Brew juegos de mesa

Brew, reseña by Montse 

Aquí tenemos Brew un juego de dados y mayorías que nos trae Delirium Games en español.

Brew ¡Devuelve el equilibrio al bosque!

Brew juegos de mesa

Ficha

Brew

  • Editorial: Delirium
  • Diseño Stevo Torres
  • Ilustración Jake Morrison, Andrew Thompson
  •  2-4 jugadores
  • 45 – 90 minutos

¿De qué va?

Esta tierra encantada está sumida en el caos y depende de nosotros domar a las diferentes criaturas del bosque para usar su magia y así recomponer el equilibrio. 

En nuestro turno lanzamos los dados que nos tocan según el jugador que hayamos escogido. También lanzaremos cada jugador 2 dados elementales. Estos dados nos servirán durante la ronda para poder colocarlos en las diferentes zonas del tablero. 

Después de lanzar el dado, por orden de turno, colocamos un dado en el tablero y hacemos la acción. Cada zona tiene diferentes acciones, algunas nos dan recursos, otras nos sirven para fastidiar al resto de jugadores, otras para ganar mayorías..

Podemos también preparar una poción, solo tendremos que pagar los recursos que nos solicitan. O si disponemos de una poción podemos beberla para conseguir sus beneficios. 

Mediante la colocación de los diferentes dados, por ejemplo, podemos entrenar criaturas. Estas se ponen en nuestra zona de juego y nos proporcionan habilidades durante las rondas. Por ejemplo, si cogemos un recurso, coger uno adicional, entre otras opciones. 

Brew juegos de mesa

Cuando ya hayamos jugado todos los dados se realizará el final de ronda. 

  • Podemos reclamar bosques: Cuando ponemos dados para conseguir recursos estos bosques se van llenando de dados. Según los dados que haya en los diferentes bosques miraremos las mayorías. Si tienes más cantidad de dados que el resto de jugadores podrás quedarte ese bosque. Este bosque sirve para poder liberar animales.
  • Utilizar poderes de criatura: Si alguna criatura tiene acción de final de ronda podrás activarlo. Anteriormente he comentado que algunas dan beneficios cuando cogemos recursos, pero también hay algunas criaturas de final de ronda que nos benefician en este momento.
  • Comprobar final de partida: Si no quedan más bosques se acaba la partida, sino, preparamos una nueva ronda, añadiendo bosques, recuperando los dados y volteando el tablero a la noche. 

Algo bastante curioso es que dependiendo la ronda jugaremos con un tablero o con otro. Cuidado porque las acciones del tablero son diferentes según el tablero que juguemos. 

El jugador ganador será el que más puntos consiga sumando bosques, criaturas, pociones y recursos. 

Escalabilidad

Al ser un juego de mayorías, cuantos más jugadores más guerra tenemos y más divertida es esta parte. Podemos jugar a 2, pero no creo que sea su mejor número. Pero a 4 lo encuentro muy caótico, así que el mejor número sin duda es a 3 jugadores. A 2 se vuelve más estratégico y a 4 más caótico, depende de lo que os guste más.


La Cueva Roja


Estética y Componentes

Su estilo anime Studio Ghibli fue lo primero que me llamó la atención. Me parece precioso en cuanto al arte. El tablero de doble cara también me parece curioso, quizás un poco engorroso tener que moverlo cada ronda, pero los acabados son de primera. 

Así que si buscáis un juego bonito de dados y mayorías Brew cumple TODOS los requisitos.

Consejo

Observa bien los animales que tienes y los bosques que salen. No cojas un animal si ves que luego no vas a poder liberarlo. 

Brew juegos de mesa

Conclusiones

Un juego que estéticamente me compro nada más verlo. Su estética Ghibli me encanta y creo que es precioso. Su cuna, sus componentes me parecen tremendos. Da gusto abrir la caja y verlo en la mesa.

Pero luego, en cuanto a jugabilidad me parece bastante prescindible, no aporta nada nuevo. Un juego de mayorías con colocación de dados en el que conseguimos recursos. Pero el momento de hacer combos no existe. Si que mejoras y consigues animales que te hacen mejor, pero echo en falta combar de verdad, hacer cosas locas y que se note que las decisiones que has tomado han valido la pena.

Me encuentro en esa situación de que es un buen juego, pero que cuando le doy 2 partidas no necesito volver a jugarlo porque no me aporta una sensación de que pueda mejorar en qué hacer en una futura partida. 

En resumen, si buscáis un juego de mayorías bonito para jugar en casa os puede encajar perfectamente, es un juego sencillo que podréis explicar a cualquier persona, así que podemos decir bien claro que es un juego familiar y para no jugones. Si buscas algo con más miga yo creo que se te va a quedar muy corto. 

Valoración Subjetiva

Sello Web Buen Juego

Brew juegos de mesa
BREW
CONCLUSIÓN FINAL
En resumen, si buscáis un juego de mayorías bonito para jugar en casa os puede encajar perfectamente, es un juego sencillo que podréis explicar a cualquier persona, así que podemos decir bien claro que es un juego familiar y para no jugones. Si buscas algo con más miga yo creo que se te va a quedar muy corto. 
MECÁNICAS
60
ESCALABILIDAD
50
ESTÉTICA Y COMPONENTES
80
REJUGABILIDAD
55
Nota de lectores1 Vota
75
PROS
Su estética es preciosa
Los componentes son de calidad
Manual muy bien explicado, con ejemplos.
Juego familiar para poder enseñar la mecánica de Mayorías y colocación de trabajadores.
CONTRAS
Muy sencillo, no aporta nada fresco ni nuevo.
Todo recae en el combate por los bosques y queda bastante desplazada la sinergia de las criaturas.
61

Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección