Asmodee nos trae Crónicas de Avel, un dungeon crawler con tower defense muy cuki. Asume el papel de un valiente héroe y combate para poder salvar esta tierra mágica.
Crónicas de Avel, la defensa de las tierras mágicas
Ficha
Chronicles of Avel
- Editorial: Asmodee
- Diseño: Przemek Wojtkowiak
- Ilustración: Bartlomiej Kordowski
- 1-4 jugadores
- 60 – 90 minutos
¿De qué va?
En Crónicas de Avel nos encontramos con un juego cooperativo en el que tendremos que asumir el papel de un héroe con la misión de salvar la tierra de Avel.
Crearemos un personaje al que podremos ponerle un escudo, un nombre y hasta pintarlo. (Genial para los más peques de la casa). Es como el metajuego. Pondremos a los más pequeños de la casa a personalizar el jugador que llevarán durante la partida.
Pero, ¿de qué va el juego?
Nos encontramos un juego MUY familiar en el que tendremos que luchar contra monstruos para conseguir volvernos súper fuertes. Esto lo haremos durante las rondas que transcurre el juego. Es muy importante, como digo, hacernos más fuertes, ya sea comprando nuevas armas/armaduras o creando trampas y muros que defiendan nuestra ciudad.
Una vez hayan pasado las rondas de juego saldrá como el súper malo de la muerte al que tendremos que matar antes de que llegue a la ciudad. Y bueno, todas las criaturas que hay por los alrededores. Esto tendremos que hacerlo rápido si no queremos que nos destruyan la ciudad y así perdamos la partida.
Así que como habéis podido leer es un juego que empieza siendo un Dungeon Crawler, ya que lo principal es destruir monstruos y hacernos más fuertes. Pero luego se le da la vuelta a la tortilla ya que lo que tenemos que hacer es defender nuestra ciudad. Así que se vuelve un Tower Defense.
¿Qué acciones tenemos? Movernos por las diferentes losetas y así explorar nuevas zonas, combatir con los monstruos que encontramos por la zona o activar las diferentes losetas por las que vamos viajando. Como véis, unas acciones muy sencillas de enseñar a los pequeños de la casa.
Escalabilidad
Da igual el número de jugadores, ya que dependiendo de ellos, saldrán más o menos monstruos. Así que no afecta lo más mínimo y funciona perfectamente a cualquier número de jugadores. Ya dependerá más de si jugáis lento o no.
Estética y Componentes
La portada del juego me parece tremenda y fue lo primero que me hizo enamorarme de este juego. En cuanto a estética y componentes, son sencillos pero bonitos para los más pequeños. Tiene este rollito chibi que gustará a todo el mundo.
La idea de transformar la ficha de personaje en un papel y así poder pintarlo me parece una genialidad. El problema es que prefieran dibujar a jugar, algo que yo creo que puede ser el caso.
Consejo
Mi consejo es, las pócimas van genial, al final consigues 3 dados en las 3 rondas que dura el combate. Así que rebusca bien por la bolsa.
Conclusiones
La idea del juego está genial, vamos a ponernos fortotes para luego petarnos a los monstruos que van a venir a la ciudad.
Pero es tan azaroso que a veces es hasta frustrante. La idea de luchar con los enemigos y así conseguir objetos me mola, pero se vuelve repetitivo a morir. Para enseñar el primer juego de mazmorreo a los peques seguro que les gusta. No dejan de ser 4 reglas y muchísimas tiradas de dados. Pero si buscáis un juego familiar de mazmorreo no creo que sea la mejor opción del mercado.
Así que en resumen, nos encontramos con un juego de mazmorreo en el que podremos explorar la zona para así combatir con enemigos e ir activando losetas que nos proporcionarán trampas o hasta bloqueos de monstruos. El problema que le veo al juego es que tendría que ser una portada muchísimo más infantil, ya que para mi, el juego es totalmente infantil, no le veo sentido jugarlo sin pequeños en casa. Como he comentado anteriormente es un juego muy repetitivo, en el que las decisiones que tenemos son muy escasas.
Así que si buscáis el primer Dungeon Crawler para los peques, Asmodee nos ha sacado dos juegos este último mes que vale la pena mirar. Aunque yo os recomiendo mil veces más Wonder Book.
Valoración Subjetiva
Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección