Calico juego de mesa

Calico, reseña by David

Calico nos invita a componer una manta con retales, para que nuestro adorable gato, no pase frío. Un título de Flatout Games que va un paso más allá en los juegos de puzzle.

Abrimos un nuevo tipo de reseñas donde un servidor y nuestro compañero de batallas Mishi Geek, nos pondremos al día de los lanzamientos futuros, probando todas aquellas novedades que no han visto la luz.

Habrá reseñas y opinión e incluiremos en nuestras reseñas la opinión del otro. Hoy toca Calico, que reseñamos aquí y donde podréis leer nuestra opinión y la de Mishi Geek.

Calico, ¿Dónde se acuesta mi adorable gatito?

Calico juego de mesa

Las fotos de esta reseña son cedidas por Doctor Meeple, web de referencia en el mundo lúdico que os animamos a visitar

Ficha

Calico

  • Editorial: Flatout Games
  • Autor: Kevin Russ
  • Ilustrador: Beth Sobel
  • 1-4 jugadores
  • 30-45 minutos de duración

¿De qué va?

En Calico nos encargaremos de coser una manta para nuestro adorable gato, no sea que el pobre pase frío al dormir sus siestas.

Una partida de Calico se desarrolla a lo largo de diferentes rondas en las que por turnos los jugadores colocarán una loseta en su tablero y robaran una nueva loseta para su mano, siempre teniendo 2 losetas en su mano.

La idea con esta mecánica es ir construyendo una manta que consiga reunir el mayor número de patrones de puntuación posibles y por lo tanto, consigamos la mayor puntuación posible.

La mecánica no es más que esto, coloco una loseta robo una loseta.

Lo interesante viene porque estas losetas cumplen 3 tipos de patrón:

  • Patrón de color
  • Patrón de dibujo
  • Patrón de sello

Estos patrones nos sirven para al agruparlos conseguir cumplir diferentes tipos de objetivos que nos otorguen diferentes tipos de puntuación.

Cuando todos los jugadores han rellenado todas las casillas de su tablero, se acaba la partida y se procede a la puntuación.

Calico juego de mesa

Escalabilidad

Calico es un juego de tipo puzzle que va un paso más allá. Su propuesta basada en diferentes patrones de puntuación, hace que los jugadores tengan varias opciones para decidir su camino y por ende, invita a los jugadores a pensar más a los jugadores.

Esto en cierto modo, es un valor añadido al juego, pero a su vez provoca turnos más largos en los que hay que pensar las diferentes jugadas posibles.

Resultado, un juego con una pequeña tendencia al AP, que no es exagerada pero que si se nota en el transcurso de la partida.

Con todo esto, nos quedamos con Calico en partidas a 2 jugadores, donde las sensaciones de juego, son las mismas y el entreturno de la partida no se resiente lo suficiente como para que se haga notar.

No obstante, el juego funciona a un número mayor, sin ningún problema, si tenemos en cuenta este pequeño factor.


La Cueva Roja


Estética y componentes

Calico es un juego cuidado al detalle que incluye tablero perforado para encajar perfectamente las losetas y unas ilustraciones muy cuidadas. Es cierto que algunos gatos son un poco extraños y hasta perturbadores, pero en líneas generales muy bien, incluyendo el detalle de la bolsa de tela.

El pero que si le podemos poner, es que en ocasiones la mezcla de patrones y colores junto a las fichas que ponemos encima para marcar las puntuaciones, hacen un poco engorroso ver la situación del tablero.

 

Contexto

Calico navega en un terreno a mitad del camino entre el juego familiar y el juego más encaminado a jugadores más experimentados.

Aun así, creemos en él como un juego que encaja en el público familiar, ya que, su explicación es bastante sencilla.

Lo que es cierto, es que según el tipo de jugadores que sentemos a la mesa, la partida de Calico tirará por unos derroteros u otros. Esta versatilidad le da a Calico, un contexto bastante amplio.

La Opinión de Mishi Geek

Calico es un juego simple con draft de losetas y patrones que aporta un punto más de dificultad de la que podríamos esperar. Durante una partida muy ajustada de tiempo tendremos que tomar muchas decisiones de posición que afectarán a otras de forma directa o indirecta. Con una mecánica de coloca loseta en el tablero, elige loseta del mercado repón el mercado han conseguido un juego sesudo que tiene unas últimas rondas muy tensas.

Será un producto de éxito si llega al mercado español por su formato, su precio y su temática. Se puede decir claro que tras toda esta estética «cute» se esconde un buen juego.


La Opinión de David

Calico es lo que muchos jugadores estábamos deseando desde hace un tiempo. Un juego abstracto tipo puzzle (en este caso de patrones), que nos exija un poco más y que tenga un nivel mayor de profundidad.

Esto representa en su naturaleza Calico y por eso ha tenido muy buena caída en esta casa. La idea de Calico es muy sencilla y parte de un juego simple de colocación de losetas en un tablero cerrado.

Lo bueno que propone el juego es que ofrece hasta 6 tipos de puntuación diferentes y esto, lejos de convertirse en una ensalada de puntos se convierte en una toma de decisiones constante para elegir que camino tomar y qué puntuaciones podemos optimizar mejor.

Esta sensación de que no llego a todo, aunque es acuciante, es una de las mayores virtudes de Calico, que se hace sesudo y exigente. El número de losetas con un mismo patrón y color es bastante corto, por lo que esperar a una loseta exacta nunca suele ser una buena opción. Aun así, la naturaleza humana siempre es traicionera y muchas veces empezaremos la partida en busca de la combinación perfecta y la acabaremos intentando evitar que aquello sea un desastre.

En su defecto, esta misma toma de decisiones provoca turnos más largos, debido a esa búsqueda insaciable de por donde tirar que hace que las partidas tengan un entreturno más largo.

Además, es un juego con un mercado simple y ninguna posibilidad de controlarlo o limpiarlo, por lo que el azar es un factor presente en la partida con el que tendremos que jugar.

Posiblemente esto haga que Calico sea un juego más disfrutable a 2, pero se juega bien y ofrece grandes sensaciones a más jugadores.

En definitiva, estamos ante un juego de aspecto amable por fuera pero que una vez en partida vas a sufrir más de lo habitual, muchas veces más por nuestras propias ansias que por lo que marque el juego. Un título realmente interesante, en el que juegas a ganar para acabar jugando a sobrevivir.

Con la actualización de la reseña, Calico ha cambiado su nota. Después de 2 años de la primera reseña y tras muchas partidas en el haber la nota cambia de: Excelente a…

Valoración Subjetiva

Sello Web Boom

Calico juego de mesa
CALICO
CONCLUSIÓN FINAL
En definitiva, Calico supone una propuesta muy interesante para el género de los juegos abstractos. Un gran reto con múltiples posibilidades y una toma de decisiones importante.
MECÁNICAS
85
ESCALABILIDAD
80
ESTÉTICA Y COMPONENTES
85
REJUGABILIDAD
90
Nota de lectores4 Votos
84
PROS
Diferentes losetas de puntuación que le dan variabilidad a los puzzles.
 A diferencia de otros juegos de este tipo, Calico propone diferentes caminos de puntuación hacia la victoria. Lo que permite a los jugadores optar por diferentes estrategias.
Es mucho más cañero de lo normal para este tipo de juegos, siendo un título que tira hacia el agobio en las últimas rondas.
CONTRAS
Al ser un juego más sesudo, las partidas a 4 jugadores se pueden alargar, sin que aporten nada especial.
Visualmente es algo complicado de ver, para determinar las puntuaciones logradas.
El azar, no hay ningún método de control para el.
85

Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección