Batman Everybody Lies, Dune House of Secrets, Detective Season One y Detective a escena
Aprovechando el último lanzamiento de Dune House Secrets, os traigo la reseña de los anteriores juegos de la saga Detective editada por Maldito Games y un análisis donde os escribo qué me parece cada uno de ellos. Aclarar que yo no he jugado al Vienna pero sí que lo comentaré aunque sea un poco por encima.
También os expongo diferencias entre ellos, para que podáis comprar el que mejor se adapte a vosotros.
Así que si os parece bien empezaré por el papi de todos ellos.
Detective: A Modern Crime Board Game
- Editorial: Maldito Games
- Diseñador: Przemysław Rymer, Ignacy Trzewiczek, Jakub Łapot
- Ilustradores:Aga Jakimiec, Ewa Kostorz, Rafał Szyma
- 1-5 jugadores
- 120 – 180 minutos
Detective es un juego de mesa de detectives en el que tendremos que resolver crímenes modernos. Como si estuviéramos en una serie como podría ser CSI.
Los jugadores asumimos el papel de investigadores y tenemos que resolver los crímenes utilizando pistas, la base de datos policial y las diferentes conexiones.
Lo que a mi parecer hace que brille el juego es que la narrativa es muy inmersiva y presenta historias realistas. Cuando consultas la base de datos te sientes como si fueras de verdad un investigador. Quizás el problema es que los casos son complejos y son difíciles de resolver. Algunos jugadores pueden quedar abrumados después de una partida.
En este tipo de juegos la rejugabilidad es escasa ya que una vez resuelto el caso da igual el tiempo que pase que vas a recordar quién fue el asesino entre otros detalles de los casos.
Este juego yo lo recomiendo a jugadores que les flipe la narrativa y que les encante sumirse en un caso y poder estar horas pensando y atando cabos para acabar de encontrar la solución.
Sobre la escalabilidad, para mi son juegos que suelo jugar siempre a 2 por un tema de que cuanto más gente en mesa más voces. Sí que es cierto que a veces es guay escuchar opiniones distintas pero en un juego de este calibre y con la complejidad que tiene prefiero hacerlo con el mínimo posible de jugadores.
Si queréis leer la reseña completa de este juego la tenéis aquí.
Valoración Subjetiva
Seguimos con el siguiente juego Detective: Season One donde nos encontramos una reimplementación de Detective pero más corto y diseñado para poder jugar en familia. Con 3 casos donde nos encontramos un misterio en Gran Bretaña muy al estilo Agatha Christie, otro en Italia donde nos sumergimos en los diferentes mafias y para acabar, un misterio en un campus universitario.
Con esta premisa seguimos con la reseña.
Detective Season One
Editorial: Maldito Games
Diseñador: Weronika Spyra, Ignacy Trzewiczek, Merry Trzewiczek
Ilustradores:Mateusz Bielski, Maja Budner, Maciej Janik, Tomasz Jedruszek, Ewa Kostorz y Rafał Szyma
1-5 jugadores
90 – 120 minutos
Podríamos hablar casi de una expansión, pues cuando abrimos este Detective, y aunque no se venda así, nos encontramos con una versión supuestamente mejorada del juego de mesa. En ella encontramos 3 desafíos con una duración menor. Mantiene la misma calidad de narrativa que Detective pero mejorando para que los casos sean más sencillos. Aunque ya os digo que que sean más sencillos no significa que sean fáciles.
La rejugabilidad, os diré, que es la misma que la anterior. Para mi, su mejor número es 2.
Este juego lo aconsejo a 2 tipos de personas, a gente que no haya jugado a Detective y gente que se le haya hecho horrible el anterior por su dificultad. Yo os recomiendo, que si no tenéis ninguno de los dos, que empecéis por este.
Así que la comparativa es sencilla: si os gustó Detective, este os va a gustar seguro, y si no os gustó, os recomiendo que le deis una oportunidad a este juego porque no es tan frustrante como el anterior. Quizás, su mayor problema, es que no innova en nada respecto al anterior, por lo que te sientes jugando al mismo juego.
Valoración Subjetiva
Seguimos con el siguiente que es: Batman Everybody Lies. Un juego en el que viviremos diferentes casos en la ciudad de Gotham y donde encarnamos a los personajes Warren Spacey, Vicki Vale, Harvey Bullock y Catwoman. Si queréis saber más os dejo aquí una pequeña reseña del juego.
Batman Everybody Lies
- Editorial: Maldito Games
- Diseñador: Weronika Spyra , Ignacy Trzewiczek
- Ilustradores: Hanna Kuik , Maciej Simiński
- 2-4 jugadores
- 120 – 180 minutos
Batman Everybody Lies es un juego de mesa ambientado en el mundo de Batman con la mecánica de Detective. Los jugadores tendremos que resolver casos y enfrentarnos a los diferentes villanos. Un juego súper temático en el que nos sentiremos parte de Gotham.
Su rejugabilidad es escasa igual que los anteriores, una vez descifrados los casos tienes poco que hacer con este juego.
Recomiendo este juego a cualquier persona que sea fan de Batman, aunque no te molen los juegos de deducción, la narrativa es muy chula, y sí o sí va a hacer que entres en esta droga.
El hecho de que visites Arkham entre otros lugares de Gotham hace que me ponga blanda, por no hablar de que vas a coincidir con personajes como Batman, el Pingüino, Poison Ivy o Mr. Freeze entre otros..
En este juego tenemos una mecánica nueva que es la Agenda donde tendremos secretos y condiciones de victoria únicas para cada personaje. De aquí un poco la gracia de qué personaje eliges según la misión.
Así que si queréis vivir 3 casos en Gotham y poder descifrar los diferentes misterios, coged café, porque tenéis de 2 a 3 horas por partida.
Y tenéis una sorpresa una vez descifrados todos los casos, ya que tendréis una narrativa con un final muy TOP.
Valoración Subjetiva
Y acabamos con el juego que ha hecho que exista este artículo: Dune: House of Secrets, un juego ambientado en el mundo de Dune donde usaremos nuevamente las mecánicas de Detective.
En este caso cambia tanto la forma de usar las cartas, como la de gestionar el tiempo cuando vamos a una carta. De todos es el que cambia más cosas respecto a Detective. Pero para no enrollarme más vamos a la reseña.
Dune House of Secrets
- Editorial: Maldito Games
- Diseñador: Jakub Poczęty , Przemysław Rymer , Weronika Spyra , Ignacy Trzewiczek
- Ilustradores: Maciej Janik , Mateusz Kopacz
- 1-4 jugadores
- 90 – 180 minutos
Es un juego ambientado en la saga de ciencia ficción Dune de Frank Herbert. Esta experiencia intenta sumergir a los jugadores en un mundo de intriga, política y misterios tal como lo hacen los libros. Un juego de mesa en el que te vas a ver viviendo una aventura. Donde vas a tomar decisiones que cambien el rumbo de tu viaje. Y donde tendrás que resolver casos (3 para ser concretos) y el prólogo para poder subir de experiencia tus personajes e ir adentrándote cada vez más en los entresijos de Dune.
Como pasaba con el de Batman al resolver los casos obtendrás como una historia final. En este juego también se pueden jugar los casos por separado.
La rejugabilidad se amplía un poco porque como hay diferentes caminos si vuelves a jugarlo puedes tomar decisiones diferentes para ver los finales alternativos. Igualmente, aunque existan diversos caminos, no he tenido suficiente incentivo como para querer repetirlos.
Le recomiendo el juego a cualquier fan de Dune. Vas a encontrar la oportunidad de sumergirte y explorar tu mundo favorito. Si te gustan los juegos narrativos más al estilo librojuego también te va a gustar.
Valoración Subjetiva
Antes de terminar una pequeña referencia a Vienna Connection, el único títiulo de la saga que aun no hemos podido probar.
Vienna Connection
- Editorial: Maldito Games
- Diseñador: Jakub Poczęty, Przemysław Rymer, Ignacy Trzewiczek, Jakub Łapot
- Ilustradores: Maciej Janik , Mateusz Kopacz
- 1-5 jugadores
- 120 – 180 minutos
En Vienna Connection nos encontramos con un juego ambientado en la Guerra Fría donde asumimos el papel de agente de la CIA. Los mecanismos del juego son los mismos que en Detective y resolveremos el misterio de la muerte de un ciudadano estadounidense asesinado en Viena.
Si algún día consigo jugarlo ya os lo reseñare con muchos más detalles pero me llama la atención que haya una parte de espías y traidores que tiene muy buena pinta.
En resumen, nos encontramos con 5 títulos los cuales tienen la mecánica de Detective pero que son muy diferentes entre ellos.
Cada juego tiene su propia temática y cambios en la mecánica de juego. Pero lo que está claro es que todos ellos son ricos narrativamente.
Si queréis profundizar más sobre las mecánicas de Detective tenéis la reseña hecha por David. He preferido hacer reseñas más escuetas resumiendo las diferencias entre los juegos y lo que ofrecen.
¡Espero que os haya gustado el artículo! ¡Nos leemos!