Zenith Juego de mesa

Zenith Reseña by Montse

En una mañana, la humanidad ha dejado de estar sola en el Sistema Solar. Ahora hay robots y Animods, todos ansiosos por el Zenithium, un tipo de energía súper pura que resulta muy molona. Sin embargo, no todo el mundo puede conseguirla, así que cada jugador asume el papel de un líder que intentará, por todos los medios, conseguir influencia sobre los planetas y lograr la victoria.

Existen tres caminos posibles hacia el triunfo: dominar un planeta por completo, obtener el apoyo de cuatro mundos distintos o forjar una base popular que abarque cinco influencias en total.

Pero cuidado: en el instante en que alguien logre uno de estos objetivos, la batalla termina… y el destino del Sistema Solar tendrá un vencedor.

Zenith ¿Preparado para la lucha planetaria de tu vida?

Zenith Juego de mesa

Ficha Técnica

Zenith

  • 2- 4 jugadores
  • 25-35 minutos de partida
  • Editorial: Zacatrus
  • Autores: Grégory Grard, Mathieu Roussel
  • Ilustrador: Xavier Gueniffey Durin
Mathom juego de mesa

¿Cómo se juega?

En Zenith (2–4 jugadores, partidas de 25–35 minutos), cada jugador encarna a un líder que busca controlar el Senado interplanetario mediante influencia sobre Mercurio, Venus, Tierra, Marte y Júpiter. Los discos de influencia representan tu dominio sobre ellos, y puedes ganar de tres formas:

  • Victoria absoluta: 3 discos del mismo planeta.
  • Victoria democrática: 4 discos de planetas distintos.
  • Victoria popular: 5 discos, sin importar el origen.
    La partida termina en cuanto un jugador cumple cualquiera de estas condiciones

En tu turno puedes jugar una carta para:

  1. Reclutar un agente: Colocar la carta en el planeta correspondiente, pagar créditos (con descuento por cartas ya jugadas) y activar efectos como mover influencia, generar recursos o alterar el estado del rival.
  2. Avanzar en una pista tecnológica: Descartando la carta y pagando Zenithium obtienes efectos acumulativos y poderosos en el momento
  3. Tomar el liderazgo: Descarta una carta para obtener el token de líder y recursos adicionales, ampliando tu mano y desbloqueando ventajas

La acción tecnológica añade una capa estratégica: invertir ahora para desencadenar movimientos más poderosos en el futuro, es decir, dejas al otro volar y tu luego vas a machete? Además, el liderazgo cambia de turno a turno, y eso hace que robes más cartas. Así que hay varios factores que tienes que tener en cuenta. 

Rejugabilidad

La rejugabilidad es uno de sus puntos fuertes. Antes de comenzar, se eligen tres de las siete corporaciones disponibles, lo que genera una combinación distinta de habilidades en cada partida. Esto, sumado a la variabilidad en el tablero y en los contratos, garantiza que nunca juegues dos partidas iguales.

La interacción indirecta es clave: la lucha por los espacios de acción y por los recursos escasos obliga a adaptarte constantemente. Además, cada grupo de jugadores puede experimentar el juego de forma diferente: algunos se centrarán en optimizar su producción y contratos, mientras que otros intentarán bloquear y forzar decisiones.

Escalabilidad

Funciona perfectamente tanto en modo (2 jugadores) como en formato 2 vs 2  (4 jugadores). La variante por equipos añade un extra de coordinación y comunicación entre jugadores. Si me preguntáis yo prefiero 1vs1, pero tengo que decir que jugarlo a 2vs2 no es horrible. Tampoco lo compraría exclusivamente para jugar a 4, pero es un buen apaño. 

Pero ya sabéis que apaño no es una palabra buena, así que si buscáis un buen juego a 2 compradlo. Si buscáis un juego a 4 yo os recomendaría otros juegos. 

Zenith Juego de mesa

Componentes

El juego presenta un diseño muy limpio y un estilo futurista cuidado, con líneas finas y detalles que recuerdan a animaciones como Invencible

Personalmente, es lo que menos me atrae del juego: la estética parece un poco infantil. Al ver la portada y los colores, uno podría pensar que es un juego dirigido a adolescentes o a un público más joven, lo que no refleja del todo la profundidad estratégica que ofrece el juego. En otras palabras, el arte es impecable desde el punto de vista técnico, pero no comunica la  complejidad que realmente contiene.

Si tuviera que ponerle un punto negativo, sería este: aunque el precio y la calidad de los componentes están muy bien, me hubiera gustado que el estilo artístico fuera un poco más “tosco” más maduro, no sé como explicarlo pero algo que transmitiera más peso y tensión, en lugar de la apariencia casi animada e infantil que tiene. Aun así, es un aspecto muy subjetivo y no resta a la jugabilidad del juego. Como comento esto es a modo personal, pero cuando pienso en espacio y otros seres me gusta más pensar en la saga de Alien que no en Hannah Montana.

Zenith Juego de mesa

Conclusiones

Zenith es un juego táctico sencillo, ideal para quienes buscan enfrentamientos 1vs1 con decisiones en cada turno. Es el tipo de juego que invita a una revancha, ya que su tiempo de partida es corto.

Para mi gusto, es un juego que se me hace corto; mucha gente lo tacha de “super combero” y yo me pregunto si realmente han jugado a cosas comberas. Es un juego sencillo en el que poner cartas abarata el coste de las siguientes, pero no siento que llegue a generar un motor como tal.

Creo que es un juego ideal para un público que empieza a jugar: se explica en 5 minutos y su duración corta lo hace apto para quienes buscan algo rápido. (Quizás la iconografía es un punto negativo). Pero para mí, que soy más “cartera”, se me queda corto; siempre me queda la sensación de que, aunque hay decisiones, no son suficientes como para sentir que realmente tengo muchas opciones.

Pienso que, para el público adecuado —sobre todo adolescentes— puede funcionar genial. Pero para quienes ya llevamos muchos juegos a la espalda, se queda corto y probablemente termine cogiendo polvo en la estantería. También es apto para público adulto no tan jugón, aunque a este último quizás el arte no le llame lo suficiente como para pensar que tiene “chicha”.

Mi valoración la haré en función del público al que va dirigido, no de mi experiencia personal, porque creo que es un gran producto: buen precio, arte atractivo para un público juvenil, y suficiente dificultad y dinamismo para que jugadores menos experimentados puedan disfrutarlo rápidamente. Me da la sensación de que es de esos juegos con los que uno crece como jugador: la primera vez juegas mal por inexperiencia, pero luego te curte y te hace ver diferentes posibilidades.

En resumen, no es un juego para mí, pero tiene muchas virtudes y, si llega a su público, me parece una gran opción.

Valoración Subjetiva

Sello Web Buen Juego
Zenith Juego de mesa
ZENITH
CONCLUSIÓN FINAL
Zenith es un juego táctico sencillo, ideal para quienes buscan enfrentamientos 1vs1 con decisiones en cada turno. Es el tipo de juego que invita a una revancha, ya que su tiempo de partida es corto.Para mi gusto, es un juego que se me hace corto; mucha gente lo tacha de “super combero” y yo me pregunto si realmente han jugado a cosas comberas. Es un juego sencillo en el que poner cartas abarata el coste de las siguientes, pero no siento que llegue a generar un motor como tal.
MECÁNICAS
70
ESCALABILIDAD
40
ESTÉTICA Y COMPONENTES
60
REJUGABILIDAD
90
DIVERSIÓN
80
Nota de lectores1 Vota
85
PROS
Adictivo y tenso: la mecánica de tira y afloja genera decisiones que molan. Por que dejo esto ahora y apretó luego?
Estrategia profunda sin excesiva complejidad: el motor de cartas, liderazgo y tecnología ofrece variedad sin ser complejo.
Claridad visual, a pesar de que el arte no me gusta si que es cierto que el diseño es claro y sencillo.
CONTRAS
Iconografía densa al principio; requiere apoyo visual
La aleatoriedad del robo de cartas puede frustrar ciertos turnos si no aparece la carta ideal
68
COMPRALO EN

Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección