Coimbra, primeras impresiones by David

Coimbra es el nuevo trabajo de la editorial Eggertspiele que ya ha sido confirmado en castellano por Asmodee España.

Coimbra, una época prospera en Portugal

Reseña en formato cuestionario: rápido de leer, entretenido de hacer.

Ficha

Coimbra

Cuestionario

¿Qué?

Coimbra nos sitúa en el siglo XV en plena era del descubrimiento, como jugadores ejerceremos como una de las grandes casas portuguesas que buscan ganar influencia y ejercer el dominio sobre el país.

Para esto, nos situaremos en Coimbra, centro cultural de Portugal durante la era del Descubrimiento.

Coimbra es un juego basado principalmente en la gestión de dados, una mecánica donde es estudio de diseño italiano encargado del juego, se siente muy cómodo.

El juego se desarrolla a lo largo de 4 rondas, divididas en diferentes fases:

 

 

Así, iremos jugando a lo largo de 4 rondas y al final de la ultima ronda se hará una puntuación de final de partida y ganara el que mas puntos de victoria consiga.

Coimbra, marca ciertas similitudes con los Viajes de Marco Polo

Estética y tema

Aqui hemos tenido una gran decepción. Coimbra es un juego que visualmente entraba mucho por los ojos cuando lo veías en fotos de ferias o en las presentaciones de la editorial.

Pero, a la hora de la verdad el juego baja mucho el listón de calidad. Un tablero excesivamente fino, unos dados simplones y unas losetas de mapa algo insulsas.

Muy decepcionados con el resultado final.

Escalabilidad

Coimbra sigue la tendencia de los nuevos euros que buscan la escala perfecta tanto a 2, 3 o 4 jugadores. El problema que tiene Coimbra es que la batalla por posicionarse en los tracks es vital para el juego y esto luce a mas jugadores.

A 3 jugadores, el juego busca solucionarlo poniendo unos dados neutrales que estorben a los jugadores y aunque no hemos probado esta variante, no parece muy efectiva.

De primeras nos parece un juego hecho para 4 jugadores.

Bipolar

Pros

Contras

Conclusión

Tras esta primera partida a Coimbra, el juego ha brillado en su parte jugable. Coimbra es exactamente lo que muestra, un eurogame con mecánica de gestión de dados muy interesante, que aporta ciertos elementos novedosos.

El doble uso de los dados y la lucha en los tracks de posición marcan una diferencia con el resto de juegos de la casa.

Como elementos positivos, la lucha en los tracks se hace muy interesante y con una interacción muy directa.

También, como comentábamos anteriormente, el tener en cuenta que los dados tienen un doble uso, hace que debamos tener mas elementos en cuenta, no obstante, sorprendentemente, esto no genera AP.

Si se nota, que la parte de los viajes, que guarda similitudes con los Viajes de Marco Polo, es mucho mas relevante en este Coimbra y no solo el hecho de viajar, sino que trayectoria seguir y en que orden visitar las ciudades.

En la parte negativa, los componentes del juego dejan mucho que desear, bastante simplones y de poca calidad.

En resumen final, Coimbra no sera el bombazo del año, pero para un amante como yo, de juegos como Marco Polo o Lorenzo Il Magnifico, es compra obligada.

Si quieres leer más reseñas y primeras impresiones, no dejes de visitar nuestra sección.

Salir de la versión móvil