En nuestras manos tenemos el segundo tomo (como y a indicamos en la reseña de Un día de perros) de las aventuras de Lucy, una perrita encantadora y preocupada por sus amigos.
No sabemos si habrá más volúmenes en camino, pero no dejéis pasar la oportunidad de disfrutar de este cómic-juego que nos trae Devir.
Lucy, Guapo y la desaparición de Ares

Créditos
Stefano Tartarotti, más conocido como Calvito (al menos en el cómic-juego), es un ilustrador italiano con una amplia experiencia en el sector y que, en un momento dado, se juntó con Christian Giove (autor de Guilds) y darle una vuelta a esta interesante propuesta.
Devir, con Vanessa Carballo en la edición, Guillermo Ruiz en la traducción, Jordi Zamarreño en la coordinación de la misma y Rui Guerra a la maquetación, ha cogido este segundo tomo y lo ha dispuesto en el mismo formato que su predecesor, con una tapa dura que envuelve las 180 páginas.
Unas páginas a todo color, de un buen gramaje y que se encuentran cosidas y pegadas a lomo, algo que se agradece mucho dado que vas todo el rato de una página a otra y lo convierte en un tomo fuerte y consistente.
La rotulación del texto tiene y tamaño adecuado para leer y con la tipografía tan característica de los cómics.
En la maquetación he detectado un par de errores, donde uno de ellos contiene unas instrucciones que son las mismas que la viñeta anterior (se trata del párrafo 141) y que no corresponden con las instrucciones a realizar, cosa que te obliga a tomar una decisión que una lectora de menor edad le costará hacer.
El otro error se encuentra en el párrafo 127, pero no afecta al juego, tan solo es un error tipográfico.
Exceptuando esto, la edición está muy cuidada y el precio de 22€ me parece bien ajustado.

Trasfondo
Lucy es una mezcla de golden retriever con “algo” que se ve inmersa en la búsqueda de Ares, el perro de los vecinos, después de que el coche de Calvito (su dueño) sufriera un percance cuando iban a hacer fotos de Piozzano, un pueblo de las montañas de Italia, que en invierno es precioso.
En la resolución del misterio le acompañará Guapo, un Pomerania que está enamorado de ella y que os va a hacer reír un montón, el cual tiene una mini riñonera llena de artilugios que habitualmente sirven de poco.
Así como en el primer tomo había cuatro tramas o historias, este segundo nos propone una única donde subyacen otras pequeñas historias pero que están enlazadas con la principal, haciéndolo un tomo mucho más consistente y, para mi gusto, mucho más divertido y entretenido.
Recordaros que, aun tratándose de un cómic de una perrita, no es un cómic para niños. Son historias que tienen una ironía y unas bromas cuyo lenguaje es adulto (ojo, no se dicen palabrotas ni nada por el estilo) que a un peque le costaría entender por lo que, no dejéis a los peques a su suerte, acompañadlos en la lectura y explicarles estas bromas que no entiendan, pasareis un rato genial juntos.

Reglas de juego
El juego consiste en leer una viñeta y seguir las instrucciones. Algunas de esas instrucciones te harán ir a la viñeta siguiente y otras te harán tomar una decisión, la cual puede venir condicionada por haber conseguido algo previamente.
No tiene más misterio.
Como en el primero, vais a tener una misión secundaria de encontrar a Kiwi, que os obligará a prestar mucha atención a todas las viñetas para no perderos nada.
Conclusiones
Un día de perros me gustó, pero Una noche de perros me ha gustado mucho más.
Creo que ha habido una evolución en la propuesta del cómic-juego produciendo una historia mucho más redonda y que hace que se lea más fluidamente y con muchos menos bloqueos o bucles que su predecesor.
En este caso, hay una viñeta donde la numeración está muy metida dentro de la misma y cuesta darse cuenta para poder avanzar y no quedarte bloqueado. El resto basta con hacer algunos pasos atrás, revisar bien y, sobre todo, ¡¡¡anotarse bien las cosas!!!!
Salvando el error de las instrucciones mencionado anteriormente, la edición está muy bien y se lee muy fácilmente, pudiendo pasar una buena tarde disfrutando de esta aventura.
Valoración Subjetiva
Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección