Soy fan de Ascension desde siempre, lo confieso. Tengo todas las expansiones, promos y cajas que han salido, y claro… en cuanto me enteré de Ascension Legends en GenCon, no me lo pensé dos veces y se vino para casa. (¡Por cierto hay kikiiiiiiiiiiiiiii así que entrad corriendo!)
Este juego es un deckbuilding independiente (no necesitas nada más para jugar) que coge la esencia del universo Ascension pero independiente, es decir, que puedes jugarlo sin haber jugado antes nada. No se puede mezclar, por eso lo de independiente.

Ficha Técnica
Ascension legends
- 1- 4 jugadores
- 15-40 minutos de partida
- Editorial: Stone Blade Entertainment (En España lo sacará TCG??)
- Autores: Justin Gary
- Ilustrador: Rod Mendez (I), Jakub Rebelka
¿Cómo se juega?
La mecánica base sigue siendo construcción de mazo: compras cartas, mejoras tu motor y vas derrotando enemigos para sumar puntos de victoria. Hasta ahí, lo de siempre. Es decir, el típico constructor de mazos. Te lo explico un poco más, pero si ya has jugado anteriormente vete al final de esta explicación que te detallo las novedades.
La base es la de siempre en Ascension: cada jugador empieza con un mazo básico flojucho, con cartas de Aprendices para generar monedas y Milicias para pegar un poquito.
En tu turno haces tres cosas, en orden que te dé la gana:
- Juegas todas las cartas de tu mano (no hay que guardarse nada, aunque habrá cartas que no podrás usar.) Al final de la ronda descartas todo.
- Con las monedas compras cartas del mercado central o héroes básicos que siempre están disponibles.
- Con el poder de ataque derrota a los monstruos del mercado, ganando puntos de victoria o recompensas inmediatas. También puedes derrotar al atontao que tienes que hacerle 2 de daño.
Al final de tu turno, descartas todo lo jugado y lo que quedaba en mano, y robas 5 cartas nuevas. Así se va ciclando tu mazo y mejorando cada vez que compras algo molón.
¡Ahora sí lo nuevo!
Lo especial de Ascension Legends son los tracks de progreso. Hay un tablero central que tiene 4 caminos (o tracks) que representan habilidades que vas desbloqueando:
Cada vez que alcanzas ciertos hitos, haces la habilidad del héroe de ese track. Para ir subiendo en los tracks tienes que comprar cartas de ese color, compras una carta pues subes una posición. Hay cartas que te permiten subir en varios colores y otras que te permiten subir 2 veces. (Quédate con la palabra emisario).
Esto significa que, incluso si no compras mucho y tu mazo está cutre, igualmente los tracks te van premiando.
A la larga, la partida acelera porque todos vamos ganando recursos y combos más rápidos. Es decir, cuando llegas arriba de un track por ejemplo cada turno puedes comprar GRATIS una carta de esa facción.
La partida termina cuando se acaba el pool de puntos, es decir las piedras rojas y blancas, y gana quien haya conseguido más (sumando lo ganado en la partida y los puntos de las cartas).
La novedad está en los tracks de progreso: aunque no compres mucho o no hagas combos espectaculares, el simple hecho de ir subiendo en esos tracks ya te da habilidades y ventajas que aceleran la partida. Esto hace que todo fluya más rápido y que la sensación de estar “avanzando” sea constante, aunque no pilles la carta perfecta en el mercado.

Rejugabilidad
Al ser un juego cerrado, podrías pensar que se va a quedar corto. Pero hay cosas que añaden esa rejugabilidad extra.
- Los tracks por ejemplo tienen 2 opciones por facción, cosa que se puede ampliar futuramente con expansiones. Pero ya con las 2 opciones por facción tienes muchas opciones.
- Las cartas tienen bastante sinergia por lo que jugar por ejemplo siempre es una experiencia diferente. A mi me flipa hacer partidas diferentes, por ejemplo, ahora voy a intentar subir en este track como una enferma y ponerme retos.

Escalabilidad
Funciona bien de 2 a 4 jugadores.
- A 2 jugadores yo siempre lo siento como algo más estratégico, es decir, que se me hace más complejo por que miro más a lo que va el jugador que va hacer que le dejó en el mercado etc..
- A más jugadores pues es más caótico, nunca sabes que va haber en el centro de la mesa. Por lo que me gusta, pero yo siempre he sido más fan de jugarlo a 2.
Tengo que decir, ya para acabar que Ascension lo bueno que tiene es que es un juego rápido por lo que ya sea a 2, 3 o 4 no hay AP y eso hace que sea uno de mis juegos favoritos. Dándome sensaciones muy diferentes en cada partida.
Componentes
Los de Stoneblade lo han vuelto a hacer:
- Arte cuidado y con ese estilo reconocible de Ascension.
- Tableros de tracks incluido en el mismo tablero.
- Cartas con buena calidad.
- El ponerte a jugar en un momento gracias a su tablero y su cuna.
El único punto negativo es las cartas de los tracks, yo no hubiera hecho los standees, yo directamente hubiera hecho una carta más pequeña y que entrará en el tablero.

Conclusiones
Ascension Legends es una joyita. Si te gusta Ascension, te va a flipar: respira todo lo que hace grande a la saga y, a la vez, han añadido estos tracks que lo cambian y añaden una capita muy molona.
Yo lo disfruto como disfruto cada “lata” que sacan: por separado, como una experiencia completa en sí misma. No necesito mezclarlo, me basta con abrir la caja, montar el tablero y jugar como una cerda. Solo diré que partida tras partida, no deja de darme ganas de volver a jugar.
Y la experiencia de jugar la caja completa es brutal, casi como abrir una lata de metal (me recuerda mucho a eso). Es decir, las cajas de metal incluyen como todo una temporada por así decirlo, pues esta caja es un Ascension igual que el resto pero con los Tracks. Podría haber sido parte del Ascension que ya existe, pero al hacerlo que no se puede mezclar, hace que cualquier persona pueda meterse.
Yo, personalmente, nunca mezclo las latas de Ascension, me gusta jugarlas de una en una. Con Legends pasa igual: se disfruta por sí solo, y esa rejugabilidad cerrada es parte de su encanto.
Yo sé que no soy la mejor persona para valorar este juego por que mierda que sacan mierda que me flipa. Pero creo que es una caja que ofrece un Deck Building brutal con la esencia de siempre pero haciendo que gente nueva pueda enamorarse y los que llevamos muchos años jugando Ascension lo disfrutemos por igual.
Espero que me perdonéis pero este artículo quiero dedicárselo a toda esa gentuza de HV con la que de vez en cuando hacemos torneos y compartimos partidas. Esto lo siento pero es vuestra mierda así que guardad dinerito que os va a flipar ¡Cerdas!
Valoración Subjetiva
Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección




