Llega la primavera y todo se llena de flores y mariposas! Y si falta mucho para que llegue…. Pues vamos a llenar todo de flores y mariposas… que se note la alegría. Hoy hablamos de Flowers, un juego de Maldito Games.

FLOWERS
- Autoría: Paul-Henri Argiot
- Ilustración: Julie Gruet
- Desarrollador y editor: Gérald Cattiaux
- Editorial: Actarus
- Editorial en España: Maldito Games
- Traducción: María Aliaga Rodríguez
- 1-4 personas
- 20 minutos
- +7 años
INTRODUCCIÓN
Llega la primavera y todo se llena de flores y mariposas! Y si falta mucho para que llegue…. Pues vamos a llenar todo de flores y mariposas… que se note la alegría.
DE QUÉ VA
En este juego tendrás que coleccionar flores para obtener muchos puntos y ganar a tus oponentes. Crea campos llenos de flores del mismo color, coloca mariposas al lado de las flores que lo indiquen y sobre todo evita perder cartas ya que también perderás puntos
COMPONENTES
Cuando abrimos esta cajita nos encontramos con un reglamento, súper fácil de entender y 108 cartitas pequeñas y cuadradas con 27 de cada color (amarillo, rojo, azul y verde).
Cada carta tiene un número o valor y nos encontramos 4 sets de cada color compuestos por 3 cartas del número 1, 6 del 2, 8 del 3 y 10 del 4. Además 3 de las cartas que tienen el número 4 de cada set también tienen una mariposa.
Como también tiene variante Veraniega nos vienen 4 cartas moradas
1 block de puntuación.
Y algo muy curioso que trae son los mazómetros. ¿Qué es un mazómetro? Pues es una tarjetita cortada en las esquinas de tal forma que te da la altura de los mazos para preparar la partida dependiendo de las personas que vayan a jugar. De esto, vienen 2 y hace que cuando juguéis 1 persona haya 2 mazos de unas 40 cartas aprox. cada uno, 25 cartas en 3 mazos para 2 personas, 30 cartas por mazo en 3 mazos para 3 personas y unas 35 cartas por mazo en 3 mazos para 4 usando todas las cartas.
PREPARACIÓN
Para empezar y como en casi todos los juegos barajamos todas las cartas.
Cada persona tiene que robar 1 carta al azar del mazo que desee y ponerla en su zona de juego.
El resto de cartas en sus montones se colocan al alcance de todo el mundo, volteamos la carta superior de 2 de ellos y el que queda se deja como está, ya que será una opción de robo a ciegas.
Para elegir el jugador inicial lo podéis hacer de la manera que más os guste, pero a mí se me ocurre que sea quien más flores tenga en su casa, quien lleve flores puestas, o para ponerlo más difícil haced un concurso antes estilo 1,2,3 (aquel mítico programa de los 80) nombrando flores y quien ya no sepa ninguna o repita se elimina. El último o último que quede en pie será el jugador inicial…. Estooo… se me ha ido un poquito de las manos no? ¡Yo que sé! Si es por jugar más jajajajja.

COMO SE JUEGA
En este juego los turnos van pasando de uno en uno en sentido horario, y en tu turno robarás una carta de cualquiera de los 3 montones y la colocarás en tu zona de juego. Fin, no tiene más.
Esperaaa.. que te explico ciertas cosas.
1. Robar: Robarás la carta superior de unos de los mazos, si coges una de las cartas vistas el siguiente jugador le dará la vuelta a la siguiente carta, más que nada para que tú te dediques a pensar que hacer con la carta que acabas de coger. Siempre tiene que haber 2 cartas boca arriba y una boca abajo. El resto de los mazos siempre boca abajo.
2. Colocar: Ahora coloca la carta en tu zona. Y puedes colocarla de una de estas 2 formas
– Adyacente a al menos 1 carta de las que ya tuvieras puesta (que se toquen por un lado)
– Encima de una carta de tu zona que ya hubiera puesta.
Vaaale parece fácil, Y lo es! Solo tienes que tener en cuenta unos datos
Las cartas como ya sabes tienen números, esto quiere decir que vamos a agrupar cartas por colores…. Y por los números. Para que tengan validez las cartas del 1 van solas, y no se pueden tocar con ninguna otra que tenga un 1.
Las del 2 en grupos de 2 sin tocarse por ningún lado con otro 2, porque ya no serían un 2 serían un 3 y son un 2….
Las del 3 y 4 igual. Solo en grupos de su mismo número, pero pueden ser del color que quieras intentando tener más
ás de 5 cartas adyacentes del mismo color para que puntúen.
Si te pasas de cartas con números, se tocan con otro grupo del mismo número, 2 grupos de 2 pero ya forman 4 juntas.. NO ME VALEN. Se eliminarían al final de la partida, igual que si te quedas corta y no completas un grupo, también se eliminan.
Si no quieres empezar un grupo nuevo o te cuadra la que acabas de coger para ampliar un campo de color la puedes colocar encima de una que ya tuvieras puesta, ya sea del mismo color o no, del mismo número o no. Esto hace que amplíes o completes un campo de color o grupo de números.
FINAL DE LA PARTIDA
La partida termina cuando uno de los montones se acaba. Y terminamos inmediatamente, ni turno para los demás ni nada.
Ahora pasamos a puntuar.
1. Retiramos todas las cartas que no estén en un grupo de número válido, además, pierdes un punto por cada carta que retires. Apuntalo en el block
2. Obtienes 1 punto por cada carta de un campo de color siempre y cuando estén adyacentes y sean más de 5. Se pueden puntuar varios campos del mismo color, siempre que estén separados y tengan más de 5 cartas.
3. Algunas cartas del 4 tienen mariposas. Si colocas al lado de ese 4 una carta del mismo color de la mariposa tienes un punto más por cada carta alrededor de ese color.
Súmalo todo y quien más tenga gana
RESUMEN RÁPIDO
- Haz 3 montones de cartas
- Robad 1 cada persona para empezar
- Id robando cartas por turnos de los 3 montones y colocadlas en vuestra zona de juego. Por números pero haciendo campos de flores del mismo color
- Cuando se acabe uno de los montones, pasad a puntuar.

VARIANTES
Veraniega
Cada persona coge una carta morada en lugar de robar una carta al azar.
El resto es igual, solo que en esta ocasión no puedes cubrir ninguna carta.
Al puntuar cada campo tiene que tener 5 cartas y además estar adyacente a la carta morada. Si no cumple estas 2 condiciones no puntúa.
Solitario
Esta vez solo colocas 2 mazos. Y le das la vuelta a la primera carta solo de uno de ellos.
Robas de una de los dos, colocas las cartas de la misma forma. Y puntúas de la misma manera. Solo que como no tienes oponente hay un track de resultados para saber si eres principiante, aprendiz, profesional o experto. Rétate a ver qué consigues.
Además en esta versión también puedes utilizar la variante veraniega.
ESTÉTICA
Para empezar la caja es preciosa, la veo muy elegante ya que es negra, con dibujos de hojas en gris a modo de tapete y las cartitas de colores sobre ese tapete resaltando un montón los colores.
Es una caja alargada que no desentona mucho de otros juegos que seguro tienes. Bastante fácil de almacenar. Aunque sobra caja por todos lados.
Después tiene unos componentes muy sencillos, solo cartas, y cuadradas pequeñas. Con muchísimo color. Llenas de flores de colores y el número en el centro en negro. Super agradables a la vista y llenas de vida.
MI OPINIÓN
Uno de los juegos que más estoy jugando, porque es fácil, es bonito, es de esos abstractos que te pican un montón, además que es súper llevable, que aunque la caja sea un poco grande para el tamaño de las cartas, que ya podían haber hecho la cajita más pequeña… realmente podrías meterlo en una bolsita pequeña y llevarlo a cualquier sitio, porque una vez sabes jugar no necesitarás leer las reglas una y otra vez porque no recuerdas qué era esa carta.
Nos ha flipado en casa… Como pica oiga!
Valoración Subjetiva
Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección