Panda Royale juego de mesa

Panda Royale, reseña by Dani «El Furna»

¿A quién no le va a gustar un juego de pandas y dados? Los Pandas son molones y de dados nunca se tienen suficientes. Hoy hablamos de Panda Royale, de Devir.

Panda Royale juego de mesa

FICHA

Panda Royale

  • Editorial: Devir
  • Diseñador: Nate y Jake Jenne
  • Artista: Nate Jenne
  • De 2 a 10 jugadores
  • A partir de 8 años
  • Entre 20 y 30 minutos

¿DE QUÉ VA?

Al final de la celebración de las fiestas juninas, los clanes panda se enfrentan en una lucha por el honor y la gloria.

Los Ancianos son los encargados de seleccionar los miembros de cada uno de los siete clanes con la intención de ser el ganador.

La verdad es que el tema de los pandas es totalmente irrelevante en el juego más allá de proporcionarte un punto de inicio, pero podrías sustituirlos por suricatas, ornitorrincos o cacerolas y el juego funcionaria igual, dado que solo se muestran en las ilustraciones de la caja y las instrucciones.

El juego se desarrolla a lo largo de diez rondas, en las cuales puntuarás de manera diferente según la selección de dados que realices y la suerte que tengas en la tirada, por lo que no hay una estrategia buena ni una tirada mala, pero si esto del azar no es lo tuyo, aléjate.

Cada jugador recibirá un lápiz, una hoja de puntuación y un dado de seis caras de color amarillo.

Según la cantidad de jugadores, añadiremos a la bolsa un numero diferente de dados de color rosa que luego veréis para que sirven.

Cada una de las diez rondas tiene la misma estructura, exceptuando la última que solo se realiza el primer paso de los cuatro:

  1. Lanzar los dados y calcular la puntuación. Esta acción se realiza de forma simultánea y con todos los dados que cada jugador tenga. Quien obtenga el valor del dado amarillo mayor recibe la ficha de panda.

Si se obtiene un empate, todos los jugadores deben volver a lanzar los dados amarillos.

Cada color de dado proporciona un bonus/malus según una serie de condiciones, teniendo que los morados multiplican el valor de su suma por dos, los azules se suman y si se dispone de un dado jaspeado multiplican ese resultado por dos, los rojos tienen valores que suman y valores que restan, los verdes (exclusivamente D20) se suman al igual que los rosas y los transparentes.

Cuando se han puntuado y anotado los colores por separado, finalmente sumamos los valores totales de la ronda para avanzar en la secuencia de acciones.

  • Determinar quien se lleva un dado piadoso. Los dados rosas se dan a aquellos jugadores que han obtenido la puntuación total más baja, empezando por el jugador de la derecha de quien ha recibido la ficha de panda y en sentido antihorario, no pudiendo tener más de un dado piadoso en la mano.
  • Canjear dados. Los dados transparentes sirven, a parte de para puntuar, para cambiarlo por otro de otro jugador. Así de simple y sencillo.

El orden se realiza en sentido horario desde el jugador de la izquierda que ha recibido la ficha del panda, siendo este el que tiene la última oportunidad de canjear.

  • Escoger un nuevo dado para tu mano. De manera aleatoria, seleccionaremos una cantidad de dados, igual al número de jugadores más uno, de la bolsa y los colocaremos en la mesa. Quien haya obtenido la puntuación amarilla más alta, será el primero en escoger un dado y así, sucesivamente por orden de puntuación.

Quien a lo largo de las diez rondas obtenga la mayor puntuación, gana. Así de simple.

Como veis es un juego sencillo, sin un fondo de mecánicas extenso, donde el azar domina el juego, dado que la estrategia únicamente existe en el momento de canjear dados y escoger los nuevos para la siguiente ronda.

En el primer caso, ser el último te da mayores posibilidades de quedarte con dados sin que te los quiten o recuperar si te los han quitado y, en el segundo, buscar dados que te permitan multiplicar y descartar los que pueden restar es la clave para tener unas mejores probabilidades de resultados, aunque en las partidas que he jugado (que no han sido pocas), los valores bajos han hecho mella en mis jugadas.

Sin ser nada del otro mundo, el juego es muy ágil y entra bien, pudiéndolo jugar fácilmente con peques y muggles de los juegos de mesa.

Panda Royale juego de mesa

ESCALABILIDAD

No he podido jugarlo a más de seis, pero a partir de 4 es donde veo que el juego coge potencia, dado que el intercambio de dados y la selección de los mismos es importante, pero vigilando en todo momento las posibilidades de que alguien te la juegue.

A menos jugadores es algo más aburrido. El juego funciona, pero es más soso.

Mathom juego de mesa

REJUGABILIDAD

Un juego de azar siempre es rejugable y más si su mecánica es sencilla y no desvela ningún tipo de contenido.

Al ser rápido y fácil de entender, rápidamente te haces tres o cuatro partidas seguidas para llenar un rato con la familia o los amigos.

ESTÉTICA Y COMPONENTES

La producción del juego es buena. La caja de formato pequeño permite guardar el taco de hojas de puntuación, los diez lápices y las dos bolsas de tela que contienen los más de 100 dados.

A mi ya solo por el contenido de esas bolsas ya me flipó. Dados de seis, ocho, doce y veinte caras de diferentes colores.

El juego no tiene más. Pero no necesita más y en su conjunto es un producto bien ejecutado.

Panda Royale juego de mesa

CONCLUSIONES

Panda Royale es un juego que me ha gustado por su sencillez y capacidad de hacer jugar a todo tipo de gente y de todo tipo de edades, algo que lo convierte en un juego para sacarlo a mesa fácilmente.

Tirar dados, calcular y tomar decisiones puntuales. Todo el mundo es capaz de hacerlo y, además, el juego te permite un punto de mala leche cuando te toca cambiar dados o cabrearte cuando te cambian alguno, haciendo que la partida sea amena y exista una interacción entre los jugadores muy divertida.

En definitiva, un juego que, si dejas de lado el tema que, lamentablemente, no aporta nada, te permitirá pasar un buen rato sin necesitar dedicar mucho tiempo a explicarle para que la gente lo pille y lo disfrute.

Y lo más importante: ¿os he dicho que tiene más de cien dados?

Valoración Subjetiva

Sello Web Buen Juego
Panda Royale juego de mesa
PANDA ROYALE
CONCLUSIÓN FINAL
Un juego donde el azar es el principal protagonista junto con la cantidad ingente de dados de colores, que te permitirá pasar buenos ratos con tus familiares y amigos.
MECÁNICAS
60
ESCALABILIDAD
70
ESTÉTICA Y COMPONENTES
60
REJUGABILIDAD
70
DIVERSIÓN
80
Nota de lectores0 Votos
0
PROS
Juego adictivo
Tiene muchos dados
CONTRAS
Si no te gusta el azar no es tu juego
El tema es innecesario
68
COMPRALO EN

Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección