Autor: Pere Valero
Diseño gráfico: Natalia Romero
Año de publicación: 2016
Editorial: Games4Gamers
Duración: 20 minutos
Nº de jugadores: 3 a 8 jugadores
Introducción
En nuestra utópica selva, varias razas de graciosos animalillos juegan sin parar entre ellos. El koala, el conejo o el loro intentan vivir una vida apacible, mientras el disparatado canguro no para de saltar a unos y otros, el cangrejo vuelve locos al resto con sus bailes, el camaleón prueba sus múltiples disfraces y la rana campa a sus anchas divagando sin parar.
¿Serás atrapado por la jaula?
Componentes
110 cartas
Reglamento
La baraja de cartas es cómoda de manejar incluso para niños, termino medio en cuanto a gramaje.
De qué va
Zoop es un juego de descartes, por turnos los contrincantes jugaran una carta o robaran una carta del mazo si no pudieran jugar ninguna.
Las cartas tienen 3 características a tener en cuenta, tales como: el color del fondo, el tipo de animal y el numero de animales. El primer jugador inicia la ronda jugando cualquier carta a su elección y el siguiente juega una carta que coincida con al menos 2 de las 3 características de la carta del jugador anterior y así sucesivamente.
En caso de que no se pueda jugar una carta, se debe robar una carta y si fuera posible, jugarla.
Algunas cartas tienen efectos especiales que obligan a saltar el turno, robar cartas, cambiar el sentido o la combinación de algunas de ellas.
Por otro lado, podemos jugar cartas en el turno de otro jugador, esto es posible si jugamos una carta idéntica a la que ha jugado el otro jugador (al grito de ¡Zoop!) o si jugamos la jaula que nos permite capturar un animal con habilidad especial.
El primer jugador que consiga descartarse de todas sus cartas ha ganado la partida.
Opinión
Zoop es un juego fácil de entender y muy rápido de jugar. Un juego recomendable para no jugones, niños o para esos finales de jornadas que queremos algo distendido y que provoque risas.
La base de cualquier juego de descartes es la interacción entre los participantes y en Zoop es constante, gran parte de la baraja contiene cartas para ejercer esta interacción.Es muy sencillo de explicar, pero se necesitan las dos primeras partidas para que los iconos y características de los animales te resulten familiares y la velocidad del juego suba, a mayor velocidad, mayores serán las sensaciones del juego. Zoop es un juego de grupos, la diversión real llega a partir de 4 y cuanto mas jugadores sean mayores serán las virtudes, ya que, crecerá la interacción entre los mismos.
Se puede jugar muy bien con niños sin que para ello el adulto se aburra, a menos que tengas miedo de que tu hijo te apalize.
Lo Mejor
El arte de juego es muy agradable y cómodo para jugar.
Los detalles para zurdos y daltónicos.
La interacción es muy alta, básico para que el juego sea divertido.
Lo Peor
No escala bien, es un juego para 4 en adelante.
La carta jaula puede ser el final mas habitual.
Si quieres leer más reseñas y primeras impresiones, no dejes de visitar nuestra sección de reseñas