadado y muy directo acción/reacción
- Un eurogame que puede servir muy bien como puerta de entrada.
- La variedad de demonios diferentes que hay.
Contras
- Hay partes del juego que no han sido traducidas, aunque no son relevantes.
- Un poco más de variedad en las cartas centrales le hubiera dado un plus.
Conclusión
Demon Worker ha sido una sorpresa y un pequeño soplo de aire fresco que no nos esperábamos.
Cuando te enfrentas por primera vez al juego, en una primera lectura de reglas, no se atisba nada mas que un juego de colocación de trabajadores en el que podremos ir adquiriendo más trabajadores.
Craso error el nuestro, Demon Worker es en esencia un juego de colocación de trabajadores, pero que aporta muchas mas cosas que lo complementan en un juego bastante redondo.
El draft inicial, lo recomendamos como imprescindible (si quieres evítalo en una primera partida, para reforzar conceptos, pero luego, obligatorio), ya que en el ya comienza la rivalidad entre jugadores.
Cada demonio tiene unas peculiaridades y unos potenciadores muy marcados, que hacen que tu estrategia vaya muy encaminada a los demonios que te has quedado e incluso al orden en el que los vayas contratando.
El único recurso que se torna imprescindible es la comida, con ella consigues mandar a trabajar a una gran mayoría de los demonios y también te permite posicionarte en las acciones ocupadas.
El resto de los recursos ninguno es realmente imprescindible y todo depende hacia donde encamines tu estrategia y hacía que objetivos finales.
Otra de las gracias del juego es que no hay un único camino a la victoria, ya que un jugador puede marcar su estrategia en la obtención de recursos para cumplir objetivos finales de partida, mientras que otro podría potenciar su estrategia en tener demonios que otorguen puntos y explotar sus acciones e incluso un tercer camino iría a la obtención de puntos mediante las acciones del tablero central.
Aquí radica la gracia del juego, que con muy poco aporta unas muy buenas sensaciones, con caminos diferentes hacia la victoria y con una sensación de desarrollo importante.
Para ir acabando esta reseña, Demon Worker es un juego de 45 minutos intensos, donde ves un crecimiento en tu motor y donde tendrás que estar atento desde el draft inicial. Un juego que a nosotros nos ha sorprendido gratamente por las condensadas sensaciones que ofrece en un corto espacio de tiempo.
Si te gustan los juegos con gestión de cartas y sensación de desarrollo, pero buscas un juego que condense eso en menos de una hora de duración, Demon Worker sin duda, es una de las ultimas gratas sorpresas.