Pesca Cartas juego de mesa

Pesca Cartas, reseña by Gixmo

Lo siento, pero tengo que decir que no me gusta el nombre con el que se ha traído en castellano, me gusta más como suena como Fishing, que como Pesca Cartas, aunque, en el fondo, sea el objetivo del juego.

Y si, toca Pesca Cartas, juego de bazas que nos trae 2 Tomates en castellano, con una duración de menos de 1 hora y que se puede jugar de 3 a 5 jugadores.

Pesca Cartas… Fishing ¡Bueno, lo que tu elijas!

Pesca Cartas Juego de mesa

Ficha

Pesca Cartas

  • Diseño Friedemann Friese
  • Ilustración Maren Rache
  • 2 Tomatoes
  • 3-5 Jugadores
  • 40-60 minutos
  • +8 años

Introducción

Aquí vamos a intentar conseguir, como buenos pescadores, pescar el mayor número de cartas posible a lo largo de 8 rondas.

Toca hacer la mención de rigor, recordemos que un juego de bazas, a diferencia de los de escalera, es aquel en el que todos hacen su jugada y se evalúa quien es el ganador de la baza. Aunque siempre habrá alguna excepción.

Componentes

Para sorpresa de nadie, toca el apartado de componentes. Que en este caso es bastante sencillo, porque es un juego de bazas que viene en una caja pequeña con un montón de cartas, de buena calidad, y con unos dibujos muy apropiados al juego, y me atrevería a decir que muy característicos del loco del pelo verde (quien no lo conozca es el señor Friedman Friesse, ese que lleva el pelo de verde, todas sus cajas son verdes, y todos los juegos empiezan por la letra F, al menos en alemán).

Pesca Cartas Juego de mesa

¿De qué va?

Entonces, sabemos que Pesca Cartas es un juego de bazas, pero ¿Qué lo diferencia del resto de juegos de bazas? Aquí tenemos cartas en 4 palos diferentes que van del 1 al 10, en un principio.

Bueno, es importante decir que cada jugador tiene una carta con su red de pesca donde colocara las cartas que ha ido ganando en las diferentes bazas, y otra carta con un barco donde estará su mazo.

Y, como esto último que acabo de decir puede llevar a confusión, vamos a entrar más al detalle. Pesca Cartas se juega durante 8 rondas diferentes, en la primera ronda las cartas disponibles son del 1 al 10, y estas se distribuyen entre los jugadores (si hay menos del total, hay alguna carta que se quita).

Un jugador será el que salga de una carta, y el resto tienen que jugar cartas del mismo palo, si es que tienen, si no pueden jugar lo que les venga en gana. Una vez que todos han jugado, la carta más alta del palo inicial será el que se lleva la baza, ese jugador coge las cartas de la baza y las coloca en su red.

Cuando todo el mundo ha jugado todas sus cartas, se cogen las cartas de la red y se gana 1 punto por cada una de ellas.

Entonces, ¿para qué es la carta de barco que tiene cada uno? Y aquí es donde empieza la gracia del juego. Las cartas que cada jugador tiene en su red serán las que tendrá disponibles para jugar en la siguiente ronda, así que las coge, las baraja y roba tantas cartas como las que toque jugar en la siguiente ronda (esto varía según el número de jugadores). Pero ¿y si no tiene suficientes? Pues seguimos con más gracias de Pesca Cartas. Si alguien no tiene suficientes cartas para llenar su mano y tener las necesarias para jugar en la siguiente ronda, las va a robar de un mazo que se ha dejado apartado al principio, y del que no hemos dicho nada hasta ahora.

Este mazo que ha quedado apartado es la verdadera gracia de Pesca Cartas, si soy sincero, la primera ronda solo sirve para ver como te lo montas en las siguientes rondas. Cuando un jugador no tiene suficientes cartas para tener las necesarias, las coge de este mazo, pero es que las cartas de este mazo no son las mismas que ya tienen los jugadores, aquí nos encontramos con cartas de valor más alto en cada uno de los palos (hasta el 18), cartas de triunfo que ganan al palo inicial, y cartas con habilidades especiales, como el 0, que no gana la baza pero se lleva una carta de la baza en curso, o cartas especiales que hacen que la siguiente ronda se juegue al valor más bajo o pueda obligar a salir de un palo en concreto.

Al final de la octava ronda, quien haya conseguido más cartas será el ganador de Pesca Cartas. A priori puede parecer muy sencillo, pero esta vuelta de tuerca a la hora de rellenar tu mano hace que el juego se convierta en una locura y empiece la diversión. La primera ronda solo sirve para determinar tu estrategia, pero el resto empieza el caos.

Además, sucede otra cosa a la hora de jugar, si en una ronda te has llevado muchísimas cartas en bazas, vas a tener que ir llevándotelas todas a tu mano, por ejemplo, si has ganado 12 cartas, y en la siguiente ronda se juega con 10 cartas, las 2 cartas restantes seguirán formando parte de tu mazo.

Pesca Cartas Juego de mesa

Conclusiones

Hay que ir mirando muy bien que te interesa hacer en Pesca Cartas, porque es uno de esos juegos que en una ronda puedes hacer muy pocos puntos, pero en la siguiente vas a hacer un montón. Pero tienes que intentar balancear como lo consigues, porque si te llevas cartas bajas o que no te sirven, estas van a estar en tu mazo hasta que las juegues. Y, si, por el contrario, te has llevado pocas cogerás cartas del mazo que son más potentes, pero, a la vez, te han dejado por detrás en los puntos en esa ronda que acaba de terminar.

No voy a hablar de la rejugabilidad del juego, ni de la interacción, espero que esa parte quede clara sabiendo lo que es un juego de bazas, y viendo lo que nos aporta este Pesca Cartas, así que mencionaremos la escalabilidad. El juego va de 3 a 5 jugadores, y funciona bien con todo número de jugadores, si hay menos jugadores se quitan determinadas cartas (de las básicas) y habrá también algo más de control en lo que puede ir teniendo cada uno, mientras que si es al máximo habrá más caos.

Pero ¿esto es bueno? Pues considero que Pesca Cartas tiene su estrategia, no es un juego tan chorra como pueda parecer, y es un problema que pueden tener muchos juegos de bazas, que no son tan tontos como puedan parecer, pero como casi todos hemos jugado, o al menos oído, del tute y la brisca, y que lo juegan los abuelos, pues ya le ponemos esa nota negativa, y nada más lejos de la realidad.

En este juego tienes estrategia, no solo depende de que tengas una buena mano, sino de como juegas esa mano, no será la primera vez que oigo eso de esto es así de simple, y luego te llega la abuela, que lleva toda su vida jugando al tute y te da una paliza que no has visto ni venir.

Aunque a esta estrategia que estoy comentando, le añade un punto de locura que me parece delicioso. Porque puedes jugar a hacer pocas bazas al principio y coger del mazo central, pero puedes ir controlando (o intentar) lo que quieres ir haciendo en tu mazo. Podríamos decir que tiene una parte de construcción de mazos.

Mathom juego de mesa

Si le tuviese que poner una pega podría ser lo de las 8 rondas y que se pueda alargar, pero también es algo necesario para que la locura que nos presenta haga buen juego con la estrategia que podamos pensar. Además, si has jugado alguna vez a algún juego de bazas, la cosa ira muchísimo más rápido. Vamos, que me atrevería a decir que la hora te durara una partida de Pesca Cartas a 5 jugadores, y que ninguno sepa lo que es jugar a un juego de bazas.

Del tema estético no voy a comentar nada, porque no es un tema que me moleste en absoluto. Me importa que le juego sea bueno y me aporte lo que me tenga que aportar, en este caso el tema estético sí que lo voy a dejar aparte jejeje.

Voy a decir que, de todos los juegos de bazas/ escalera que tengo en mi colección, este se va a quedar en ella.

Pesca Cartas es un juego que, acertadamente, nos trae 2 Tomates en castellano, un juego de bazas que nos ofrece tensión a la hora de puntuar, a la par que una locura muy divertida según va avanzando la partida, haciendo que te rías y enfades con la misma facilidad, mientras te pasas muy buen rato con la gente.

Valoración Subjetiva

Sello Web Excelente
Pesca Cartas juego de mesa
PESCA CARTAS
Pesca Cartas es un juego que, acertadamente, nos trae 2 Tomates en castellano, un juego de bazas que nos ofrece tensión a la hora de puntuar, a la par que una locura muy divertida según va avanzando la partida, haciendo que te rías y enfades con la misma facilidad, mientras te pasas muy buen rato con la gente.
MECÁNICAS
85
ESCALABILIDAD
80
ESTÉTICA Y COMPONENTES
70
DIVERSIÓN
85
Nota de lectores0 Votos
0
PROS
Tamaño y despliegue geniales para un juego de bazas
Locura y estrategia mezcladas de muy buena forma
CONTRAS
Venga, la parte estética puede ser de aquella manera
80
COMPRALO EN

Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección

Déjanos tu opinión, ¡La valoramos mucho!