Amores y desencuentros son los que pueblan las aventuras de Montse con Star Wars. Hoy viviremos un nuevo verano con The Mandalorian Adventures, un juego de Asmodee.
The Mandalorian ¡Las aventuras de Din Dirin y de Baby Yoda han llegado!
Ficha
The Mandalorian: Adventures
- Editorial: Asmodee
- Diseñador: Corey Konieczka, Josh Beppler
- Ilustradores: David Ardila, Chris Bjors, Matt Bradbury, Mark Bulahao, J. B. Casacop, Graey Erb, Tony Foti, Mariusz Gandzel, Sergey Glushakov, Nasrul Hakim, Audrey Hotte, Ben Judd, Atha Kanaani, Alex Kim, Robert Laskey, Henning Ludvigsen, Alyssa McCarthy, Francisco Miyara, Monstre, Jacob Murray, Richard Philpott, Paolo Puggioni, Darren Tan, Francisco Rico Torres, Ryan Valle, Andreas Zafiratos.
- 1-4 jugadores
- 45 minutos
¿De qué va?
The Mandalorian: Adventures es un juego cooperativo en el que los jugadores asumen el papel de personajes icónicos de la serie de Disney +, cada uno con un mazo de habilidades únicas. Usarán estas habilidades para completar misiones y combatir enemigos. También se incluye un modo de «traidor oculto», lo que añade tensión y rejugabilidad, ya que algunos jugadores pueden sabotear en secreto la misión.
La idea del juego es muy sencilla: tenemos un tablero al estilo Fábulas de Peluche en el que nos iremos moviendo. El objetivo es completar la misión para pasar a la siguiente (aunque podemos avanzar de misión aunque no lo hayamos conseguido).
La idea es que en tu turno juegues cartas; tienes 4 espacios para ubicarlas: el de daño o pelea, el de moverse, entre otros. En estas zonas pondrás una carta con un valor. Si supera el valor que pone la ubicación, deberás mostrar una carta de evento (esto del valor no es del todo así, ya que en algunas misiones esto cambia).
Para entender la mecánica, el objetivo es jugar cartas e intentar no sobrepasar el valor tanto como sea posible. Los eventos siempre son complicados, por lo que cuanto menos llegues a ver, mejor. Sin embargo, es imposible no superar el valor, ya que, por ejemplo, para moverte, si juegas una carta de valor 4 siempre es mejor que una de valor 1. (Ya que de 4 te moverá 4 espacios..).
Todo dependerá de la situación del juego y las cartas previamente jugadas para superar el umbral.
Una vez jugadas las cartas, se hace lo que indiquen, dependiendo de la zona donde se jueguen y si coinciden en el ‘palo’, podrás activar habilidades. Básicamente, tienes que intentar completar la misión antes de morir.
Escalabilidad
El juego funciona bien con entre 1 y 2 jugadores, pero el modo traidor oculto se disfruta más con un grupo completo.
Debo criticar este juego en parte porque me parece ABSURDO jugarlo con más de 2 jugadores. Incluso con el modo traidor, me parece meh; voy a ser sincera, el juego es un solitario que puedes jugar a dos. Pero si juegas a 3, tendrás que compartir personaje, lo cual me parece un mojón.
Estética y Componentes
De la estética no puedo decir nada negativo. Soy fan de Star Wars y me encanta cómo está reflejado el Mandalorian en el juego. Al menos estéticamente, sí se siente que estás jugando a Mandalorian. Y las historias reflejan los capítulos que hemos podido ver en Disney.
Consejo
Mi consejo es intentar no usar cartas altas siempre que puedas. Evitar los eventos es muy importante. La acción de explorar, aunque parezca absurda, es muy útil para no perder turnos peleando.
Conclusiones
Es de estos juegos que mecánicamente me gusta, ya que el poner las cartas que activan eventos según lo que juegues me parece interesante. Me gusta tener que pensar en la mejor opción para no afectar al grupo.
Pero luego tengo una sensación negativa al ver muchas cosas mal en el juego, como la rejugabilidad, la facilidad de pasarse el juego en una tarde y la inclusión de elementos como el jugador traidor.
Creo que es un juego que es fácil de vender por la temática y que quizás no se ha cuidado lo suficiente. No digo que sea un mal juego, pero si fuera de otra temática y hubiera visto alguna reseña, probablemente no me lo compraría. Pero como estoy puto enferma con Star Wars, he caído en la trampa.
Para mí, su gran problema es el número de jugadores. Si quieres jugarlo con familia e hijos, no puedes, y si quieres jugarlo a 2 está bien, pero brilla más en solitario. Así que me quedo con un juego que ni fu ni fa, al que terminaré la campaña y lo más seguro es que le dé una despedida.
Valoración Subjetiva
Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección

