Mala Suerte Juego de mesa

Mala Suerte, reseña by Dani «El Furna»

Hoy hablamos de Mala Suerte, que es un juego de mesa, pero también podría ser un día no muy aciago. Veamos como funciona el juego de Zacatrus.

Mala Suerte juego de mesa

FICHA

Mala Suerte

  • Editorial: Too Bad Games / Zacatrus
  • Diseñador: Nico Cardona
  • Ilustración: Tomás hijo
  • De 2 a 6 jugadores
  • A partir de 10 años
  • 13 minutos

¿DE QUÉ VA?

En Mala Suerte tu objetivo para ganar es hacer que el resto de participantes se quede sin cartas en su mano o pongan un trébol en su pila.

Para ello, tendrás que ir jugando tus cartas de la mejor manera posible chinchándolos y evitando que te chinchen a ti.

Al inicio de la partida se repartirán seis cartas del mazo de cuarenta y dos a cada participante, dejando las restantes en un mazo central, pudiéndose devolver cualquier número al mazo y volver a robar.

Quien tenga más cartas de un mismo color en la mano (hay tres colores diferentes) empezará pudiendo hacer tres acciones:

  1. De manera opcional podrás robar una carta del mazo común, no habiendo límite de cantidad de cartas a tener en la mano.
  2. También de manera opcional, podrás limpiar tu pila. Esto puedes hacerlo cuando las tres cartas superiores son cada una de un color. Se dejarán al lado de la mesa y robarás una carta del mazo.
  3. La tercera acción es obligatoria y es la de jugar una de las cartas de tu mano, siguiendo las indicaciones que en ella se indican.

De esta manera iremos jugando hasta que solo quede un participante.

Como he indicado, hay cuarenta y dos cartas, de tres colores diferentes y con siete cartas diferentes.

Los colores sirven para activar algunos efectos de las cartas y chinchar elegantemente a los contrincantes con esas cartas, las cuales hacen robarles cartas, jugar cartas aleatoriamente a su pila siempre con la intención de ser el último en quedarte sin cartas.

Estos es lo que es Mala Suerte, un juego de partidas muy rápidas, con muchas risas y con el que puedes llegar a generar enemistad con el resto de la mesa si les chinchas demasiado.

Mala Suerte juego de mesa

ESCALABILIDAD

El juego gana mucho a partir de cuatros participantes. Ahí es donde realmente se ve que el diseño del juego funciona, teniendo que estar muy atento a las jugadas del resto, como gestionar adecuadamente tu mano y como tu estrategia se puede venir abajo porque te enchufan cartas que te chinchan.

A menos jugadores pierde algo de fuelle y, aunque sigue funcionando, no te da la misma sensación de agilidad y diversión.

Mathom juego de mesa

REJUGABILIDAD

Como todo party es rejugable en la medida que uno quiera mientras lo esté disfrutando.

Para mí es un juego que sirve para arrancar una tarde de juegos con los amigos o familia, darle tres o cuatro partidas antes de ponerse a jugar a otra cosa.

ESTÉTICA Y COMPONENTES

Este es uno de los aspectos que más me llamó la atención cuando vi la caja, de un tamaño ideal para llevarlo en el bolsillo, con la imagen de un gato negro muy característica.

Y es que las ilustraciones están hechas mediante una técnica de grabado. Tomás Hijo, es un ilustrador con un estilo muy interesante y que le pega muy bien al juego, además de que ha usado el grabado para cada una de las cartas del juego.

Las cartas tienen un buen gramaje y consistencia para darle durabilidad después de barajarlas varias veces.

Por último, hay una herradura de madera para indicar el orden de turno. Podría ser algo prescindible o realizarse mediante una carta, pero que sea algo tangible y tan visual le encaja perfectamente al juego.

CONCLUSIONES

Un juego que me llamó por el arte pero que al sacarlo a mesa lo he disfrutado, entendiendo que es un juego para empezar o rellenar las sesiones de juego, pudiendo llegar a cualquier tipo de persona al tener unas reglas sencillas de explicar y que las partidas son muy rápidas.

El juego funciona muy bien, pero saca su jugo en grupo de más de cuatro participantes ya que a menos se hace algo más aburrido.

El arte creo que es el punto más llamativo, tanto por el estilo como por ver una técnica como el grabado usarse para ilustrar un juego de mesa.

Valoración Subjetiva

Sello Web Buen Juego
Mala Suerte Juego de mesa
MALA SUERTE
CONCLUSIÓN FINAL
Si quieres picarte con tus amigas y amigos, este juego es el que necesitas llevar en la mochila.
MECÁNICAS
60
ESCALABILIDAD
60
ESTÉTICA Y COMPONENTES
70
REJUGABILIDAD
60
DIVERSIÓN
80
Nota de lectores0 Votos
0
PROS
Los grabados de Tomás Hijo
El pique que te genera en cada partida
CONTRAS
Requiere de grupo de cuatro como mínimo
66
COMPRALO EN

Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección