Dune La Guerra de Arrakis juego de mesa

Dune La Guerra de Arrakis, reseña by Montse

Vente a combatir en Dune La Guerra de Arrakis, un juego de Asmodee que se convirtió en uno de los títulos mas perseguidos de 2024.

Dune La Guerra de Arrakis juego de mesa

Ficha Técnica

Dune La Guerra de Arrakis

  • 1- 4 jugadores
  • 120 minutos de partida
  • Editorial: Asmodee
  • Autores: Marco Maggi, Francesco Nepitello
  • Ilustrador: Henning Ludvigsen, Stefano Moroni, Paolo Parente, Steve Prescott

¿Cómo se juega?

Dune: War for Arrakis es un juego estilo wargame ambientado en el universo de Dune. Dos jugadores como la Casa Atreides y la Casa Harkonnen luchan por el control de Arrakis, la especia mola demasiado. Deberás recolectar melange, desplegar tropas (como Fremen o Sardaukar), utilizar gusanos de arena y aprovechar tokens como Wormsign para maniobrar. 

Cada facción juega de manera asimétrica, con objetivos y mecanismos distintos, lo cual crea una experiencia brutal.

Vale siempre que reseño uno de estos juegos puedo cometer la cagada de dejarme algo, espero que me permitáis que sea un poco genérica pero explicar en pocas líneas cómo se juega es complicado más cuando es un tocho manual.

Dune La Guerra de Arrakis juego de mesa

🔹 Objetivo general

  • Harkonnen: mantener el control militar y recolectar suficiente especia. Su estilo es directo y de desgaste.
  • Atreides: sobrevivir al acoso inicial y lograr consolidar su influencia política y militar en Arrakis. Dependen más de la movilidad y de tokens de Wormsign para activar los gusanos de arena, que les permiten sorprender al rival.
Dune La Guerra de Arrakis juego de mesa

🔹 Flujo de la partida

La partida se divide en rondas, y cada ronda tiene varias fases:

  1. Fase de planificación / despliegue
    • Los jugadores preparan tropas, colocan líderes y organizan refuerzos.
    • Los Atreides deben distribuir Wormsign tokens en el mapa, que luego servirán como “puntos de entrada” para los gusanos de arena.
    • Los Harkonnen, en cambio, suelen concentrar sus fuerzas en fortalezas y ciudades, ejerciendo presión territorial.
  2. Fase de acciones (dados)
    • Cada facción lanza dados de acción personalizados que determinan las operaciones disponibles ese turno: mover tropas, atacar, generar especia, invocar gusanos, etc.
    • No todo depende del azar: los jugadores pueden gastar recursos o usar cartas para mitigar tiradas desfavorables.
  3. Fase de combate
    • Si dos bandos coinciden en una región, se resuelve el combate.
    • Los combates son rápidos y abstractos: los jugadores comparan la fuerza de sus tropas y aplican modificadores de cartas o habilidades especiales.
    • Un detalle clave es que los Atreides tienen menos tropas, pero sus gusanos y movilidad les permiten compensar la inferioridad numérica con ataques sorpresa.
  4. Fase de objetivos y control
    • Los jugadores verifican si cumplen condiciones de victoria (controlar ciertas zonas, alcanzar un umbral de especia, o sobrevivir X turnos).
    • Los Atreides tienen objetivos más largos y narrativos, mientras que los Harkonnen pueden ganar más rápidamente si logran dominar militarmente.
  • Atreides: más difíciles de llevar al principio, pero con movilidad, sorpresas molonas y gusanos de arena como armas principales. Juegan al desgaste, intentando sobrevivir y esperar el momento de contraatacar.
  • Harkonnen: más directos y fáciles de entender. Tienen más tropas, despliegue rápido y control fuerte del tablero desde el inicio. Sin embargo, si no logran cerrar la partida, los Atreides ganan fuerza con el tiempo.

Una partida estándar dura entre 90 y 150 minutos. A diferencia de otros wargames más puros, aquí las reglas están más depuradas, lo que hace que las rondas fluyan con rapidez.

Dune La Guerra de Arrakis juego de mesa

Rejugabilidad

La rejugabilidad es alta gracias a la asimetría y los distintos objetivos, tokens especiales y como enfrentes la partida. Cada partida tiene una dinámica distinta: ni la configuración inicial, ni las condiciones de victoria ni las interacciones se repiten del todo. También es importante saber que cada jugador no va a jugar igual cada partida.

Mathom juego de mesa

Escalabilidad

Aunque está diseñado principalmente para 2 jugadores, el juego también permite un modo equipo para hasta 4 jugadores. La estructura asimétrica se mantiene, pero se amplía el alcance estratégico gracias al trabajo cooperativo dentro de cada facción.

Si os soy sincera, para mi es un apaño, es decir el juego funciona a 2. Por esta regla también que sepáis que podéis jugar a 3. Es decir, un equipo de 2 y uno solo. De esta forma por ejemplo si que lo veo en caso de haber alguien inexperto para que aprenda a jugar. 

Pero os diría que no os lo compréis si vuestra idea es jugarlo a más de 2. 

Dune La Guerra de Arrakis juego de mesa

Componentes

El apartado visual y de componentes es CMON no va a ser malo. El tablero es muy grande y con detalles, quizás demasiado grande para depende qué mesa así que ojo xD.. Los componentes incluyen miniaturas destacadas como los Fremen, Sardaukar y sandworms, fieles a Dune. Así que no puedo decir nada malo de sus componentes a mi me gusta. 

Conclusiones

Dune: War for Arrakis me parece un juego brutal sobre todo si eres fan de Dune, creo que es muy potente en el aspecto que es temático y te tiene tenso todo el rato. La asimetría entre facciones me mola y hace que necesites planificación constante. La producción es brutal y eso hace que me guste mucho. Ya sabéis si es cuki y bonito yo ya empiezo feliz la partida.

Ideal para jugar a 2 que valoren tanto el peso estratégico como la temática. Aunque tiene una curva inicial difícil, cada partida recompensa.

Si tuviera que decir de los juegos de Dune este estaría en el top de mejores juegos con esta temática. 

Pero aquí es donde entra la pregunta que muchos os haréis, ¿es mejor que la Guerra del anillo? 

Para mi no, es decir la guerra del anillo en cuento a temático le da mil patadas y luego mecánicamente me da la sensación que funciona mejor. 

Eso no significa que Dune no mole, simplemente que a mi me gusta menos. Creo que las comparaciones son odiosas, pero es que la Guerra del anillo está muy arriba en mi top y lo considero de los mejores juegos de mesa que existen, así que Dune venía fuerte y se me desinfla vs al Guerra del anillo, pero es un gran juego.

Valoración Subjetiva

Sello Web Excelente
Dune La Guerra de Arrakis juego de mesa
DUNE GUERRA POR ARRAKIS
CONCLUSIÓN FINAL
Dune: War for Arrakis me parece un juego brutal sobre todo si eres fan de Dune, creo que es muy potente en el aspecto que es temático y te tiene tenso todo el rato. La asimetría entre facciones me mola y hace que necesites planificación constante. La producción es brutal y eso hace que me guste mucho. Ya sabéis si es cuki y bonito yo ya empiezo feliz la partida. Ideal para jugar a 2 que valoren tanto el peso estratégico como la temática. Aunque tiene una curva inicial difícil, cada partida recompensa. Si tuviera que decir de los juegos de Dune este estaría en el top de mejores juegos con esta temática.
MECANICAS
90
ESCALABILIDAD
20
ESTÉTICA Y COMPONENTES
100
REJUGABILIDAD
90
DIVERSIÓN
90
Nota de lectores1 Vota
92
PROS
Altamente inmersivo y temático, con momentos brutales y tensión constante
Juego relativamente rápido para su escala (1,5 a 2,5 horas) y con reglas más ágiles que otros títulos del mismo estilo.
Profunda rejugabilidad y equilibrio asimétrico bien logrado. Es decir, sientes que eres un Fremen xD.
Excelente calidad de componentes y diseño visual muy molón.
CONTRAS
Curva de aprendizaje considerable, pero a ver pensar que no la va a tener es absurdo.
Si es tu primera partida elige la Casa Harkonnen porque sino lo más probable es que la palmes.
El tamaño del tablero puede ser excesivo. Pero a mi me gusta lo grande.
78
COMPRALO EN

Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección