The Breach juego de mesa

The Breach, reseña by Montse

¿Robar virus, manipular datos? ¿Preparado para ser el mejor hacker? esto es The Breach, el nuevo titulo de Pif Games.

Los jugadores asumen el rol de Breachers, hackers que intentan infiltrarse en la base de datos Gene.sys, controlada por la corporación Achab. El objetivo es robar información secreta mientras se enfrentan a la inteligencia artificial de seguridad, A.R.M., que despliega defensas como I.C.E. y Guardianes para detener las intrusiones.

The Breach juego de mesa

Ficha Técnica

The Breach

  • 1- 4 jugadores
  • 60-90 minutos de partida
  • Editorial: Ludus Magnus Studio
  • Autores: Michele Morosini
  • Ilustrador: Antonio De Luca, Eleonora Lisi, Simone Murgia, Giovanni Pirrotta, Paolo Scippo

¿Cómo se juega?

Espero que me perdonéis, pero no voy hacer un como se juega completo por que si os soy sincera, es de los juegos que me ha costado más aprender. Ha sido toda una misión imposible con el manual, me he pegado horas para poder jugarlo. Ya os explicaré más en conclusiones, pero voy a resumir un poco como se juega.

Cada turno se divide en tres fases:

  1. Firewall: Los I.C.E. ejecutan sus subrutinas contra los jugadores.
  2. Acciones: Los Avatares eligen y ejecutan sus acciones.
  3. Red: Los Avatares configuran sus habilidades y roban información usando virus.

Sistema de Programación con Cubos

Una de las mecánicas más destacadas es el sistema de programación con cubos. Los jugadores asignan cubos de colores en su tablero de habilidades para determinar la potencia de sus acciones, como moverse, atacar o evadir. La posición y el color de los cubos afectan directamente la efectividad de cada acción. Es decir, sinó tienes cubos de un color no podrás hacer la acción. 

The Breach juego de mesa

Propagación de Virus e Información

Los jugadores deben propagar virus en las salas de Gene.sys para recopilar información. Para obtener un fragmento de información, es necesario infectar todas las salas adyacentes. Una vez conseguido, se coloca en el «disco duro» del jugador, proporcionando mejoras permanentes. 

La idea es que os vais a ir moviendo por las diferentes secciones colocando virus para así poder recoger los fragmentos de información.

Escalabilidad

Es de estos juegos que su mejor número es a más, las peleas se hacen más molonas y para mi suma mucho en estrategia, ver que va a cada uno, intentar robar el virus que quiere. 

Así que lo recomiendo a 3-4. 

A 2 no es un mal número, pero si podéis sumar esa persona extra estoy segura que os gustará y disfrutaréis mucho más. 

Me ha quedado pendiente el solitario.

The Breach juego de mesa

Estética y componentes

El juego es precioso, las miniaturas son una locura, los tableros son doble capa y hay un montón de cartas y componentes. 

Es de estos juegos que cuando ves en la mesa te paras a mirar. La estética ciber también está bien representada y me parece super molón.

Quizás por poner una pega es el manual, que me parece horrible de seguir y los ejemplos todo me parece complicadísimo. Es un juego que tienes que jugar mínimo 3 veces para poder jugarlo bien. Y no es porque sea complicado, sino porque el manual no ayuda. No hay cosa que odie más que jugar con un manual al lado. 

Conclusiones

La calidad de los componentes es brutal. Las miniaturas son súper molonas, y los tableros de jugador a doble capa lo parten, es decir si buscáis un juego bonito, oye pues os va a flipar.

Aunque la mecánica de programación con cubos a primeras parece que ofrece estrategia, tengo una sensación extraña de que se hace repetitivo, es decir, independientemente del Avatar elegido puedes ganar, es decir no veo asimetría, veo que haces lo mismo muchas veces. No sé, tengo un sabor agridulce.

Que más cosas que he notado, quizás ha coincidido en mis partidas eh! No os fiéis de todo lo que leéis, pero me da la sensación de que si un jugador empieza fuerte se hace efecto bola de nieve y que los monstruos y las acciones de la IA, son bastante aleatorias, por lo que si no os mola el tema aleatorio no lo miréis. 

Tema importante curva de aprendizaje un chocho grande eh! Ostia, hacía tiempo que no me costaba tanto aprenderme un juego, y no es culpa en sí de que sean mecánicas difíciles, es que el manual es de lo peor que he leído en tiempo. También os digo, es el típico juego que al menos 2 o 3 partidas vas a tener que recurrir al manual. Es decir, mucha terminología técnica y un reglamento que ayuda poco. 

En conclusión y por no enrollarme más, es un juego que tiene un tema que me flipa, unas minis que me vuelven loca pero es tan chocho que se me hace duro de jugar. No es porque sea mal juego, pero tanta terminología se me ha hecho cuesta arriba. Si os molan los juegos de estética ciber yo creo que os va a molar. Y si sois de los que disfrutáis descubriendo juegos en varias partidas yo creo que también va a ser vuestra mandanga. No os encontráis ante un juego sencillo, al contrario.

Valoración Subjetiva

Sello Web Buen Juego
The Breach juego de mesa
THE BREACH
CONCLUSIÓN FINAL
En conclusión y por no enrollarme más, es un juego que tiene un tema que me flipa, unas minis que me vuelven loca pero es tan chocho que se me hace duro de jugar. No es porque sea mal juego, pero tanta terminología se me ha hecho cuesta arriba. Si os molan los juegos de estética ciber yo creo que os va a molar. Y si sois de los que disfrutáis descubriendo juegos en varias partidas yo creo que también va a ser vuestra mandanga. No os encontráis ante un juego sencillo, al contrario.
MECÁNICAS
60
ESCALABILIDAD
81
ESTÉTICA Y COMPONENTES
90
DIVERSIÓN
70
Nota de lectores1 Vota
50
PROS
Temática : La temática mola un montón
Componentes : Las figuras son super molonas, hacía tiempo que no lo gozaba tanto.
Rejugabilidad: Tiene mucha variedad de expansiones lo que hace que tenga muchisima rejugabilidad. (Eso si compra las expas)
CONTRAS
Dificultad: No apto para todo el mundo, es un juego de los que vas a tener que poner mucha paciencia y mimo.
Manual: Lo odio, lo siento.
Mecánica: Es repetitivo, quizás es lo peor de este juego.
75

Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección