Los Mejores Juegos de mesa de 2024, Turno de Toni.
Como todos los años, voy a indicaros los juegos que me han parecido más destacados de este 2024, centrándome en la parte que más me interesa que son los wargames. El mercado de los juegos de mesa es cada vez más global, en los wargames lo notamos todavía más, no puedes estar sólo pendiente de lo que se publica en España o en cualquier otro país, las redes sociales, los foros especializados y las Newsletters de las editoriales nos tienen informados.
Además enseguida aparecen aficionados que de manera altruista traducen a nuestro idioma las reglas y el material necesario para jugar a cualquier novedad, o como mínimo alguno de los creadores de contenido que proliferán en la red saca rápidamente un vídeo mostrando el juego, explicando como se juega o con alguna partida de ejemplo.
No quiero citar a nadie porque seguro que se me olvida alguien importante, pero no me resisto a mencionar la gran labor en este campo de Agustí Barrio y de Juan Luis, alias “Julius Fairfax”, ¿no los conocéis? No me lo creo, pero si es así ya estáis tardando en googlear esos nombres y en suscribiros a sus canales de Youtube.
Todo este rollo para explicar que mi Top este año va a ser de los juegos más destacados en España pero no necesariamente españoles o de autor español o publicados aquí, no voy a tener en cuenta el origen de los juegos aquí listados, eso sí, es mi opinión tal vez vosotros tengáis otra lista o echéis en falta algún juego, si es así, para eso están los comentarios en la web, para rebatir lo escrito.
Los Mejores Juegos de mesa de 2024, mi guiño a los wargames

10.- Phantom Fury
- Diseñado por Laurent Crosier
- Publicado por Draco Ideas.
Fruto de su colaboración con Nuts Publishing Dracoideas ha aprovechado la segunda edición de este juego de 2011 para sacarlo en español.
Es un juego en solitario de combate táctico que nos lleva a la 2ª Batalla de Faluya que ocurrió en noviembre de 2004 contra la insurgencia iraquí. El jugador asume el mando de los marines americanos y el sistema maneja los insurgentes.

9.- El Rey Planeta
- Diseñado por Iván Notario
- Publicado por NAC Wargames.
Otro juego solitario, esta vez NAC tira de producción propia, que nos pone en la piel del rey Felipe IV en el siglo XVII. En nuestras manos estará el destino del Imperio Español y la vida personal del rey.
Con decisiones económicas, diplomáticas y, por supuesto, militares, tendremos que mantener nuestras posesiones y asegurar la sucesión.

8.- Dune: War for Arrakis
- Diseñado por Marco Maggi y Francesco Nepitello
- Publicado por CMON Global Limited.
Dune sigue generando juegos y casi todos buenos, en este caso Maggi y Nepitello parten de las mecánicas del exitoso Guerra del Anillo para escenificar la guerra entre Harkonen y Atreides por el control de Arrakis y su especia.

7.- 1812, Napoleon’s Fatefull March
- Diseñado por Brian Berg Asklev Hansen
- Publicado por VUCA Simulations.
Un juego muy bonito y un nuevo sistema para jugar battallas napoleónicas, que parece que hay pocos.
En este caso nos vamos a la invasión de Rusia por Napoleón, supuso el punto de inflexión y el principio del fin del dominio de Europa.

6.- Panzer North Africa
- Diseñado por Fernando Sola
- Publicado por GMT Games.
Igual que hizo con la cuarta expansión de este sistema, Francia 40, ahora Fernando firma este juego que no es sólo una expansión, no necesita el Panzer básico para jugarse y además incorpora el sistema en solitario que también apareció en la citada cuarta expansión.
Como su nombre indica nos lleva al norte de África entre los años 1940 y 1942 con todos los tanques, y otros vehículos, que italianos, ingleses y alemanes desplegaron en ese teatro.

5.- Rebel Fury
- Diseñado por Mark Herman
- Publicado por GMT Games.
Desde que salió este juego no hace más que recibir alabanzas. Parece que Mark Herman, probablemente el diseñador de wargames más prestigioso, lo ha vuelto a hacer y es muy posible que estemos ante un futuro clásico.
Nos trae seis batallas de la Guerra de Secesión de las campañas de Chancellorsville y Chickamagua.

4.- El Otro Lado de la Colina
- Diseñado por Carlos Márquez
- Publicado por NAC Wargames.
Por fin ha salido este esperado juego después de un largo desarrollo y su campaña de micromecenazgo, que funcionó espléndidamente.
Otro juego de producción propia de NAC, de 1 a 4 jugadores formarán el Alto Mando alemán en la Segunda Guerra Mundial para gestionar lo mejor posible la derrota de la Wehrmacht.

3.- The Greatest Day: Utah Beach
- Diseñado por Adam Starkweather
- Publicado por Multi-Man Publishing.
Está programado hace muchos años, y su lento desarrollo por fin ha concluido y ha salido al mercado.
El Sistema GTS (Grand Tactical Series) había empezado la campaña de Normandía por el norte con las playas inglesas y por fin llegan las americanas con Utah ahora y algún día con Omaha.
Nueve mapas de diferentes tamaños, 17 planchas de fichas… no es un juego para principiantes ni para casas con mesas pequeñas. A destacar el magnífico arte de Nicolás Eskubi.

2.- Burning Banners
- Diseñado por Christopher Moeller
- Publicado por Compass Games.
Juego de fantasía en el que el bien y el mal luchan en diversos escenarios.
De dos a seis jugadores gobernarán hasta seis reinos que se dividen en dos bandos, los orcos y los goblins de los Reinos de Shaska junto con los vampiros del Ejército de la Noche invaden a los pacíficos enanos del Reino de Oathborn y a los hombres del Imperio del Este y de Fjorland.
Ha sido muy bien acogido por la comunidad y parece que se está jugando mucho dado el amplio grupo de jugadores al que está dirigido y la relativa sencillez de sus reglas.

1.- Tanto Monta, El Auge de Isabel y Fernando 1470-1516
- Diseñado por Carlos Díaz
- Publicado por NAC Wargames.
Sin duda creo que este es el juego de 2024, no solo por su entidad propia sino por su repercusión internacional.
Es una precuela al gran juego Here I Stand de Ed Beach, también editado en español hace unos años por parte de Devir, cuatro jugadores dirigirán el destino de las cuatro potencias más importantes de la época (Portugal, Francia, España y los países musulmanes) para decidir el ganador en los siete turnos que dura la partida.
Ojo, aunque sea sólo para cuatro jugadores no es un juego más pequeño que el Here I Stand, algunos dicen que es incluso más complicado, se recomienda tomarlo con calma.
Pues hasta aquí llega mi lista de Los mejores juegos de mesa de 2024, siempre queda gente fuera, como el Republic Struggle que acaba de entregar NAC Wargames o la esperada de reedición de España 1936 de Devir, pero no se puede hablar de todo. Y saliendo de los wargames tengo que mencionar dos juegos que me han encantado este año, Pole Position, de Doit Games, el juego de Fórmula Uno definitivo y Flat Iron, de Ludonova, gran euro para dos jugadores de colocación de trabajadores.
Lo importante es que en este 2025 juguéis mucho, a estos juegos y a otros, que todas las editoriales están anunciando grandes cosas para la temporada que viene.