Happy Mochi juego de mesa

Happy Mochi, presentación y primeras impresiones by Silvia [Te Fieltro Muxo]

El día 6 de Marzo unos cuantos medios fuimos convocados en un lugar mágico para la presentación de Happy Mochi.

¿Te gusta la cultura de Japón? Tienes que ir al centro cultural Japonés Sakegake situado en C. de Juana Doña, 16, Arganzuela, 28045 Madrid. Un sitio donde puedes comer, hacer fiestas, aprender japonés y conocer todo el mundo alrededor de este país.Y allí fue donde estuvimos pasando una tarde genial compartiendo información, juegos y comida.

Happy Mochi juego de mesa

Ficha

Happy Mochi

  • Autoría: Johan Benvenuto y Romaric Galonnier
  • Ilustración y diseño Gráfico: Amélie Maréchal
  • Editorial: Zigomatic
  • Editorial en España: Asmodee
  • 2-6 personas
  • 20 minutos
  • +8  años

INTRODUCCIÓN

Nos recibieron con una mesa un tanto misteriosa, ya que sobre ella había una copia del juego, un muñequito blandito (squeeze creo que se llaman) en forma de Mochi y un delantal.

Donde yo me senté el mochi era azul pero el delantal verde… y oye… que me encapriche de uno gris moniiiisimo… y al ir a cambiarlo me dicen… NI SE TE OCURRA MOVERLO DE SITIO. Como? Porqué? No entiendo nada. Ya Ya ahora entenderás….

Cuando ya estuvimos todos y todas la dueña del Sakegake nos explicó cómo se hacen los Mochis, su historia, y que en Japón  quedan muy pocos sitios que hagan mochis tradicionales ya que necesitan mucho espacio y tiempo de preparación. Su familia es una de las pocas que aún sigue haciéndolo unos días antes del año nuevo occidental. 

Y nosotras pensando que íbamos a aprender a hacerlos… ajjajajajajajajaja nooo, realmente estábamos allí para catarlos jejejej

Terminada la explicación y el video de cómo se jugaba nos dividimos en grupos para jugar. 

DE QUÉ VA

El objetivo en Happy Mochi es deshacerte de tu mano de cartas y tener la puntuación más baja al final de la partida.

COMPONENTES

Un juego chiquito, lleno de mochis de colores en 70 cartas con valores del 0 al 9 en 7 colores (color pastel por cierto) y una carta de Valor con un + por una cara y un – por la otra.

PREPARACIÓN

Primero barajamos muy muy bien, sobre todo si es vuestra primera partida ya que vienen ordenadas y así no tiene gracia el juego.

Reparte 7 cartas a cada persona, y según las cojas así se quedan. MUY IMPORTANTE no puedes reorganizar la mano… Por eso no me dejaban cambiar el delantal en la mesa ni nada de lo que había dispuesto en la presentación. Jajajajajaj

Colocamos la carta de Valor con el + a la vista. Y al lado de esa carta desvelamos 2 del mazo de tal manera que serán un solo número, ya sea 67, 02, 99…. 

Formamos un mazo con el resto de las cartas.

Happy Mochi juego de mesa

COMO SE JUEGA

En Happy Mochi  jugaremos una o varias rondas, dependiendo de lo que tarde alguien en alcanzar 30 puntos. En el momento que alguien juega su última carta y se queda sin ninguna en mano se acaba esa ronda inmediatamente y se cuentan los puntos, que será la suma de los valores de las cartas que tengas en mano aún.

Esos puntos son penalizaciones, es decir quien alcance los 30 puntos pierde.

Si has comido mochis recientemente o cualquier plato japonés, empiezas la partida.

En tu turno puedes hacer una de estas 2 acciones: Robar una carta o jugar una pareja de cartas.

Vamos a ver esto con más detalle.

Robar una carta

Tienes varios sitios de donde robar por así decirlo…

  • Puedes robar una de las 2 cartas de pareja principal.
  • La carta superior del mazo
  • Una de tus cartas reservadas si tienes alguna.

Estas cartas podrás ponerlas en cualquier sitio de tu mano… y no la muevas de ahí

Jugar una pareja

Podrás jugar 2 cartas de tu mano que se encuentren adyacentes, pero no puedes cambiar el orden, es decir la de la derecha es la unidad, la de la izquierda la decena. 

Las jugarás encima de las que ya había. Y siempre respetando la carta de valor. Es decir… si hay un 50 y la carta de valor marca un + , tendrás que jugar una pareja mayor que 50, si hay un – tendrás que jugar una pareja menor que 50

Si las cartas principales son del mismo color, tu pareja debe ser del mismo color. Pero no hace falta que sean del mismo color de las que ya había, pueden ser rosas y las que tu juegues azules. Y por supuesto sigue contando la restricción de valor que conté antes y deben estar juntas en tu mano.

Peeeeeero, hay una forma de saltarse todo esto, y es echando una pareja con dos cartas iguales, del mismo valor y gritando HAPPY MOCHI, entonces da igual si son de distinto color, y el valor de los números. Anula la restricción de color y a partir de ese momento pasamos a jugar normal.

También tenemos cartas con Efectos.

Los efectos solo se activan si los juegas, no si se desvelan al robar una carta de la pareja principal. Dicho esto debéis saber que hay Efectos obligatorios y efectos opcionales.

Mathom juego de mesa

Efectos obligatorios

  • En una esquinita aparece un +/- … Dale la vuelta a la carta de valor.
  • Si aparece la forma de una carta (un rectángulo)…. Elige quien roba una carta, puedes ser tú también.

Efectos opcionales

Con estas cartas puedes decidir si activarlo o no.

  • Una flecha…. Todo el mundo a la vez tiene que pasar una carta de su mano a la persona de su izquierda, y colocarás la carta que te han dado en el lugar que quieras de tu mano.
  • Forma de Mochi…Descarta una carta de tu mano y guárdala delante de ti, bocabajo. Esa carta pasa a ser una carta reservada y podrás robarla cuando tengas que robar.

Cuando acaba la ronda quienes tengan cartas, las suman como ya he comentado y además se guardan una carta de su mano en su zona de cartas reservadas para la siguiente ronda. La cual se prepara igual que la primera.

Happy Mochi juego de mesa

FINAL DE LA PARTIDA

Jugamos hasta que alguien alcance los 30 puntos que le hacen perder

ESTÉTICA

Una caja preciosa, chiquitita, cuadrada, llevable a cualquier lado yyyyy moniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisima.¿ Pero habéis visto esos mochis con ojitos? ¿Con su caritas? ¿Y  esos tonos pastel?

Creo que si me has leído alguna vez ya sabes que a mi los juegos con dibujitos y colorines ya me llaman de lejos`

Pero si hay algo que me ha llamado verdaderamente la atención es, primero, la calidad de las cartas, tienen gramaje, se nota en cuanto las tocas… La primera vez que las fui a  repartir pensé que estaba dando 2 cartas en vez de una.

 Segundo y creo más importante de todo es que utilizan COLOR ADD que por si no lo sabéis es un lenguaje único, universal, inclusivo y no discriminatorio que permite a las personas daltónicas identificar los colores. Cada color tiene un símbolo que yo ya había visto en otros juegos. Si bien es cierto que últimamente cada vez más editoriales utilizan símbolos inventados para sus juegos y hacerlos más asequibles a personas con dificultad de visión, COLORADD es un lenguaje que ya se ha reconocido como universal.

En definitiva se ve súper llamativo tanto en estantería como en mesa. Es que queda precioso lo mires por donde lo mires.

Happy Mochi juego de mesa

MI OPINIÓN

Mi opinión es buenísima, no puedo decir otra cosa. Muy divertido, no puedes jugar solo una, y eso fue lo que nos pasó en la presentación, que por lo menos jugamos 3.

A mí personalmente me gustan mucho los juegos de números y ya si son tan cukis como este (o kawaii como se dice en Japón) pues ya me ha ganado. Y es que no se que tienen este tipo de juegos, que me da igual la mecánica, si es de números fijo que me gusta.

Por cierto…. Síii conseguí cambiar el delantal y me lo traje gris, en realidad nos lo pusimos para jugar y comer mochis, caseros, riquísimos, aparte de lo que nos sacaron después, edamame… un té de cebada (no, no era cerveza que os veo venir, era TÉ) y pollo al limón, que me fui a mi casa cenada ya.

Un sitio genial y un juego divertido y precioso que más se puede pedir…

Ah Happy Mochi ya está a la venta desde el día 7… tienes que probarlo.

Valoración Subjetiva

Sello Web Boom
Happy Mochi juego de mesa
HAPPY MOCHI
CONCLUSIÓN FINAL
Bastante fácil de explicar La interacción e interacción negativa entre los jugadores es bastante alta. Puedes decidir quién roba para o bien deshacerte tu de una carta sola que tengas en mano o que los demás roben para que no se deshagan de las suyas.
MECÁNICAS
95
REJUGABILIDAD
90
DIVERSIÓN
90
ESTÉTICA Y COMPONENTES
95
Nota de lectores0 Votos
0
PROS
Muy llevable a cualquier lado
Mecánica muy sencilla y fácil de entender
Se explica en 5 minutos.
CONTRAS
La duración de la partida es impredecible, lo mismo en la primera ronda se acaba que tardas 40 minutos.
92
COMPRALO EN

Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección