La Clave Perdida juego de mesa

La Clave Perdida, reseña by Gixmo

Bien podríamos estar hablando de aquel programa que tenía Balbín en Televisión Española, o que el mineralismo va a llegar, pero no, esa es otra historia, como nos dejó claro Conan.

Vamos con La Clave Perdida, un juego que nos trae Maldito Games en español, y que nos deja de 2 a 4 jugadores pasar un buen rato en menos de 1 horita de partida. ¡Que opción perdida de llamarlo La Clave Maldita!

La Clave Perdida juego de mesa

Componentes

La caja de La Clave Perdida trae mucho material, en una caja de tamaño medio, y cuadrada, tenemos un montón de cosas, todas ellas con un arte Inca, Maya o Azteca, lo siento, no se identificarlos entre ellos, pero es el estilo de los dibujitos del juego, que, aunque el tema esta ausente y aun no ha llegado, le da un toque muy guapo. Tenemos un montón de losetas con números del 0 al 8 en 6 colores, un tablero para ir llevando los puntos, unas ruedas para hacer nuestras suposiciones, una pantalla para que no se vea lo que anotamos, y una libreta con hojas para anotar lo que vayamos indagando.

También tenemos unos atriles que tendremos que montar, que será donde colocaremos nuestros números, requiere un poco de trabajo manual, y será muy probable que alguna esquina se despegue en el proceso. También viene con un inserto que es como un trampantojo, según lo ves te pones contento porque vas a poder guardar cada cosa en su sitio, y no se moverá cuando lleves el juego a algún sitio para jugar, pero, por desgracia, no es así, así que el set up se complica un poco.

¿De qué va?

Porque, si todavía tenemos alguna duda, La Clave Perdida es un juego de deducción en el que tendremos que acertar que números tenemos delante nuestro al final de la partida, que dura un numero determinado de rondas según los jugadores, entre 8 y 10.

El set up no es tan rápido como nos gustaría, ya que hay que ordenar las losetas de números por colores, ponerlas boca abajo y que cada uno se coja una de cada color, que colocara en su atril de forma que solo la vean los demás, el resto si va rápido.

Y hablemos del desarrollo de un turno, luego ya diremos como va el final de partida. Los turnos de La Clave perdida son agiles, aunque luego la gente se pueda parar a pensar, pero se trata en tirar 3 dados, que van a indicar 3 de los colores de los que tenemos (hay una opción de repetir uno de los dados, pero eso es lo de menos). Esos dados indican con que números vamos a intentar ir haciendo averiguaciones, para las que, por orden inverso de turno, cogeremos alguna de las ruedas y pondremos una estimación de cuanto suman nuestras losetas con los colores de los dados. Es importante remarcar que, si un color sale 2 veces, el valor de esa loseta hay que mirarlo 2 veces.

Una vez que todo el mundo ha cogido una rueda y hecho su estimación, se enseña a los demás y se pregunta. Si la estimación es correcta se ganan tantos puntos como indique la rueda, si se falla no se gana nada y hay que descartar uno de nuestros números. Así hasta que se acaben las rondas.

Respecto a esta parte, cuando vayamos a hacer una estimación vamos a estar viendo los números que tienen los demás en sus atriles, y con eso es con lo que vamos a intentar ir aproximándonos a lo que tenemos. Por otro lado, si fallamos vamos a librarnos de una loseta, con lo que tendremos más información, aunque también demos más información a los demás.

Esto es positivo y negativo, positivo porque te deja jugar con la opción de ir a fallar a propósito en algún turno y librarte de alguna loseta sobre la que no tengas ninguna pista, y negativo porque facilita el acertar los números.

También tenemos que añadir que puede que haya algún color sobre el que no haya que calcular durante toda la partida, si ese color no sale en los dados, no se va a hacer estimación al respecto. Vale que quien tira los dados puede cambiar el color de un dado, pero esto solo le corresponde a quien tenga menos puntos de victoria en ese momento, no es nada que vaya cambiando de ronda a ronda.

Tenemos unas libretitas con hojas muy monas para anotar nuestra Clave Perdida, aquí es donde iremos poniendo cositas, ¿cosas nazis? Pues eso es cosa tuya, pero no creo que eso te ayude a ganar la partida. En esta hoja es donde haremos todas las anotaciones, tiene un espacio para que podamos tachar los números que ya sabemos que no tenemos, como todos aquellos que vemos en los atriles de los demás. Luego tiene un espacio para que, en cada ronda, anotes que dados han salido, que estimación has hecho, y cual ha sido el resultado. Aquí es donde se pone todo tipo de comentarios, en la otra también (yo lo hago) pero aquí ya puedes poner lo que sea.

En la parte inferior de esta hoja tenemos la parte de averiguar que números tenemos, pero para ello vamos a continuación.

Una vez que llegamos al final de la última ronda, según el número de jugadores, vamos a anotar, si queremos, que numero tenemos en cada uno de los colores. Tenemos la opción de no poner nada, aunque ya te adelanto que esto da puntos negativos, pero podemos poner entre 1 y 3 intentos de acierto. Cuantos menos intentos, mas puntos nos llevamos si acertamos. Es decir, si ponemos 3 números, da igual que hubiésemos acertado con el primero, como hemos gastado los 3 intentos nos llevaremos los puntos de 3 intentos, mientras que, si solo habíamos puesto 1 nos llevaremos los de 1 intento.

A esta puntuación le sumas lo que te hayas llevado según las ruedas que hayas ido usando durante la partida, y que hayas acertado, y que dará quien gana la partida.

Mathom juego de mesa

Conclusiones

Voy a poner todo junto el tema de la rejugabilidad y la interacción que siempre hablo en mis cosas, y, si no lo ves así después de leer lo anterior (si es que lo has leído) es un juego muy rejugable, porque los números siempre serán diferentes, y con interacción a la hora de coger las ruedas y ver los números que tienen los demás.

Escalar escala bien, porque siempre habrá 4 atriles, si juegan solo 2 personas se colocan los 4 atriles igualmente, aunque si solo sois 2, habrá 2 atriles que no se muevan en toda la partida, pero, por otro lado, también tendrás menos pelea a la hora de elegir rueda. Presta mas a 4 jugadores precisamente por esa pelea en las ruedas, el juego ya es amable como para ser más aun sin presión en las ruedas.

Comparaciones

Es inevitable la comparación con mi querido Tricoda (también conocido como Código 777), que es mi juego favorito de este tipo. No me gustan las comparaciones con otros juegos, porque no todo el mundo ha jugado a todo, pero aquí es inevitable. La Clave Perdida es un juego en la misma línea, en la que tenemos unos números que no vemos, pero si vemos los de los demás, y tenemos que acertar que es lo que tenemos. En este caso es mas amable en unas cosas, y muy diferente en otras.

El juego es mas amable porque jugamos con estimaciones en las ruedas, vale que podemos ir a arriesgar y coger las de menos horquilla con mas puntos, pero ya es cosa nuestra, luego esta que podemos llegar a descartar 1 color entero entre todos los jugadores, y, finalmente, que podemos hacer 3 intentos de averiguar, vale, ya lo sé, son menos puntos, pero te deja con la sensación de haber acertado al menos.

Para quien no lo haya jugado, Tricoda es a ver quien acierta primero X numero de veces, y cada vez que alguien acierta cambia sus números (ojo, no aconsejo la edición coreana para 5 jugadores).

Lo que nos trae La Clave Maldita también, son unos módulos que podremos meter o no, a gusto del consumidor, aunque el primero que nos ofrece es jugar con las losetas con el 8, es decir, números del 0 al 8 en cada color, y usar las ruedas más exigentes.

Luego tenemos otro modulo con unas losetas para poder intentar acertar antes de tiempo, doblando todo el tema de puntuación. Estas losetas se podrán coger según los dados, y en orden inverso, y no estarán disponibles en las ultimas rondas. No es mala adición, pero tampoco es algo que le añada gran cosa al juego, porque dependes de cuando sale una tirada con 2 colores en los dados para poder tener opciones a cogerla, y a saber la información que tendrás en ese momento.

El ultimo modulo que se puede meter es el de la maldición, en el que metemos en juego una calavera, cuando se llegue a su espacio se coge la misma y se está maldito, lo que hace que ganes puntos si los demás fallan en sus estimaciones y los pierdas si fallas la tuya.

Personalmente me quedo con el modulo de jugar con todas las losetas, que casi lo veo un básico, y le da mas gustillo al juego. Los otros dos módulos se pueden meter, pero no veo que le aporten nada extra al juego. Se disfruta con lo que es, la sencillez del mismo, con lo que hay que pensar es lo que hace que estos juegos sean tan agradables de jugar.

Y esto es La Clave Perdida, un juego de deducción en el que tendremos que acertar que números tenemos delante nuestro, viendo solo los números de los demás y usando rangos de estimación según unas ruedas que iremos eligiendo. Un juego que se explica rápido se juega muy bien y es de los que molan para deducir. Con estas premisas es fácil de sacar a cualquier público, aparte de la estética mesoamericana, la sencillez y la diversión hacen que sea una buena opción al respecto. Es una buena adición a cualquier ludoteca que quiera tener un juego de este tipo.

Valoración Subjetiva

Sello Web Buen Juego
La Clave Perdida juego de mesa
LA CLAVE PERDIDA
CONCLUSIÓN FINAL
Y esto es La Clave Perdida, un juego de deducción en el que tendremos que acertar que números tenemos delante nuestro, viendo solo los números de los demás y usando rangos de estimación según unas ruedas que iremos eligiendo. Un juego que se explica rápido se juega muy bien y es de los que molan para deducir. Con estas premisas es fácil de sacar a cualquier público, aparte de la estética mesoamericana, la sencillez y la diversión hacen que sea una buena opción al respecto. Es una buena adición a cualquier ludoteca que quiera tener un juego de este tipo.
MECÁNICAS
83
ESCALABILIDAD
75
ESTÉTICA Y COMPONENTES
75
REJUGABILIDAD
85
Nota de lectores0 Votos
0
PROS
Sencillo de reglas para empezar a jugar nada más cogerlo
La mecánica de las ruedas para estimar funciona muy bien
El juego es amable, esto puede ser bueno o malo, según las personas
CONTRAS
El azar de los dados a la hora de determinar los colores a estimar
El inserto te quita las ilusiones en cuanto mueves el juego
No vienen los lápices para anotar tus averiguaciones
79

Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección

Déjanos tu opinión, ¡La valoramos mucho!