Los mejores juegos de mesa de 2023, entramos en mitad de año con lo que más nos esta llamando la atención. Parece que el listado coge algo de color con alguno de los lanzamientos que hemos visto en las últimas fechas y es que estábamos comenzando a perder la esperanza.
Recordar que esta lista es en base a juegos que han salido a la venta este año en nuestro idioma.
¡Vamos al lío!
Casos Especiales
Ya sabéis que reediciones o la vuelta de algunos clásicos que se vuelven a ver en castellano, no entran en esta lista. Aquí tenemos los casos de Le Havre, Ora et Labora o Skull King que ya tuvimos en nuestro idioma hace bastantes años y que por suerte ahora vuelven. En el caso de Skull King incluso es una edición diferente que incluye nuevas expansiones pero en la base es el mismo juego, así que, no nos parecía justo meterlo aquí.
Nos falta por probar
En esta ocasión la mayoria de los juegos que no hemos podido probar es porque su lanzamiento se ha retrasado. De hecho de los juegos pendientes solo tenemos Marvel D.A.G.G.E.R. de lanzamientos propios de este mes y Warp´s Edge que lo teníamos pendiente del mes pasado y todavía no hemos podido darle.
Hemos probado y no han entrado en la lista
Entre los juegos que ya han salido y no entran en la lista hay poca cosa de lanzamientos pero si se han quedado fuera La Gran División, Knockdown, Marvel Zombies o Eleven.
Juegos que sinceramente están bastante por debajo que los que hay en esta lista.
Referencias
- Novedades de Junio 2023 en español, los juegos de mesa más esperados [Listado de lanzamientos del mes, por si queréis tenerlo como referencia].
- Los mejores juegos de mesa de 2023, el listado de David [Aquí tenéis el listado del año actualizado hasta el mes de mayo para que podáis comparar].
- Los mejores juegos de mesa de 2022, el listado de Montse [Montse trabajo poco y se saco un listado a final de año].
20.- Witchstone
- Diseño Martino Chiacchiera, Reiner Knizia
- Ilustración Mariusz Gandzel
- 2-4 jugadores
- 60-90 minutos
- Maldito Games
- Mecánicas
- Construcción de caminos
- Selección de acciones
- A partir de 12 años
Baja 1 puesto
19.- Distilled
- Diseño Dave Beck
- Ilustración Erik Evensen
- 1-5 jugadores
- 30-120 minutos
- Melmac Games
- Mecánicas
- Gestión de mano
- Mercado
- A partir de 14 años
Baja 4 puestos
18- Zoollywood
- Diseño Liu Xiao, HaoYuan Zhang
- Ilustración Suzi, Yu Wang, Odie Wu
- 2 jugadores
- 30 minutos
- SD Games
- Mecánicas
- Movimiento por grid
- Cazar al líder
- A partir de 10 años
Baja 4 puestos
17.- Guild of Merchant Explorers
- Autoría Matthew Dunstan, Brett J. Gilbert
- Ilustración Gerralt Landman
- 1-4 jugadores
- 45 minutos
- Delirium Games
- Mecánicas
- Construcción de rutas2
- A partir de +14 años
Entrada en lista
16.- Penguin Airlines
- Diseño Jesús Fuentes, Javier Martínez Gómez
- Ilustración Jesús Fuentes
- 2-8 jugadores
- 15-30 minutos
- Perro Loko Games
- Mecánicas
- Comunicación limitada
- Tiempo Real
- A partir de 9 años
Baja 3 puestos
Entramos en un mes movidito con bastantes cambios, algo que ya esperábamos en un año que se nos estaba antojando bastante flojo.
Por la parte de abajo muchas salidas y una de las primeras entradas, Guilds of Merchants Explorer una de las grandes sorpresas de este año en un juego familiar que ha sabido ganarse a su público. Esa suerte de Kingdom Builder mezclado con los ya tradicionales Roll & Write ha captado nuestra atención y para bien.
Aguanta estoicamente Witchstone aun a riesgo de que caigan otros juegos que estaban por encima de él y bajan otros títulos que se habían asentado en media tabla.
15.- Beast
- Diseño Aron Midhall, Elon Midhall, Assar Pettersson
- Ilustración Aron Midhall
- 2-4 jugadores
- 60-120 minutos
- Bumblebee Interactive
- Mecánicas
- Gestión de mano
- Movimiento punto a punto
- A partir de 14 años
Baja 3 puestos
14.- Archeos Society
- Autoría Paolo Mori
- Ilustración John McCambridge
- 2-6 jugadores
- 60 minutos
- Asmodee
- Mecánicas
- Gestión de mano
- A partir de +12 años
Entrada en lista
13.- Ierusalem
- Diseño Carmen García Jiménez
- Ilustración Enrique Corominas, La Draws
- 1-4 jugadores
- 90 minutos
- Devir
- Mecánicas
- Colocación de trabajadores
- Gestión de mano
- A partir de 12 años
Baja 2 puestos
12.- Mind MGMT
- Diseño Jay Cormier, Sen-Foong Lim
- Ilustración Matt Kindt
- 1-5 jugadores
- 45-75 minutos
- Maldito Games
- Mecánicas
- Deducción
- Movimiento punto a punto
- A partir de 12 años
Baja 2 puestos
11.- Akrotiri
- Diseño Jay Cormier, Sen-Foong Lim
- Ilustración Chris Quilliams
- 2 jugadores
- 45 minutos
- SD Games
- Mecánicas
- Colocación de losetas
- Pick & Delivery
- A partir de 13 años
Baja 2 puestos
Este es el sector de las bajadas pero aquí vuelve a aparecer otra novedad como es Archeos Society, este diseño que reimplementa al genial Ethnos y que ha sabido jugar con lo que ya funcionaba bien y a su vez ser lo suficientemente diferente como para hacerse un hueco.
Genial título, con una producción muy interesante y que os recomendamos tanto si buscas algo como Ethnos como si buscas algo diferente.
Del resto, los novedosos Mind MGMT y Akrotiri han caído algún puesto a pesar de haber entrado en lista el mes pasado.
Ierusalem y Beast por su parte siguen manteniendo un puesto digno pero les ha pesado las grandes novedades.
10.- El Bucle
- Diseño Maxime Rambourg, Théo Rivière
- Ilustración Simon Caruso
- 1-4 jugadores
- 60-100 minutos
- Asmodee
- Mecánicas
- Deckbuilding
- Gestión de acciones
- A partir de 12 años
Baja 2 puestos
9.- That Time You Killed Me
- Diseño Peter C. Hayward
- Ilustración Jor Ros
- 2 jugadores
- 15-30 minutos
- Tranjis Games
- Mecánicas
- Movimiento por grid
- Rey de la colina
- A partir de 10 años
Baja 2 puestos
8.- QE
- Diseño Gavin Birnbaum
- Ilustración Anca Gavril
- 3-5 jugadores
- 45 minutos
- SD Games
- Mecánicas
- Pujas
- Faroleo
- A partir de 8 años
Baja 2 puestos
7.- Mindbug
- Diseño Skaff Elias, Richard Garfield, Marvin Hegen, Christian Kudahl
- Ilustración Denis Martynets
- 2 jugadores
- 15-25 minutos
- Devir
- Mecánicas
- Gestión de mano
- Faroleo
- A partir de 8 años
Baja 2 puestos
6.- Verdant
- Diseño Molly Johnson, Robert Melvin, Aaron Mesburne, Kevin Russ, Shawn Stankewich
- Ilustración Beth Sobel
- 1-5 jugadores
- 30-45 minutos
- Maldito Games
- Mecánicas
- Draft
- Construcción de patrones
- A partir de 10 años
Baja 3 puestos
La parte que menos movimiento ha tenido y en la que nos vamos a parar poco, juegos ya bastante potentes que aguantan en la parte noble de la tabla y que bajan algunos puestos debido a dos grandes entradas.
Ya hemos hablado mucho de estos títulos pero la única novedad es lo bien que están pasando las partidas por Maglev Metro, un juego que mejora cada vez que lo juego y que aunque baja por las entradas ha adelantado a alguno de los títulos anteriores.
5.- Maglev Metro
- Diseño Ted Alspach
- Ilustración Alanna Kelsey, Ollin Timm
- 1-4 jugadores
- 60-90 minutos
- Maldito Games
- Mecánicas
- Pick Up and deliver
- Construcción de rutas
- A partir de 14 años
Baja 1 puesto
4.- Dominant Species
- Diseño Chad Jensen
- Ilustración Bartek Jędrzejewski, Chad Jensen, Rodger B. MacGowan, Chechu Nieto
- 2-6 jugadores
- 120-240 minutos
- Doit Games
- Mecánicas
- Mayorías
- Movimiento por grid
- A partir de 14 años
Entrada en lista
3.- Rallyman Dirt
- Diseño Jean-Christophe Bouvier
- Ilustración Joëlle Drans, Loïc Muzy
- 1-6 jugadores
- 45-60 minutos
- Devir Iberia
- Mecánicas
- Gestión de tirada de dados
- Movimiento por grid
- A partir de 14 años
Baja 1 puesto
2.- Guerra del Anillo el Juego de Cartas
- Autoría Ian Brody
- Ilustración Antonio De Luca, Jon Hodgson, John Howe, Matteo Macchi
- 2-4 jugadores
- 90-120 minutos
- Devir
- Mecánicas
- Gestión de mano
- A partir de +12 años
Entrada en lista (La entrada más fuerte)
1.- Glenn More II Chronicles
- Diseño Matthias Cramer
- Ilustración Jason Coates, Hendrik Noack
- 2-4 jugadores
- 90-120 minutos
- Delirium Games
- Mecánicas
- Colocación de losetas
- Movimiento por grid
- A partir de 12 años
Se mantiene
Y en la parte final de la tabla aguanta estoicamente Glenn More pero sí que tenemos dos entradas muy fuertes, una de ellas porque no habíamos vuelto a jugarlo desde hacía mucho y ahora por fin lo podemos recuperar en su edición en castellano y otro porque ha sido una entrada fulgurante.
Dominant Species es un enorme juego asimétrico de mayorías que por fin podemos disfrutar en castellano, un juego con una profundidad endiablada muy recomendable.
La gran llegada mezcla dos elementos que lo tenían todo para triunfar: Guerra del Anillo y el diseñador de la serie Quartermaster, todo esto junto nos proporciona un juego asimétrico de cartas extraordinario al que tienes ganas de conocer y conocer para dominarlo y disfrutarlo como un loco.
Si quieres estar al día de todos nuestros tops, no dejes de visitar nuestra sección