Nova Luna juego de mesa

Nova Luna, reseña by Dani «El Furna»

La luna tiene una influencia importante sobre nuestra vida en la tierra. Afecta las mareas y mantiene a la gente despierta por la noche…

La luna nueva se asocia al comienzo del ciclo emocional. Es una de las lunas más poderosas, en la que se despierta el inconsciente de los signos, donde la intuición se vuelve más intensa y eficaz.

Nova Luna y su influencia en la Tierra

Nova Luna juego de mesa

Las fotos de esta reseña son cedidas por Doctor Meeple, web de referencia en el mundo lúdico que os animamos a visitar

Ficha

Nova Luna

  • Editorial: SD Games
  • Diseñador: Uwe Rosenberg y Corné van Moorsel
  • 1 a 4 jugadores
  • A partir de 8 años
  • 30 – 60 minutos

*Uwe Rosenberg le otorga los derechos de co-autor dado que Nova Luna se inspira en el juego “Habitats” diseñado por van Moorsel

¿De qué va?

Nova Luna es un juego abstracto en el que en cada ronda vas organizando y planificando tu estrategia para ganar según lo que la rueda lunar, que representa los estados por los que pasa periódicamente la luna, puede ofrecerte.

Y gana el que complete más tareas y coloque primero todas sus veinte fichas.

Nova Luna juego de mesa

Mecánicas

Este es un juego de colocación de losetas y realización de tareas que, a su vez, tiene una base de construcción de patrones.

El juego se inicia colocando once losetas aleatorias en la Rueda Lunar (un “reloj” que nos indica la disponibilidad de losetas y el orden en el que los jugadores avanzan) y el marcador de luna en la luna nueva.

Las losetas nos ofrecen la siguiente información:

  • Color de base que son rojo, azul, turquesa y amarillo.
  • “Tiempo” que cuesta esa loseta y que son los avances que realiza el jugador por la rueda lunar.
  • Tareas (entre 0 y 3) que se pueden completar colocando otras losetas.

Se iniciará el juego de manera aleatoria y en los turnos posteriores, el jugador que vaya más retrasado será al que le toque, pudiendo encadenar turnos si planifica correctamente su selección. Esto es algo que ya hemos visto en otros juegos de Uwe Rosenberg como es el Patchwork.

La selección de losetas (obligatoria en cada turno) se restringe a las tres disponibles seguidas al marcador de luna en sentido horario, moviendo este al espacio que deja libre la loseta y marcando el siguiente punto de selección.

La loseta seleccionada debe colocarse en la zona de exposición del jugador (ahora damos más detalle) a la par que movemos nuestra ficha de posición en la rueda lunar tantas casillas como indica la loseta.

Las losetas deben colocarse siempre, excepto la primera, adyacente a una loseta existente por alguno de los cuatro lados, nunca en diagonal, con la intención de que, ya sea de manera horizontal o vertical nos permita completar las tareas de las losetas adyacentes.

Las losetas de un mismo color que se ponen contiguas (ya sea en vertical u horizontal) permiten contabilizarlas conjuntamente para completar la tarea a la que una de ellas está realizando.

Y así, rellenando la rueda lunar de losetas cuando quedan solo una o dos en ella, hasta ser el primero que completa veinte tareas o, si no hay más losetas disponibles, el que más tareas haya cumplido.

En las primeras dos-tres partidas nos costó un poco encauzar la colocación de las losetas para agruparlas, pero después ya lo gestionamos muy rápido y buscas los patrones fácilmente (siempre que las losetas que te lleguen sean propicias).

El juego también tiene un modo solitario que se realiza en dos partes. La primera es completar 8 tareas con únicamente 11 losetas y sumar los puntos del “Tiempo” de las losetas que se han recolectado.

Si no se completan gastando las 11 losetas, tendremos un penalizador de 10 puntos y pasaremos a la segunda parte.

En la segunda parte, el objetivo es completar otras 13 tareas intentando sumar el menor “Tiempo” posible que se añadirá al de la segunda fase para obtener el marcador final.

Escalabilidad

El juego en solitario es el que menos interesante me pareció, pero por la única razón de que los solitarios me aburren ya que mecánicamente lo encuentro muy bien conseguido y es un reto en cada partida.

A 2 y 3 jugadores es cuando más lo he disfrutado porque las partidas eran muy ligeras, requiriendo una planificación a corto plazo muy cambiante y que te mantenía en tensión en todo momento para ver qué hacía el resto y que te quedaba a ti.

Las partidas a 4 jugadores se me hicieron algo más de bola ya que la planificación se hace algo más pesada y puedes entrar en AP fácilmente.

Mathom juego de mesa

Rejugabilidad

Este tipo de juegos a mi me gustan mucho porque puedes echarle partidas y todas serán diferentes.

En cada partida sacarás las losetas de diferente forma y tendrás que cambiar la planificación varias veces en partida, por lo que es muy rejugable.

Yo no he hecho “solo una” partida cuando lo he sacado a mesa y me gusta sacarlo asiduamente.

Estética y componentes

Los componentes son muy sencillos (tablero y losetas de cartón de buena densidad, fichas de madera) pero el juego es muy bonito y resultón.

Las ilustraciones de Lukas Siegmon son preciosas y suman a que el producto entre por los ojos nada más que veas la caja.

Una caja que se queda con bastante aire una vez destroquelados los componentes y pensando en algún sistema de plegado o puzle de la rueda lunar (que es lo que más ocupa) se podría encajar en una caja más pequeña.

Nova Luna juego de mesa

Conclusiones

En casa ha gustado mucho el juego.

Es un juego que te exige estar atento a lo que hacen tus contrincantes, a pensar la selección y cuál es la mejor opción en cada momento, a evaluar si es mejor coger esa loseta a costa de avanzar mucho en el tiempo o poder encadenar algún turno, pero sin tener que estrujarte el cerebro a largo plazo y que te invita a hacer varias partidas seguidas.

Además, es muy sencillo de explicar y la gente no jugona con la que lo he compartido lo ha disfrutado mucho desde la primera partida.

Un juego sencillo de componentes pero que esa sencillez le da un aspecto precioso y que además hace que cada partida sea diferente.

Valoración Subjetiva

Sello Web Excelente
Nova Luna juego de mesa
NOVA LUNA
CONCLUSIÓN FINAL
Es un juego que te exige estar atento a lo que hacen tus contrincantes, a pensar la selección y cuál es la mejor opción en cada momento, a evaluar si es mejor coger esa loseta a costa de avanzar mucho en el tiempo o poder encadenar algún turno, pero sin tener que estrujarte el cerebro a largo plazo y que te invita a hacer varias partidas seguidas.
MECÁNICAS
70
ESCALABILIDAD
80
ESTÉTICA Y COMPONENTES
80
REJUGABILIDAD
90
DIVERSIÓN
80
Nota de lectores1 Vota
75
PROS
El arte me ha parecido muy bonito
Las mecánicas lo hacen muy accesible para todo tipo de públicos
CONTRAS
Caja con exceso de espacio libre
80
COMPRALO EN