Maldito Games nos trae este juego que representa de una forma muy chula el libro de Romeo & Julieta.
Os vais a enamorar de este juego para dos, Romeo y Julieta
Las fotos de esta reseña son cedidas por Doctor Meeple, web de referencia en el mundo lúdico que os animamos a visitar
Ficha
Romeo y Julieta
- Editorial: Maldito Games
- Diseñador: Julien Prothière, Jean Philippe Sahut
- Ilustradores: David Cochard
- 2 jugadores
- 10 – 35 minutos
¿De qué va?
Romeo y Julieta, mundialmente conocidos, ahora los podemos encontrar también en este juego de mesa.
¿Qué haremos? Pues básicamente nos vamos a reencarnar en cada uno de ellos. Como os he comentado es un juego cooperativo exclusivo para dos jugadores, así que un jugador hará de Romeo y el otro de Julieta. Es un juego totalmente cooperativo en el que tendremos que conseguir que Romeo y Julieta se puedan enamorar pese a los esfuerzos de su familia por separarlos.
Básicamente ganaremos la partida si antes del 3er acto conseguimos subir el amor al máximo, pero ojo, que el odio no sea el que suba y haga que perdamos la partida.
Como hemos comentado antes, cada jugador escogerá una de las familias y colocará los marcadores en los lugares específicos.
Jugaremos durante 3 actos, que son las 3 rondas que dura el juego, y cada acto está compuesto por 4 escenas que son los turnos. En estos turnos jugaremos en silencio y por orden: preludio, encuentro, entre bambalinas, entrada en escena y desenlace.
Durante el preludio todos los jugadores roban cartas hasta tener 4 lugares y 4 acompañantes en la mano.
En el encuentro, y turnándose con el otro jugador, podremos gastar una ficha de misiva para indicar dónde queremos ir o proponer una de las dos caras del corazón, por ejemplo, para conseguir más misivas. Pensad que las misivas es la única forma de comunicación. Si sabemos que vamos a coincidir con el otro jugador jugaremos la cara del corazón rojo para así subir en el track de amor. Es la forma que tenemos de ganar la partida.
Estamos obligados a mover siempre a nuestro pj y también a los acompañantes. Aquí es donde está la gracia, ya que si un miembro de la familia contraria acaba con el otro jugador en la misma casilla, sube el odio. Así deberemos quedar con nuestro amado, pero siempre huyendo de la familia contraria.
Así que estamos ante un juego en el que tenemos que intentar comunicarnos con el otro jugador para coincidir en los lugares y evitar que nuestras familias se encuentren. No voy a entrar en más detalle, pero algunos personajes anulan a otros.. Así que hay que tener en cuenta mil cosas.
Escalabilidad
Es un juego exclusivo para dos, así que no funciona a menos jugadores ni tampoco a más. Si buscáis un juego para darle con vuestra pareja, sin duda, este Romeo & Julieta es una gran opción.
Estética y Componentes
Para mi lo mejor del juego sin duda, es su estética. El tablero lo forma la misma caja y los componentes quedan muy bien guardados.
La verdad es que el diseño es de 10, las ilustraciones también son muy bonitas, así que es un juego que da gusto jugar y ver en mesa.
Consejo
Mi consejo es que intentéis acordaros de los lugares que ha visitado el otro jugador, para así, aunque no tengáis misivas, podáis jugar sin decir dónde vais. Es muy importante para poder ganar que no perdáis turnos y si es posible que sepáis que Romeo tiene más de X cartas que Julieta. Esto os puede dar la partida.
Conclusión
Es un muy buen juego para dos jugadores, quizás lo que hemos notado es que Romeo tiene más importancia que Julieta, o al menos así lo hemos sentido cuando jugábamos. La falta de misivas se hace frustrante y has de calcular muy bien qué haces y donde mueves a la familia, algo muy complicado de hacer.
Si os gustan este tipo de juegos os aconsejo que le deis un ojo, sin duda es bonito y seguro que os hace pasar muy buenos ratos.
El despliegue en mesa es una gozada, la verdad es que es un juego tremendamente bonito, fácil de explicar y de jugar. Así que podéis sacarlo con jugones pero también con novatos. Además tenéis varias dificultades como para que os explote la cabeza, algo que le da gran rejugabilidad al juego.
VALORACIÓN SUBJETIVA
Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección