Belratti juego de mesa

Belratti, reseña by Gixmo

No, no es un tipo de pasta para echarle tomate y unos trozos de salchicha, se trata del nombre de un personaje del juego.

Hablemos de Belratti, un juego que nos trae Devir en castellano y que nos mete en el papel de gente del arte, porque a veces seremos los que manejan un museo, mientras que otras seremos los pintores. Eso sí, nunca seremos falsos.

Belratti y el arte de la falsificación

Ficha

Belratti

  • Diseño Michael Loth
  • Ilustración Vipin Alex Jacob, Gaël Lannurien, Natàlia Romero
  • Devir
  • 3-8 Jugadores
  • 20-45 minutos
  • +9 años

Introducción

En Belratti tenemos un museo que quiere ampliar su exposición, para ello se contrata a algún que otro pintor para que nos deleite con sus obras, y podamos exhibirlas en las nuevas salas.

Pero, ojo, hay un señor, que misteriosamente se llama Belratti, que le gusta colar sus falsificaciones. Y es lo que vamos a tratar de evitar.

Estética y componentes

Como es de rigor, empecemos hablando de los componentes. El juego viene en una caja pequeña, con un montón de cartas, también trae unos tokens de cartón con números del 3 al 7, para una de las versiones del juego, pero lo que tenemos son muchas cartas. Todas de buena calidad, y estas representan a Belratti, a la señora gato, que es la que maneja el cotarro en el museo, y al pintor búho, que es el que pinta los cuadros. El resto de cartas vienen con dibujos que representan tanto los temas sobre los que hay que pintar, como los cuadros que se han pintado.

Mathom juego de mesa

¿De qué va?

El desarrollo de una partida de Belratti es muy sencillo, ya que cada ronda se desarrolla de la misma manera. Nos vamos a dividir en 2 equipos, que irán rotando de ronda a ronda. Unos se pondrán en el papel de la señora gato, mientras que otros serán el pintor búho.

Salen 2 cartas que representan los temas que vamos a tener en la nueva sala del museo. Las señoras gata van a elegir cuantos cuadros, léase cartas, van a querer añadir a esa sala, entre 3 y 7. Los pintores búhos se pondrán de acuerdo en cuantas cartas va a añadir cada uno de ellos, incluyendo cartas que se asocien a uno de los temas, y van a poner dichas cartas boca abajo.

Una vez que tengamos las cartas, se añaden unas cartas, que representan las falsificaciones que Belratti nos quiere colar, se barajan, y hay que acertar que cuadros han pintado los búhos y a que tema se corresponden, intentando evitar elegir los que nos quiere colar Belratti.

Cada cuadro correctamente acertado será un punto para el equipo (es un juego cooperativo, así que es un punto para todos), mientras que cada cuadro que nos consiga colar Belratti será un punto negativo.

En el momento en que Belratti nos consiga colar 6 cuadros, la partida finaliza y comprobamos cuantos puntos tenemos, mirando en una tabla como ha sido nuestra nueva exposición.

Conclusiones

Para empezar, Belratti es uno de esos juegos en los que la puntuación está ahí en una tabla, pero que no te vas a fijar en ella, sino que vas a jugar por la mera diversión y el pasártelo bien mientras juegas. Es más, no hay una solución de final de partida si sois tan geniales que Belratti no os cuela falsificaciones. Si la tabla dice que a partir de 30 puntos tu exposición es la caña, no dice si has conseguido esa puntuación y todavía no hay 6 cuadros de Belratti.

Así que juega para pasártelo bien, uno de esos juegos que vas a jugar más de lo que la puntuación final te dice.

Para ayudarte en todo esto, el juego te da unos comodines para ayudar a las gatas y a los búhos. Desde poder preguntar si el cuadro es de un pintor, a cambiar cartas, a meter una carta menos del falsificador. Y Belratti es mejor falsificador que Han van Meegeren (lo acabo de mirar en Google como uno de los mejores falsificadores de arte del mundo).

La gracia de estos comodines es que se gastan, una vez usados solo se pueden recuperar si se hace una ronda perfecta con el número de cuadros al que está asociado el comodín.

Y aquí encontramos el mayor sentido a elegir un número de cuadros al principio de la ronda. A priori parece que elegir un número entre las gatas es algo aleatorio, más allá de querer meter muchas cartas, o querer meter menos. Pero si tenemos comodines gastados, es buena idea ir a por ese número de cuadros para conseguir recuperar el comodín.

Y una ronda perfecta consiste en que el total de cuadros han sido elegidos y asociados al tema apropiado.

Ahora es cuando viene alguien y dice ¡pero los búhos tienen que decir la verdad y ser fiables! Seamos sinceros, si un jugador no es fiable, no jugarás con él ni a este ni a ningún otro juego. Estamos hablando de un juego

Como añadido tenemos una versión más avanzada, en esta versión los búhos eligen las fichas de cartón con el número con las cartas a añadir. Los comodines no están disponibles boca abajo, hay que conseguir tenerlos disponibles, y las cartas que nos cuela Belratti vienen de las manos de los jugadores (las gatas las cogen al azar una vez los cuadros están metidos).

Como añadido a esto, las cartas no tienen porque asignarse al tema correcto, con que sean de las elegidas por los búhos es suficiente.

Personalmente, me gusta lo de que los comodines empiecen no estando disponibles, pero no me da mucho más el tema de que las cartas de Belratti vengan de las manos de los jugadores, creo que es más dinámico robarlas directamente del mazo.

Sobra decir que Belratti es un juego de esos que necesita que los jugadores sean dinámicos, se puede jugar en serio, pero pierde casi toda la gracia que nos propone el juego.

Si que las cartas no tienen dibujos que lleven a excesiva confusión (por pensar en el Dixit, por ejemplo), pero sí que es necesario encontrar el razonamiento de los pintores. Es de esos juegos en los que se pueden generar conexiones preocupantes entre jugadores (¿en serio que pensabas que eso iba con esto?).

Belratti juego de mesa

Escalabilidad

A nivel de escalabilidad, el juego te permite jugar de 3 a 8 jugadores, funciona muy bien con cualquier número. Pero quizás en la horquilla de 4 a 6 pueda ser más dinámico. Si hay demasiada discusión entre los jugadores el juego se puede alargar en exceso, pero eso no evita que funcione de maravilla.

Rejugabilidad

Además, la partida dura menos de 1 hora, aunque aquí es cuando decimos que dura lo que tu quieras. Como decíamos, vas a ir jugando ronda a ronda, y según avance la partida te irás olvidando de la puntuación mientras te ríes con las asociaciones de la gente.

Por supuesto, esto afecta a la rejugabilidad, ¿para mal? ¡En absoluto! Porque puede que te juegues 2 partidas sin que te des cuenta de ello. Cuando te lo estás pasando bien, te dedicas a jugar cartas y reírte con esas asociaciones.

Y esto es Belratti, un juego de los que llamamos de tipo filler, que viene en una caja pequeña para que te puedas llevar a cualquier sitio, y que ocupa poco espacio para que lo puedas jugar donde quieras. Un juego de asociaciones de cosas a cosas que hace que te rías con el resto, o que te enfades porque hay algún loco que no sabes como puede hacer que eso se asocie a eso otro. Uno de esos juegos que merece la pena tener en tu ludoteca.

Valoración Subjetiva

Sello Web Buen Juego
Belratti juego de mesa
BELRATTI
CONCLUSIÓN FINAL
Y esto es Belratti, un juego de los que llamamos de tipo filler, que viene en una caja pequeña para que te puedas llevar a cualquier sitio, y que ocupa poco espacio para que lo puedas jugar donde quieras. Un juego de asociaciones de cosas a cosas que hace que te rías con el resto, o que te enfades porque hay algún loco que no sabes como puede hacer que eso se asocie a eso otro. Uno de esos juegos que merece la pena tener en tu ludoteca.
MECÁNICAS
75
ESCALABILIDAD
80
ESTÉTICA Y COMPONENTES
70
REJUGABILIDAD
75
Nota de lectores0 Votos
0
PROS
Tamaño de la caja y espacio que ocupa en mesa
Muy sencillo de empezar a jugar y empezar a disfrutarlo
Divertido
CONTRAS
No es un juego tipo party, aunque te acabes echando unas risas
No tiene un final si llegas a 30 puntos y no hay falsificaciones
75
COMPRALO EN

Déjanos tu opinión, ¡La valoramos mucho!