Vamos a dejarlo claro, no, esto no se trata de ningún tipo de criptomoneda, ni de buscar que inviertas en nada de eso, además, las rocas son mas fuertes que las cryptos.
Hoy nos metemos con Kryptex, un juego que nos trae Zacatrus en castellano, para 1 o 2 jugadores, y que se juega en menos de 30 minutillos. Aunque parezca que es dependiente del idioma, no lo es en absoluto, pero más de eso adelante.
Kryptex ¡De tu a tu!

Ficha
Kryptex
- Diseño José Joaquín Bernal
- Ilustración Brer Ballesteros
- Zacatrus
- 1-2 Jugadores
- 15-30 minutos
- +8 años

Estética y componentes
Como es de rigor, el tema de componentes, Kryptex se nos presenta en una cajita pequeña y alargada, muy mona ella, que esta llena de componentes. La caja es muy chula, ya no solo por el tamaño que tiene, tanto para llevártela por ahí, como para guardarla en tu estantería, sino también porque esta muy guapa a nivel visual.
Dentro de la caja tenemos unas cartas con colores, y las mismas cartas, con los mismos colores, pero con un lado en el que se puede escribir (si, son borrables). También tenemos un par de rotuladores para escribir, unos aros para marcar objetivos y los dados que se han movido, y 9 dados de madera, con la esquina redondeada, con las caras con el mismo color y dibujo que hay en las cartas.
De estos componentes no hay mucho que decir a nivel visual, porque cumplen con lo que buscan, necesitas que se distinga perfectamente que color y dibujo tiene cada uno, y eso es lo que tienen.

¿De qué va?
La forma de jugar es de esas que siempre decimos que son muy sencillas, y es que es así, porque en Kryptex, lo que vamos a buscar, es acertar la palabra que ha escrito nuestro rival, pero para ello vamos a tener que modificar los dados en el centro de la mesa para cumplir unos objetivos.
Así que, turno tras turno vamos a poder rotar los dados o intercambiarlos para buscar cumplir los objetivos. Es una mecánica muy sencilla, aunque puede que el hecho de rotar te implique tener que saber que cara hay en el dado, el hecho de poder rotarlos solo en una dirección te ayuda, y si no lo miras un momento antes de hacer el movimiento. Si intercambias dos dados es tan simple como cogerlos y cambiarlos de sitio.
Aquí hay una regla que me parece fundamental, y es que los dados que ha modificado algún jugador se van a marcar con un aro para indicar que esos dados no se pueden tocar el turno siguiente. Vamos, que no va a estar la cosa en que tu mueves una cosa y luego yo la deshago.
Una vez que se han modificado los dados, se mira si se cumple alguno de los objetivos que hay disponibles, los objetivos de Kryptex son tan simples como comprobar si hay 3 dados en línea que tengan el mismo color o el mismo dibujo. Si se consigue hacer algo de eso se cumple el objetivo, se coge la carta del mismo y el rival tiene que mostrar la carta que coincida con ese objetivo para que tu veas la letra que ha escrito. Recordemos que el objetivo es adivinar la palabra del rival.
Eso sí, y este es otro detalle que me gusta del juego, cuando un jugador cumple un objetivo, este queda bloqueado para el rival, hasta que quien lo hizo previamente consiga otro y lo desbloquee. Básicamente, si yo hago un objetivo, obviamente te dejo los dados listos para que tu cumplas el mismo, y eso no tendría sentido.
Una vez que alguien ha conseguido revelar un mínimo de 4 letras de la palabra del rival, entonces puede intentar adivinar la palabra que ha escrito. Si no lo consigue no pasa nada, si lo consigue será el que gane la partida de Kryptex.
Lo que no hemos dicho aun es eso de la preparación de la partida, Kryptex es un juego que no ocupa demasiado espacio, acorde a la caja en la que viene, y que se prepara en un momento. Solo hay que pensar una palabra de 6 letras, escribirla sin que la vea la otra persona, y ponerla boca abajo, haciendo que el reverso de la carta coincida con el orden en que están los objetivos del medio, mas que nada por claridad. Se colocan los objetivos a un lado, y los 9 dados al azar en el centro de la mesa, y ya estamos listos para empezar.

Conclusiones
Hasta aquí el cómo funciona Kryptex, así que vamos con los comentarios siguientes que siempre hacemos, y empecemos con la mecánica del juego.
El hecho de tener los dados en el medio y de modificarlos para cumplir objetivos, mola, te genera esa pelea entre ambos jugadores. Mas aun si le metemos la regla de bloquear los objetivos para que haya mas pelea entre los jugadores a la hora de conseguir su objetivo.
Pero, sinceramente, me falla cuando le metemos el tema de acertar la palabra. Como idea queda muy bien, pero ya depende un poco de los jugadores. Tenemos el tema de que hace falta desvelar 4 letras para poder intentar acertar, no lo veo necesario, aunque si que es cierto que te evita el decir palabras al azar desde el principio, pero si te queda claro que palabra es a la segunda, ¿Por qué no vas a poder intentar adivinar?
Si la adivinas rápido, no pasa nada, te echas otra partida y listo. Porque es de esos juegos que son rápidos y te permiten bastante rejugabilidad a ese respecto.
Si que quiero hacer mención de una cosa de la escalabilidad de Kryptex, el juego nos pone que es de 1 a 2 jugadores, pero, si lo vas a jugar en solitario necesitas una persona que te escriba una palabra de 6 letras en las cartas que tienes que adivinar. Es más, cuando intentes adivinarla necesitas que alguien te lo compruebe, salvo que ya lo hagas en la ultima letra. Pero, si es un juego pensado para solitario ¿Por qué necesitas a otra persona que este mirando lo bien que juegas y como mueves los dadicos? Creo que hubiese sido mejor eliminar esa posibilidad de la caja.
Y esto es Kryptex, un juego de tensión entre dos jugadores que van a intentar adivinar que palabra ha escrito el rival mediante el movimiento de dados, para cumplir unos objetivos según estén colocados esos dados. Es un juego muy portable y que se guarda muy bien en la estantería, además que estéticamente queda muy guapo.
Valoración Subjetiva
Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección