Playmarkers juegos de mesa

Playmarkers ¡El último gran éxito pintar minis con rotuladores!

Hoy vengo hacer una reseña diferente, y es que desde hace unos días veo a la gente loca con los rotuladores de AK y yo no podía quedarme indiferente, ya sabéis quienes me leéis que me flipa pintar miniaturas y no podía faltar a la cita, así que os traigo una reseña calentita de los Playmarkers de AK.

Playmarkers ¿Qué tal se comportan?

Han lanzado este SET por unos 90€ en el que podemos ver que incluye 34 colores, entre ellos colores como el plata, oro…


También los tenemos sueltos a 2.60€. Si os soy sincera, os sale más a cuenta el pack que cogerlos sueltos, más que nada porque el estuche es imantado y es una locura. Los colores son muy variados y no creo que echéis en falta ninguno. Creo que es un pack perfecto para gente que empieza a pintar o quiere pintar rápido miniaturas.

¿Merece la pena?

Vengo a hablar un poco de la competencia y os traigo una tabla que he hecho con mucho amor.

MarcaTamaño originalPrecio originalPrecio por mlPrecio equivalente a 17 ml
Rotuladores5 ml2,60 €0,52 €/ml8,84 €
Vallejo17 ml2,80 €0,165 €/ml2,80 €
Citadel12 ml3,24 €0,27 €/ml4,59 €

Os he traído 3 marcas, pero se quedan fuera Scale, Army Painter, entre otras, pero no quería enrollarme.

¿Sale barato? Depende de lo que mires. Si comparas por ml, está claro que no, es más caro que, por ejemplo, Vallejo.

Entonces, la duda es: ¿merece la pena? Tendréis que esperar a mis conclusiones.

¿Cómo funcionan?

Es un rotulador que tiene la tinta en su interior. Tenemos un botón trasero que apretamos y hace que salga la tinta hacia la punta.

Con ellos lo que hacemos es pintar la miniatura, que os recomiendo siempre imprimar. Si sois tan guarros de no imprimar, no pasa nada: estas pinturas funcionan bien, pero tendréis que esperar a que sequen.

El rotulador, la idea es brutal. Puedes estar en cualquier sitio y pintar una miniatura, te ocupa poco espacio y no necesitas nada más que los rotuladores que quieras para la miniatura.

Con esto no quiero decir que sean perfectos, es decir, olvidaros de mezclar, de hacer luces y sombras; es decir, olvidaros de hacer lavados, veladuras o pincel en seco.

He probado a mezclar colores con un rotulador, por ejemplo hacer más claro un azul, pero la pintura seca tan rápido que hacer mezclas en húmedo es imposible. Sí que podemos crear capas más claras con las pinturas usando otros rotuladores, pero olvidaros de mezclar en húmedo. 

Pincel en seco podríamos hacerlo, pero habría que dejar el pincel secarse o pasarlo por una servilleta, y no se tiene la seguridad de que aún así salga bien, por lo que a mí no me ha acabado de funcionar.

Con esto no digo que sea negativo, ni mucho menos, pero yo estos pinceles los usaría exclusivamente para hacer capas base y, como mucho, layering, es decir, capas superiores con colores más claros. 

Creo que son perfectos para iniciarte en el pintado de miniaturas, si eres un vago/vaga o si quieres pintar miniaturas muy básicas que solo necesitan de una capa base y hacerle algún efecto de luz con la técnica de layer

También podrías directamente sacar la pintura del bolígrafo sacando alguna gota y mezclarlo con otra gota y recurrir al pincel. Es decir, que podría servirte para pintar en cualquier lugar igualmente con pincel si te hiciera falta. 

Así que no tenemos que pensar que es negativo que sean sencillos, al contrario: que no puedas hacer luces no significa que luego no puedas coger un pincel y rematar la miniatura, por ejemplo haciendo lavados o usando hasta contrast encima. Es decir, una cosa no excluye la otra.

¿Qué me parece?

Voy a resumir un poco todo en puntos positivos y negativos.

Positivos para mí: pues que son fáciles de usar, que puedes usarlos en cualquier lugar y, por último, que tienen muchos colores diferentes como para poder pintar una gran variedad de miniaturas.

La caja o set inicial me parece un regalazo y yo lloraría si me lo regalaran, así que creo que es genial que alguien como yo se emocione con algo así. Es decir, vale, me voy a quedar corta, pero el hecho de poder decir «venga, voy a pintar 10 min y no tengo que montar pifostios» me da la vida.

Soy de esas personas que, si no voy a pintar mínimo 3 horas, no me pongo. Más que nada porque si monto el aerógrafo, me monto mi mesa y todo, me da palo hacerlo para tan solo 5 minutos. Con estos rotuladores tengo la opción de quitarme el gusanillo, y eso me hace feliz.

Negativos: pues básicamente, si eres un flipado se te van a quedar cortos. Como he dicho, si los coges para hacer base/layer, tienes suficiente. Pero si quieres más, puedes recurrir a usar pincel y usar otras técnicas para acabar la miniatura. 

Pero si no quieres liarte, con una buena base y unas buenas capas puede quedarte algo muy molón.

El precio, como podéis ver en la tabla, es caro. Es decir, vale, no es caro si lo compras, pero sí si lo comparas en ml con Vallejo. Para tener lo que sería un bote de Vallejo, tienes que gastarte 8 € en rotuladores, es decir, unos 3-4 rotuladores. No creo que esto sea súper negativo, pero sí que creo que, si eres persona de pintar mucho, no vas a recurrir a ellos.

Luego hay varias cosas que me han molestado al pintar:

  1. Que depende cómo, no controlas la cantidad de pintura que lanza el rotulador, por lo que he tenido que desperdiciar tinta en servilleta para no hacer una súper burbuja de tinta.
  2. Luego, por ejemplo, si pones mal la punta del pincel o lo mueves muy rápido, especialmente si tiene mucha carga de pintura o está muy diluida, pueden saltar pequeñas gotitas sin querer. Esto pasa más cuando el pincel toca la mini con un ángulo raro o con fuerza, y la pintura se ‘dispara’ como si fuera un salpicón. Es algo que me pasó dos veces y fue como un «joder, qué mierda».

Pero fuera de estas cosas, y de que quizás la punta es un poco gorda para depende qué detalles, creo que es un producto de 10. AK, yo creo que ha sacado un gran producto y que al menos yo voy a disfrutar mucho.