Cosmic Frog juego de mesa

Cosmic Frog, reseña by Montse

En Cosmic Fog te pones en la piel de una rana inmortal enorme, que comen fragmentos de planetas, vomitan terrenos en su “bóveda” y pelean con otras ranas por el territorio.

El objetivo es coleccionar losetas de terreno que colocas en tu bóveda, formando patrones para hacer combos y sumar puntos. Pero ¡ojo!: esas losetas pueden robarlas a otros, y el tablero muta con cometas que destruyen zonas. 

Cosmic Frog ¡Vente que nos subimos en mi rana!

Cosmic Frog juego de mesa

Ficha Técnica

Cosmic Frog

  • 2- 6 jugadores
  • 45-90 minutos de partida
  • Editorial: 2 Tomatoes
  • Diseño: Jenna Felli
  • Ilustración: Tim Barton, Jenna Felli, Chad Hoverter, Tani Pettit, Naomi Robinson

¿Cómo se juega?

Antes de nada tengo que decir, que el manual no ha sido mi mejor amigo, quizás por las expresiones o la forma de explicarlo. Pero os voy a detallar un poco a groso modo cómo jugar.

  1. Preparación
    • Baraja/dispón las losetas/planetas/cometas
    • Cada jugador recibe su rana y su tablero/área personal, y las fichas/tokens iniciales que marca la caja.
      .
  2. Estructura de la partida
    • La partida se juega en rondas; en cada ronda cada jugador realiza turnos/acciones
    • Al final de algunas rondas se resuelven eventos globales
  3. Turno de un jugador
    • Mover/colocar: lleva tu rana a una loseta / zona objetivo del tablero central (o efectúa la acción de movimiento permitida).
    • Realizar acción principal: por lo general puedes devorar (tomar) una loseta/planeta adyacente o realizar la acción de la loseta en la que estés.
    • Gestionar lo devorado: las losetas tomadas van a tu “estómago” algunas pueden convertirse o combinarse.
    • Usar habilidad / pagar coste: si la acción requiere gastar fichas o activar efectos, resuélvelos ahora.
  4. Interacción y combate
    • Cuando dos ranas (u otros efectos) interactúan, se resuelven combates o comparaciones. El ganador normalmente obtiene la loseta/ventaja o fuerza al oponente a retirar/retroceder.
    • Algunos efectos son de área (cometas, explosiones) y afectan a varias losetas/jugadores.
  5. Almacenamiento / combos / puntuación
    • Muchas losetas que devoras se pueden depositar en tu zona personal (o «regurgitar» para formar sets) que al final puntúan de formas distintas (sets, combos, objetivos).
    • Controla las condiciones de puntuación (objetivos públicos/privados) y las bonificaciones por combos.

Y nada el que mejor juegue y haga más puntos gana. 

Cosmic Frog juego de mesa

Rejugabilidad

Las mutaciones, el orden variable, los eventos del tablero y la interacción hacen que cada partida sea distinta. Aunque la temática es caótica, y el juego también, eso es lo que hace que cada partida la juegues totalmente diferente.

También hay variabilidad en el número de jugadores: los efectos cambian según número de jugadores, así que la experiencia de juego es diferente. 

Mathom juego de mesa

Escalabilidad

Funciona bien desde 2 hasta 6 jugadores. En partidas con más jugadores el caos y la interacción aumentan, pero también puede que se quede algo congestionado en mesa.

Con 2 jugadores puede que haya menos agresión directa, pero aún así el juego ofrece tensión, pero no sería el número que escogería. Me quedo con 3-4 jugadores, aunque en pareja también mola eh! 

Componentes

  • Miniaturas de ranas que lo molan un huevo.
  • Tapete de neopreno para el tablero que queda super molón. Viene tapete pues Montse feliz. Si soy una facilona.
  • Losetas de terreno con diferentes grosores, lo cual genera un efecto “3D” al apilar y moverse sobre ellas.
  • Ilustraciones psicodélicas, que me flipan. Fue ver la portada y saber que quería jugarlo.

Conclusiones

Me encanta el Cosmic Frog. Es el tipo de juego que te saca una sonrisa por lo absurdo del tema, pero a la vez exige que estés pendiente de lo que haces. No solo vas a pasarte la partida potando. No es un juego para culos duros, aquí hay caos y o te adaptas o te jodes.

Lo pongo en mi top de juegos raros, es que aun alucino con el tema xD. En mis partidas con amigos, ha habido momentos épicos: cuando una rana roba losetas, el tablero se ve destruido por cometas… Bastante loco el tema xD. 

Para mí, se disfruta más con gente que no le molesta perder y que le guste improvisar. Es decir, llorones como yo NO. 

En resumen: altamente recomendable si te apetece algo diferente, interactivo y con momentos “locos”.

Un juego cafre, con una temática super loca y que es bonito a rabiar. Mecánicamente pues es sencillo pero divertido.

uy bonita, su estructura es clara y como ya comenté en el apartado de créditos, es un libro muy manejable.

Valoración Subjetiva

Sello Web Excelente
Cosmic Frog juego de mesa
COSMIC FROG
CONCLUSIÓN FINAL
Me encanta el Cosmic Frog. Es el tipo de juego que te saca una sonrisa por lo absurdo del tema, pero a la vez exige que estés pendiente de lo que haces. No solo vas a pasarte la partida potando. No es un juego para culos duros, aquí hay caos y o te adaptas o te jodes. Lo pongo en mi top de juegos raros, es que aun alucino con el tema xD. En mis partidas con amigos, ha habido momentos épicos: cuando una rana roba losetas, el tablero se ve destruido por cometas… Bastante loco el tema xD.
MECÁNICAS
60
ESCALABILIDAD
70
ESTÉTICA Y COMPONENTES
90
REJUGABILIDAD
70
DIVERSIÓN
70
Nota de lectores0 Votos
0
PROS
Originalidad pura: Has visto alguna vez Ranas cósmicas?
Interacción fuerte: Es un juego de joder al resto.
Equilibrio entre caos y estrategia: puedes planear, pero siempre debes adaptarte.
Producción cuidada.
CONTRAS
Mucha aleatoriedad.
Setup pesado: montar el tablero con muchas losetas lleva tiempo.
Algunas reglas menos claras al principio, especialmente lo de las dimensiones externas o cambios de mutación.
En partidas largas me da la sensación que algunas partes finales decaen o que las decisiones estratégicas se caen, es decir que dejan de existir.
72
COMPRALO EN

Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección