Dragones del Mar, reseña by Silvia [Te Fieltro Muxo]

Dragones del Mar juego de mesa

Dragones del Mar nos sitúa en un lugar complicado donde estos increíbles seres luchan por el control de los mares. Un juego de Fractal Games que hoy nos toca reseñar.

Dragones del Mar, una lucha en aguas inhóspitas

Ficha

Dragones del Mar

Introducción

Los humanos se han vuelto valientes… así es amigos y amigas…cada vez son más los piratas que se atreven a aventurarse en aguas prohibidas. Ponen en peligro los reinos marinos y las maravillosas criaturas que los habitan.

Somos dragones del mar. Protegeremos nuestras aguas hundiendo barcos piratas. Recogeremos sus tesoros y nos convertiremos en los legendarios protectores de los reinos marinos. ¡Vamos Dragones!

¿De qué va?

En dragones del mar pondremos en juego nuestro clan de dragones para recoger tesoros y proteger los reinos marinos de los piratas

En cada turno jugaras cartas de Patrón para colocar los dragones en el tablero. Pero cuidado porque no podrás colocar tus dragones uno junto al otro. Eso sí, si los colocas al lado de otros clanes te llevarás más puntos.

El objetivo es conseguir la mayor cantidad de puntos de victoria recogiendo Tesoros, cumpliendo misiones y controlando los 4 reinos del mar al final de la partida

Componentes

Vamos a ver que tiene este juego.

Preparación

Lo primero que vamos a hacer es poner al azar las 4 secciones de tablero del mar, por la cara que quieras ya que tiene 2 unidas por la loseta de isla central y lo colocamos en el centro de la mesa

Mezclamos las 44 fichas de barco pirata y colocamos 1 en cada casilla que haya una bandera pirata

Barajamos cada mazo de cartas de patrón por separado. Las hay de patrón pequeño, mediano y grande y tienen varios  colores para diferenciarlas bien. Se colocan boca abajo y después revelamos 2 cartas de cada mazo 

Barajamos el mazo de cartas de Misión y lo colocamos boca abajo también al lado del tablero. Revelamos las 4 primeras cartas.

Barajamos el mazo de cartas de arrecife y lo colocamos boca abajo junto al tablero.

Ya está se acabó el Barajar… jajaja

Las monedillas las dejamos a modo de suministro al lado del tablero.

Y dependiendo del número de jugadores usamos los siguientes colores

Y esto es así… ayyy es que a mí me gusta el rosa, pues no. Te fastidias o buscas 3 personas más. Y la razón es que hay más dragones de los que se juegan a 2 personas que de los que se juegan a 5. Y a 2 necesitas más dragones.

Por ejemplo a 2 jugadores necesitas 14 cabezas de dragón y a 5 jugadores 7 cabezas

Por último entregamos a cada persona 4 de oro y 2 cartas de Patrón mediano del mazo. Esta será su mano inicial.

Como se juega

Una partida se desarrolla en una serie de rondas y a su vez en turnos.

En tu turno podrás realizar las siguientes acciones en orden o pasar.

  1. Jugar una carta de Patrón: Elige 1 de las dos cartas que tendrás en tu mano y juégala. Coge una cabeza de dragón y los cuerpos necesarios para completar el patrón que muestra la carta. Pondrás tu dragón respetando el patrón y con las siguientes reglas
  1. Completar una misión: Opcionalmente puedes completar una carta de misión de las 4 que están a la vista. Si tienes las fichas de barco pirata que se correspondan con la misión te llevas esa carta que te otorgará más Puntos de victoria al final  de la partida
  2. Robar una carta de Patrón: Al final roba otra carta de patrón de las que hay disponibles en el tablero. Puedes coger la que quieras, pero tiene que ser de diferente  tamaño que la que acabas de jugar.
  3. Pasar: Puedes pasar por decisión propia, porque no puedas jugar ninguna carta, por no tener otro para ocupar remolinos o corrientes…. Si pasas sigue los siguientes pasos

Las cartas de Arrecife tienen diferentes bonificaciones como Cartas con 2 barcos que cuentan como fichas, cartas con barcos comodín, cartas con un dragón escondido bajo del mar que se revelan al final de la partida y puede cambiar el rumbo de la partida ya que cuentan como 1 dragón más en el reino que indica la carta, y cartas con oro que te dan 4.

Cuando hayas acabado las 3 opciones o la número 4 acaba tus turnos y pasa a la persona de la izquierda.

Final de la partida

La partida se acaba cuando ya se han colocado todas las cabezas de Dragón.

Es el momento de coger el bloc de puntuación e ir por orden

Estética

La estética….  Los dragones me parecen preciosos, el resto sinceramente no. Pero esta es mi opinión que me baso en la estética muchas veces para decidirme entre un juego u otro del mismo tipo.

Las ilustraciones me parecen demasiado simples o antiguas las verdad no sé cómo explicarlo. Pero no es una estética que me llame. Los dragones sí, y los colores de los dragones me encantan.

Mi Opinión

Me parece un buen juego. Hay que pensar la estrategia a parte de no chocarte con tus propios dragones y balancear  el control de los reinos.

Con la temática no es que te metas en el juego… porque si, eres un dragón que manda clanes de dragones… pero oye… que sigo siendo una humana que lo que quiere es jorobar a los piratas y llevarme sus barcos. Pero que me ha gustado sí, claro.

Resumen Rápido

Valoración Subjetiva

Dragones del Mar juego de mesa
DRAGONES DEL MAR
CONCLUSIÓN FINAL
Es fácil de explicar, aunque veáis que parece mucho y de mucha preparación, para nada. Es muy fácil. La interacción e interacción negativa entre los jugadores es más bien baja. Lo único que puedes hacer es si ves que tienen más dragones que tú en un reino es poner más dragones para superar a la otra persona o tapar remolinos para que no se lleve puntos, pero esto te quitaría monedas.
MECÁNICAS
75
REJUGABILIDAD
100
DIVERSIÓN
80
ESTÉTICA Y COMPONENTES
50
Nota de lectores0 Votos
0
PROS
Mecánica muy sencilla y fácil de entender
Se explica en poco tiempo.
Para ser un juego Familiar plus en mi opinión no dura mucho tiempo
CONTRAS
Es grande así que no es llevable.
En mi opinión le pondría un poco más de edad si se quiere jugar con estrategia.
Para poner dragones y ya con 8 está bien.
76
COMPRALO EN
Salir de la versión móvil