Ha llegado el momento de saber cómo se juega a Disney Lorcana, el esperadísimo juego de cartas editado en coproducción por Ravensburger y Disney Animation Studio ya ha revelado completamente su manual y toca ver cómo se desarrolla una partida.
Disney Lorcana será un juego diseñado para partidas a 2 jugadores, pero de antemano ya os especificamos que en este caso tendremos la posibilidad de jugar a más jugadores sin ningún problema.
Disney Lorcana, como se juega
Antes de comenzar debemos saber ciertos aspectos del juego. Disney Lorcana configura sus cartas basándose en dos aspectos: Las tintas que representan hacia que tipo de juego están dirigidas las cartas y vienen agrupadas.
El mazo de cada jugador se compondrá de 60 cartas y un mazo podrá estar configurado por 1 o 2 tintas. Dentro de cada mazo podremos disponer de un máximo de 4 copias de cada carta.
En el juego disponemos de 6 tintas diferentes y en esta última presentación se ha indicado que cada una de ellas está orientada a un tipo de juego:
- Ámbar.- Cartas dirigidas a ayudar y dar soporte a otros personajes.
- Esmeralda.- Son como las cartas más flexibles del juego, no tendrán una orientación específica y servirán como un tipo de cartas que se pueden adaptar a diferentes circunstancias de juego.
- Zafiro.- Encaminadas a ser un tipo de tinta que domina especialmente la interacción con objetos.
- Amatista.- Se podrían definir como cartas de magos, hechizos, trucos y encantamientos.
- Rubí.- Las cartas más agresivas y potentes, muy encaminadas a ataques rápidos.
- Hierro.- Cartas dirigidas al combate no tan explosivas como las rubí pero si con una potencia defensiva mayor.
Además, las cartas se dividen por tipo de las cuales tenemos 4 diferentes:
- Personajes.- Servirán para enviarlos a misiones y enfrentarlos a otros personajes, algunos de ellos tendrán habilidades especiales.
- Objetos.- Son cartas construidas para otorgar habilidades especiales.
- Acciones.- Son cartas que te dan una ventaja de un solo uso y luego se descartan.
- Canciones.- Son cartas parecidas a las acciones, se pueden jugar pagando un coste pero también tienen una segunda opción que será poder jugarlas gratis si tenemos un personaje requerido en la mesa.
Configuración de una carta
Cada carta tendrá una configuración muy similar pero hay que diferenciar entre las de personaje que tendrán más aspectos a tener en cuenta y las demás.
Las cartas de personaje tendrán la siguiente configuración:
- Coste
- Valor de ataque
- Valor de defensa
- Tinta a la que están asociada
- Valor de lore.- es importante tener en cuenta este valor que son los puntos de victoria, los personajes podrán ser enviados a realizar quest y lograran tantos puntos de lore como el valor indicado en la carta.
- En algunos casos una habilidad o acción asociada.
El resto de las cartas seguirán un patrón similar a este:
- Coste
- Habilidad o acción asociada.
Por último, rodeando al icono de coste de la carta, tendremos en algunos casos un borde especial que nos indica que esa carta sirve como tinta, que es el coste que pagamos para jugar las cartas.
No todas las cartas se podrán jugar como tinta, porque no todas tendrán este icono. Como suposición y vistas las cartas presentadas hasta el momento, todo apunta a que las cartas que se pueden jugar como tinta, son las cartas que permanecen en mesa y las que se tienen que descartar después de su uso, no.
¿Cómo se juega?
Una partida a Disney Lorcana se puede ganar de dos formas diferentes:
- Si un jugador llega a 20 puntos de Lore gana la partida.
- Si un jugador no puede robar más cartas de su mazo, pierde automáticamente la partida.
Al inicio de cada partida robaremos una mano de 7 cartas, de las cuales podré realizar la conocida acción de “mulligan” por la cual podré deshacerme de todas las cartas y volver a robar 7 cartas.
Posteriormente volveré a barajar mi mazo y comenzaremos la partida.
El turno de juego se desarrolla de una manera muy sencilla. Al inicio del turno de cada jugador:
- Robaremos de nuestro mazo 1 carta.
- Enderezaremos todas las cartas giradas.
- Podremos jugar 1 carta como tinta (siempre que dicha carta tenga el icono de tinta)
- Podremos jugar todas las cartas que queramos y podamos pagar, ejecutaremos sus acciones, activaremos sus habilidades y descartaremos las cartas de un solo uso.
Al jugar un personaje, durante ese primer turno no lo podré girar para usar ninguno de sus dos posibles usos que son atacar o hacer una quest.
En turnos posteriores, podré usar estos personajes para enviarlo a una quest y conseguir los puntos de lore asociados o para retar a otro personaje con la salvedad de que solo podré retar/atacar a otro personaje si este está girado.
Usos y resultados de activar a los personajes:
- Retar/atacar.- cuando realizamos esta acción giraremos al personaje y confrontaremos los valores de ataque y defensa de los personajes que se enfrentan realizando los daños pertinentes. En este caso el daño es acumulativo por lo que podré ir acumulando daño en un personaje hasta derrotarlo.
- Enviar a una quest.- podré girar a un personaje para conseguir los puntos de lore asociados a su carta.
Así iremos desarrollando turnos hasta que un jugador logre llegar los 20 puntos de Lore consiguiendo la victoria o que un jugador no pueda robar más cartas de su mazo siendo derrotado.
Si te gusta esta serie de noticias, no dejes de visitar nuestra sección de noticias