Hola de nuevo. Cada vez es más difícil etiquetar un juego, las fronteras entre un tipo y otro son cada vez más difíciles de encontrar.
Los diseñadores han aprendido a utilizar mecánicas que tal vez antes sólo se usaban en juegos de determinado tipo para enriquecer otro, ¿y para qué cuento este rollo? pues para decir que los juegos con ambientación histórica me atraen, se puedan llamar wargames o no, y allá va otra listita que me he hecho con algunas cosas que se podrán encontrar en Spiel Essen 24.

Operation Barclay
- Autor: Maurice Suckling
- Editorial: Salt & Peper Games
En las guerras no sólo son importantes las operaciones militares. A veces la Inteligencia es crucial, y no me refiero a que los comandantes deben ser intreligentes, sino a las operaciones de inteligencia a la información y desinformación que ambos bandos necesitan para saber o esconder lo que hacen.
Operación Barclay nos pone en ese caso, ambientado en la Segunda Guerra Mundial, en 1943 los alemanes acaban de ser expulsados de Sicilia y no saben si los aliados vana a invadir Italia por Sicilia o si van a los balcanes por Grecia. Con una mano de cartas cada jugador y de forma parecida al póker deberán tener la mejor mano para ganar fichas de evidencia.
Un poco de suerte, saber farolear y engañar acompañado de los efectos especiales de algunas cartas nos ayudarán a conocer los planes del LCS (Sección de Control de Londres) o a confundir a la Abwehr. La edición es bilingüe en inglés y en español así que no es necesario ni esforzarse en otro idioma.

Purple Haze
- Autor: Bernard Grzybowski
- Editorial: Phalanx
La Guerra de Vietnam se ha abordado en juegos muy diferentes desde muchos puntos de vista, pero yo no conozco ninguno que se acerque a ella de esta manera. En parte juego narrativo, en parte wargame táctico, en parte juego de campaña y yo añadiría que hasta un poco de juego de rol pone de 1 a 4 jugadores en 1967 en la selva vietnamita, sobrevivir y cumplir la misión son los objetivos más importantes. Desde que se anunció la salida de este juego me como las uñas esperando jugarlo.
La parte narrativa funciona de modo parecido a los libros “Elige tu propia aventura” teniendo que leer un párrafo u otro según desplaces el pelotón por el mapa y vayas tomando decisiones, en el mapa táctico se desarrolla el combate cuando aparece el vietcong y también tendrás que tomar decisiones acerca de como colocar a tus hombres y de usar el equipo que llevan, en campaña los personajes van a mejorar sus características por lo que tendrás que cuidarlos… lo dicho, deseando mucho probarlo en modo solitario o cooperativo.

War Story: Occupied France
- Autor: Dave Neal, David Thompson
- Editorial: Osprey Games
Otro juego narrativo y cooperativo de 1 a 6 jugadores. Esta vez estamos en 1940 en la Francia ocupada en la Segunda Guerra Mundial y somos un equipo de operaciones especiales actuando tras las líneas enemigas, debemos cumplir misiones y apoyar a la Resistencia Francesa con sabotajes, espionage e incluso asesinatos selectivos, procurando no ser capturados, por supuesto.
Osprey no ha dado todavía muchos detalles, pero sabemos que a lo largo de tres misiones habrá que utilizar lo mejor posible las habilidades de los agentes elegidos para vencer. Estaré muy atento a lo que nos sigan contando del juego los que puedan probarlo.

Legion: The Siberian Story
- Autor: David František Wagner
- Editorial: Albi
La historia que cuenta este juego me ha atrapado. Tras la salida de Russia de la Primera Guerra Mundial, sumida en una cruenta guerra civil, un grupo de soldados checoslovacos tuvo que atravesar todo el país para intentar volver a casa.
El duro invierno siberiano y las bandas armadas de distintos bandos que proliferaban en la zona serán sus principales enemigos. De 2 a 4 jugadores y en modo competitivo durante algo más de una hora que es lo que nos dicen que duran las partidas, tendrán que usar tus cartas y recursos para hacerlo mejor que los demás.

El Otro Lado de la Colina
- Autor: Carlos Francisco Márquez Linares
- Editorial: NAC Wargames
Una editorial española presenta este juego de un autor español. Tras varios años ajustando el juego y una exitosa campaña de micromecenázgo, por fin vamos a poder tener este juego en nuestras manos. Nos vamos a poner en la piel del Alto Mando del ejército alemán durante la Segunda Guerra Mundial.
Estos generales tuvieron que gestionar la guerra que terminó en derrota militar y la relación con un dictador con el poder absoluto como Hitler. Nos ofrecen tres modos de juego: competitivo, cooperativo o semi-cooperativo.
Los jugadores van a asumir los puestos de Jefes de Sección (jefe del OKW, jefe de operaciones, jefe de producción y jefe de personal) y desde ahí jugar cartas de generales para colocarlos en los puestos necesarios para obtener prestigio. Me he resistido a probar este juego durante su desarrollo, pero ahora que ya está listo y en las tiendas ocupa uno de los primeros puestos en mi lista.

Castle Duel
- Autor: LittleHouse Boardgames Design Studio
- Editorial: LittleHouse Boardgames
Puede que a muchos les sorprenda que incluya este juego en mi lista, pero los juegos pequeños, abstractos de enfrentamiento directo entre dos jugadores me gustan mucho, siempre que sean buenos, y este ha llamado mi atención, ¡y además la caja es un hexágono! No conocía esta editorial extremeña y me alegra verla aquí.
Con mecánicas parecidas al clásico Estratego pero con su propio estilo y bastantes diferencias, los jugadores colocan sus fichas boca abajo ocultando la información de las mismas. Moviendo las propias y atacando a los enemigos ganará el que logre capturar el castillo contrario. Lo dicho, está en mi radar.

World Order
- Autor: Vangelis Bagiartakis, Varnavas Timotheou
- Editorial: PublisherHegemonic Project Games
Este es un juego de política, pero la guerra también es política ¿no? Estamos en 2010 y el liderazgo mundial ya no es el de la segunda mitad del siglo XX, cuatro jugadores encargarán a Estados Unidos, la Unión Europea, Rusia y China para conseguir la mayor influencia en este juego de áreas.
Utilizando la diplomacia, el poder económico y la fuerza militar interemos convertirnos en la superpotencia dominante del siglo XXI. Además, la editorial informa que aparte del control de áreas, la construcción de mazos es una de las mecánicas principales del juego, con esos ingredientes no puedo dejar de sentirme atraído por este título.

Casus Belli
- Autor: Martin Wallace
- Editorial: Wallace Designs
Si Don Martin Wallace diseña un juego, yo por lo menos lo miro. Que lo publique con su propia empresa no me hace tanta gracia pues las cosas le suelen salir mejor con otros editores, pero como mínimo tiene el beneficio de la duda. Casus Belli nos envía muy hacia el futuro, como 1000 años después de que la humanidad se haya expandido hacia las estrellas.
Tras un largo periodo de lucha y conflictos ha llegado la paz y las cuatro facciones en las que nos hemos dividido han empezado a expandir su área de control ¿volverá esto a terminar en una guerra? De 1 a 4 jugadores lo decidirán sobre el tablero. Podría ser un 4X más de los muchos que hay en el mercado, pero no lo creo estando detrás este magnífico diseñador. Mis orejas están tiesas.
Y hasta aquí me repaso a lo que más me interesa de este Spiel 24, pero no puedo dejar de mencionar dos reediciones:
Hands in the Sea
- Autor: Daniel Berger
- Editorial: Phalanx
Este juego sobre la Primera Guerra Púnica entre Roma y Cartago vuelve con nueva imagen. Basado en el sistema de A Few Acres of Snow (Martin Wallace) usa el deck bulding de forma muy inteligente para la construcción de tu ejército y los combates. Ya tengo la edición de Doit Games y no dejo de recomendarlo.
The Republic of Rome: Remastered
- Autor: Richard Berthold, Robert Haines
- Editorial: Ediciones MasQueOca
El clásico juego de puñaladas por la espalda que lleva haciendo que los jugadores pierdan amigos desde 1990 vuelve con una versión mejorada y con las reglas optimizadas. No nos lo podemos perder. Y ahora sí que termino mi repaso y a estar atento a alguna sorpresa que no haya visto venir.