Los mejores juegos de mesa de 2023, El listado de David [Listado Definitivo]

Los mejores juegos de mesa de 2023

Los mejores juegos de mesa de 2023, cerramos un año que en lo que a gusto personal se refiere, finaliza de una manera apoteósica. El listado de los mejores 20 títulos de este año, nos deja una selección salvaje, con la que podría irme a una isla desierta y jugar solo con estos títulos sin parar.

Muchísimos grandes títulos se han quedado fuera, ya sea por gusto personal o porque no cabían todos, estos son los 20+1 elegidos.

¡Vamos!

¡Disclaimer!

Vamos a hacer un disclaimer con el caso de Too Many Bones, un juego que salió a la venta tan a finales de diciembre que no tenemos claro si llegó bien a tiendas durante diciembre de 2023 o si se fue a primeros de enero.

Como no lo tenemos totalmente claro, en nuestro listado, se queda fuera de este año, pero ya os garantizo, que entrará de lleno en los juegos de 2024.

Casos Especiales

Ya sabéis que reediciones o la vuelta de algunos clásicos que se vuelven a ver en castellano, no entran en esta lista. Aquí tenemos los casos de El Grande, Le Havre, Ora et Labora, Skull King o La Granja que ya tuvimos en nuestro idioma hace bastantes años y que por suerte ahora vuelven. En el caso de Skull King incluso es una edición diferente que incluye nuevas expansiones pero en la base es el mismo juego, así que, no nos parecía justo meterlo aquí.

En el caso de La Granja en concreto sabemos que es una nueva edición en formato bigbox pero realmente el 90% del juego es lo mismo con algunos añadidos extras.

Hemos probado y no han entrado en la lista

Tocaba terminar el año y solo nos faltaba por probar 3 diseños de los denominados importantes: Boop, Cloudspire y John Company.

Antes que nada vamos a decir que este es un listado personal donde no somos nada objetivos, como sí lo somos en los listados de novedades del mes.

En esos listados siempre hablamos de juegos que despiertan el interés general, mientras que en esta lista pongo mi top 20 del año.

Es por esto, que títulos como Cloudspire o John Company no van a entrar en la lista. Ya os pongo sobre aviso que son dos juegos que estarán en los primeros puestos de muchas personas y son títulos muy bien construidos.

Pero no entran en mis gustos personales, el caso más claro es Cloudspire, un juego que me parece muy bien hecho, pero que es básicamente un juego en solitario, algo que me soy incapaz de disfrutar.

Boop, aunque probándolo, nos ha gustado pero no ha llegado a entrar en el Top 20.

Referencias


21.- Future Inc.

Baja 1 puesto


20.- Mindbug

Baja 1 puesto


19.- Verdant

Baja 1 puesto


18.- QE

Baja 1 puesto


17.- Aventureros al Tren Legacy


16.- 3 Ring Circus

Baja 1 puesto


¡David has hecho trampas! ¡Pues sí! pero no podía dejar fuera de este listado, el maravilloso juego de DMZ que tantos buenos ratos me ha dado.

Future Inc. “me obliga” a cerrar la lista en 21 juegos, donde tenemos una grandísima variedad y calidad.

En los 6 primeros, juegos que ya conocéis de otros meses pero en los que podemos ver esa variedad de la que hablamos con: Un juego familiar legacy, un económico, un juego de subastas, un juego de mayorías, un juego de enfrentamiento con cartas y un juego de patrones.

Una selección genial, para empezar a lo grande.


15.- Rallyman Dirt

Baja 1 puesto


14.- Dominant Species


13.- Marrakesh

Se mantiene


12.- Islet


11.- Maglev Metro

Baja 1 puesto


Segunda parte del listado donde volvemos a repetir casi todos los títulos y donde apenas hay movimientos debido a una entrada estelar de última hora.

Grandísimo mérito el de Maglev Metro que ha aguantado casi todo el año en los puestos altos de la tabla y que va a acabar el año a lo grande.

Por lo demás, Islet consagra la línea de juegos de 2 Tomatoes que esperemos que siga trayendo grandes títulos de este corte, una colección que quiero tener siempre.

Un superclass como Dominant Species, y nuestro queridísimo Rallyman que encima llega con la gran noticia de que sus derechos han sido recuperados por Synapse Games y parece que el juego seguirá avanzando su camino.


10.- Satori


9.- Guerra del Anillo el Juego de Cartas

Baja 1 puesto


8.- Glenn More II Chronicles

Baja 1 puesto


7.- Great Western Trail Nueva Zelanda

Entrada en lista (La entrada más fuerte)


6.- Nucleum


Llegamos al momento de la gran entrada en lista. Mira que era escéptico cuando Alexander Pfister anunció su trilogía de juegos de Great Western Trail, pero hay que decir que la realidad es que se ha convertido en una línea con 3 juegos brutales.

Es cierto, que perfectamente se podrían haber sacado como expansiones y no tener que volver a comprar un juego a precio de juego completo, pero una cosa no quita la otra.

El deckbuilding que ofrece Nueva Zelanda, mejora a sus antecesores en esta faceta, haciéndolo un juego de cabecera.

En el resto de títulos, diseños escandalosamente buenos, que continúan en la lista. Guerra del Anillo de Cartas, que seguirá creciendo con sus expansiones y que se convierte en un juego de explorar y explorar en cada partida.

Satori, que culmina el cada vez mejor trabajo de Perro Loko Games, una editorial, que a base de esfuerzo y muy buen hacer, está haciendo un catálogo de edición propia, maravilloso.

Nucleum, el diseño de Luciani que sin duda es lo mejor de su año con más lanzamientos y que hace honor a las referencias que utiliza (Brass y Barrage), un título muy bien construido que ahora seguirá creciendo con mapas.

Por último, Glen More II que durante un tiempo fue primero en la lista y que acaba el año donde merece.


5.- Barcelona

Se mantiene


4.- Revive

Se mantiene


3.- White Castle

Se mantiene


2.- Hegemony

Se mantiene


1.- Darwin´s Journey

Se mantiene


Este año, estoy seguro de que los 5 títulos que copan este listado, son juegos de un amplio recorrido. Diseños que perduraran por aspectos muy interesantes que ofrecen.

Nota especial a Hegemony, un juego de paladares selectos  que cataras cada cierto tiempo. No es un juego fácil de sacar a la mesa y requiere de jugadores con ganas y que les guste repetir con el tiempo. En ciertos aspectos me recuerda al Root, otro juego que requiere de unas condiciones especiales para salir a mesa, pero que cuando sale, da partidas gloriosas.

El rey de reyes es Darwin´s Journey, un pepino de juego que a día de hoy es mi juego preferido del que podría ser, el diseñador que más sigo y que mejor catálogo me ofrece. Un juego con elementos diferenciadores y que no para de ofrecer enormes partidas.

Barcelona ha sido la gran sorpresa del año, no es que no esperará un gran juego, tenía claro que sería bueno, pero no que me enamorara tanto.

Cada partida en Barcelona hace que el juego crezca y su ensalada de puntos se adereza con un timing de partida brillante.

White Castle es sin duda el mejor juego de la pareja de autores Llama Dice, un juego al que hay que recalcar la brutal variabilidad entre partidas que ofrece su mapa de cartas. Un reto exagerado que cambia radicalmente según como se plantee la secuencia inicial.

Por último el gran Revive, el mejor juego de Essen 2022 llegó a nuestro país este año y todo lo que nos ha dado es buenas partidas. Este año tendrá su primera expansión y no puedo parar de pensar en que me ofrecerán las nuevas razas.


Salir de la versión móvil