Marvel United juegos de mesa

Marvel United, reseña by Dani «El Furna»

Marvel United nos trae a un nutrido grupo de héroes que tendrán que enfrentarse a las fuerzas del mal. Reúne a los mas poderosos y lidera esta aventura.

Marvel United ¡reuníos!

Marvel United juegos de mesa

“Vengadores, ¡reuníos!”

No hay frase más conocida dentro del MCU que ese llamamiento a los Vengadores para emprender las misiones y derrotar a los villanos. Algo que puede animarnos a jugar este Marvel United.

FICHA

Marvel United

  • Editorial: CMON / Spin Masters Games
  • Diseñador: Andrea Chiarvesio y Eric M. Lang
  • Ilustración: Édouard Guiton
  • De 1 a 4 jugadores
  • A partir de 10 años
  • 40 minutos

¿DE QUÉ VA?

Marvel United es un juego cooperativo en el que los participantes adoptarán el papel de una heroína o héroe de Marvel para derrotar el malvado plan de un representativo villano.

En el caso de esta caja, que es el core, contaremos con Iron Man, Capián Amércia, Hulk, Capitana Marvel, Ant-man y Wasp que se podrán enfrentar a Cráneo Rojo, Ultrón o Taskmaster.

Cada héroe y heroína tiene su miniatura y un mazo de cartas individual de habilidades y acciones, mientras que los villanos tienen sus cartas de plan maestro y amenazas.

La preparación del juego es muy sencilla. Lo primero es escoger al villano al cual queremos enfrentarnos y colocarlo en el centro de la mesa junto con la guía de misiones y las tres cartas de misión (eliminar amenaza, rescatar civiles y derrotar matones). A su alrededor, colocaremos de manera aleatoria seis localizaciones donde llenaremos los espacios de matones o civiles según las indicaciones de la tarjeta de localización.

En cada una de las localizaciones, colocaremos una carta de amenaza del villano, de manera aleatoria, las fichas de amenaza correspondientes y, si la carta es de un secuaz, las fichas de vida. Las cartas de amenaza contienen información sobre el desarrollo de la partida, al igual que el tablero del villano, por lo que es importante leerlas previamente para elaborar la mejor estrategia posible.

Barajaremos el mazo del villano y lo dejaremos boca abajo al lado de una de las localizaciones, así como la miniatura del villano.

En el extremo opuesto, colocaremos las miniaturas de los héroes o heroínas que hayamos elegido y cada participante barajará el mazo correspondiente y tomará tres cartas como mano inicial.

El villano actúa en primer lugar robando la primera carta del mazo y la colocará boca arriba en frente de esa primera localización (o en un lugar visible para todos) para ejecutar lo indicado en ella que pueden ser varias cosas.

El villano se mueve tantas localizaciones como indique el número de la carta en el sentido de las agujas del reloj. Si en la localización donde termina existe una carta de amenaza con un icono de una diana con una flecha deberá ejecutar también el efecto de la carta.

Si la carta del plan muestra un icono de BAM!, deberá activar dicho efecto conforme lo indicado en el tablero de villano y en las cartas de amenaza.

Por último, deberemos añadir la cantidad de civiles y matones que marque la carta en las posiciones que se muestren, siendo necesario rellenar primero las de matones y posteriormente las de civiles. En caso de que una localización llegue al tope, los pendientes de colocar pasarán a la siguiente localización en el sentido de las agujas del reloj.

Terminado el turno del villano, les tocará a los héroes realizar su turno siguiendo estos pasos:

  • El participante activo roba la carta superior de su mazo no teniendo límite de cartas en su mano.
  • Elige una carta de su mano y la coloca a la derecha de la última carta jugada por el villano u otro héroe/heroína.
  • Se resuelven las acciones de la parte inferior de la carta que constan de:
    • Movimiento: puedes mover al héroe/heroína a la casilla adyacente en cualquier dirección.
    • Ataque: inflige un punto de daño a un enemigo de la localización en la que se encuentre, llevando una ficha de matón a la misión de “Derrotar matones”, eliminando una ficha de vida de la carta de secuaz o del tablero del villano, según las posibilidades.
    • Acción heroica: esta acción nos permite rescatar un civil llevándolo a la misión “Rescatar civiles” o colocar una ficha de acción heroica en la cara de amenaza.
    • Comodín: su nombre ya lo indica, podremos cambiar este icono por cualquiera de las tres acciones anteriores.
  • Si la carta que se ha usado lo especifica, resolveremos el efecto especial que se indican en ese momento.
  • En cualquier momento del turno, el héroe/heroína podrá usar cualquier ficha de acción extra que disponga, antes de resolver los efectos de la localización que se muestran cuando se ha eliminado la amenaza.
Marvel United juegos de mesa

Un punto para tener en cuenta es que, a parte de ejecutar las acciones de nuestra carta también ejecutaremos las acciones que estén en la carta de héroe/heroína anterior a la nuestra (independientemente de que haya una carta de villano de por medio), proporcionando ese apoyo constante.

La secuencia de juego tiene un orden predeterminado de que el villano actúa después de tres héroes/heroínas, independientemente del número de participantes. Esta secuencia cambia en el momento que se completa una de las misiones haciendo que actúe después de dos cartas de héroe/heroína.

Esa secuencia se realizará hasta el momento que los héroes/heroínas ganen derrotando al villano (para infringirle daño deben haber completado dos misiones previamente) o el villano se alce con la victoria por cumplir las condiciones de su complot especificadas en su tablero, cuando el villano deba robar carta de plan maestro y ya no tenga cartas, o cuando el héroe/heroína que comienza su turno no tenga cartas ni en su mano ni en su mazo.

Las misiones que he comentado anteriormente se completan según su tipo:

  • Rescatar civiles: cuando rescatamos a nueve civiles (y por lo tanto hemos rellenado los espacios de esta misión) mediante el uso de acciones heroicas.
  • Derrotar matones: cuando derrotamos a nueve matones (y por lo tanto hemos rellenado los espacios de esta misión) infligiéndoles puntos de daño.
  • Eliminar amenaza: cuando eliminamos cuatro amenazas (secuaces u otro tipo).

Estas misiones se colocan aleatoriamente en el tablero, debiéndose mover hacia la derecha del mismo cuando se completa una de ellas, dejando así visible el efecto que conlleva haberla completado (que el villano juegue cada dos cartas cuando se completa la primera, que el villano pueda recibir daño cuando se complete la segunda, robando una carta extra cada héroe/heroína cuando se completa la tercera).

Pero ¿los héroes y heroínas no reciben daño? Por supuesto que sí. Cualquier ataque del villano, los secuaces que inflija daño eliminarán una carta de la mano por cada punto colocándola debajo de su mazo (no se descarta).

Si se queda sin cartas en la mano, queda fuera de combate (se tumba la miniatura para identificarlo) y se ejecuta el efecto BAM! del tablero de villano. En su siguiente turno, se volverá a levantar y robará hasta cuatro cartas de su mazo. Si un héroe no tiene cartas en el mazo, queda fuera de combate definitivamente y el villano gana la partida.

ESCALABILIDAD

El número de participantes, al tratarse de un cooperativo, hace que a dos y a cuatro sea algo aburrido. En el primer caso por el paso de turno constante donde casi cualquier decisión es valida y en el segundo caso porque la dificultad se reduce de manera importante.

El modo solitario no deja de ser un juego con tres héroes/heroínas con algún ajuste en cómo usar los mazos y la cantidad de cartas en mano que encuentro que está bien ejecutado, pero, que, si habéis leído otras reseñas mías, no me convence porque no me gusta jugar en solitario.

Mathom juego de mesa

REJUGABILIDAD

Marvel United es rejugable dada la aleatoriedad de los mazos, pero si que es cierto que a la que has derrotado al villano un par de veces la cosa pierde fuelle aun aumentando el nivel de desafío cuando se eliminan las cartas de comodín.

En el novel más bajo de desafío hay que hacerlo muy mal para perder, complicando se la cosa y debiendo pensar mejor las acciones en el segundo y tercer nivel, pero donde también influye el número de jugadores como he indicado anteriormente.

Marvel United juegos de mesa

ESTÉTICA Y COMPONENTES

Las fichas de localizaciones, las cartas y los componentes me parecen correctos. Su material es normal y lo que destaca son las ilustraciones de todos ellos con esa imagen de cómic y tan Marvel.

Lo más visual son las miniaturas. Encuentro que están muy bien esculpidas y con una buena definición, algo que no podía ser de menos calidad siendo de CMON. El plástico del que están hechas es de buena calidad y te viene ya todas ensambladas, con lo que te puedes poner a jugar desde el minuto cero.

Yo las tengo en la cola de pintura, porque cualquier juego gana con las minis pintadas.

Marvel United juegos de mesa

CONCLUSIONES

El Marvel United me ha gustado, pero no me ha enloquecido.

El poderlo jugar con mis hijos, que les encanta todo lo que tiene minis y es de Marvel, me ha proporcionado una buena experiencia y tiene unas mecánicas aptas para ellos que les permite ser autónomos con poca ayuda, pero incluso eso no ha hecho que hagamos más de dos partidas seguidas.

Eso me hace pensar que, si a ellos no les engancha, a los mayores menos.

Y no es que sea mal juego porque creo que cumple las expectativas de un juego con una licencia como Marvel detrás, que es llegar a un público más general, que viene de ver las películas y series o de los cómics, donde prima lo visual y en eso el juego los es porque las ilustraciones y las minis molan mucho.

Pero mecánicamente lo veo algo light para mi gusto (y no soy de jugar a cosas especialmente complejas) y veo que las expansiones son lo que le dan continuidad y mayor rejugabilidad por el hecho de ir combinando héroes/heroínas y sus habilidades.

Valoración Subjetiva

Sello Web Buen Juego
Marvel United juegos de mesa
MARVEL UNITED
CONCLUSIÓN FINAL
Si te gusta Marvel y las minis es un juego muy bonito y que vale la pena tener, aunque no vayas a jugarlo constantemente.
MECÁNICAS
60
ESCALABILIDAD
50
ESTÉTICA Y COMPONENTES
70
REJUGABILIDAD
50
DIVERSIÓN
70
Nota de lectores1 Vota
1
PROS
Las miniaturas
Poder jugarlo con los peques
CONTRAS
Los niveles de desafío son bastante bajos
60
COMPRALO EN

Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección