Vae Victis

Vae Victis, reseña by David

Vae Victis, un juego de producción propia por parte de la editorial 2 Tomatoes, en el que las intrigas y traiciones estarán muy presentes.

Vae Victis, sangre e intriga en la antigua Roma

Ficha

Vae Victis

Cuestionario

¿De qué va?

Vae Victis es una popular expresión de la antigua Roma, que se traduce como ¡Ay de los caídos! y en estas que nos encontramos, una Roma castigada por las batallas y que trata de defenderse de los ataques enemigos, mientras vive sus propias batallas políticas internas.

En Vae Victis los jugadores representan patricios romanos llamados a defender las tierras romanas, mientras buscan posicionarse entre los puestos de influencia de Roma.

Al principio de la partida, los jugadores recibirán dos cartas de objetivo, cartas que representan la victoria en el juego. El jugador que durante su turno, cumpla el objetivo de ambas cartas, ganara la partida.

Estas cartas siempre representan dos posibles objetivos: siempre tendremos un objetivo que nos pida 2 victorias militares y otro objetivo que nos pida una configuración del senado.

Aunque Vae Victis es un juego competitivo, tiene un elemento cooperativo, ya que, si perdemos en las guerras o si los tracks de consecuencias, llegan a la posición de derrota, automáticamente, todos los jugadores pierden automáticamente.

En su turno, cada jugador resuelve 3 fases de juego:Vae Victis juego de mesa

1º Fase. – el jugador en turno lanza los 3 dados y elimina un resultado a su elección, estos dados siempre representan sucesos que perjudican a los jugadores.

2º Fase. – Acciones de la parte alta, donde el jugador podrá hacer una o dos acciones. Estas acciones permiten:

  • Avanzar en los marcadores de las diferentes guerras.
  • Recoger monedas del tesoro.
  • Acciones del Domus, que nos permiten recuperar en los tracks de consecuencias.

Cada una de estas acciones se puede hacer dos veces, pero si la repetimos una segunda vez en el mismo turno, tendremos un coste mayor y en algunos casos unos perjuicios.

Menos en la acción del Domus, que al estar haciendo un bien común, si la repetimos tendremos un beneficio.

3º Fase. – Acciones de la parte baja del tablero, donde el jugador podrá hacer una o dos acciones. Estas acciones permiten:

  • Las Termas, donde podremos conseguir cartas que nos permiten eliminar dados de nuestra tirada o de la tirada de otro jugador.
  • El Forum, donde podremos conseguir cartas con diversos efectos, que nos darán beneficios o perjuicios a los otros jugadores (aquí es donde esta uno de los grandes alicientes del juego).
  • La Curia, que nos permite variar las posiciones del senado, una de las condiciones de victoria.

Con estos elementos el juego se va desarrollando durante turnos, hasta que uno de los jugadores cumpla las condiciones de sus dos cartas de objetivo y reclame la victoria, o se produzcan una de las dos condiciones de derrota y todos los jugadores perdamos la partida.

Rejugabilidad

Vae Victis es un juego de intrigas, puteo y sobre todo mucha interacción de los jugadores con el tablero, prácticamente todas las acciones que hagamos sobre el tablero influirán en los objetivos de los otros jugadores.

Esto le da ese plus no físico al juego, en el que la personalidad y forma de jugar de cada jugador, hará que las partidas sean realmente diferentes entre sí.

Añadido a esto, las cartas de Forum son el aliciente para que dar variedad a las jugadas y los turnos.

Por otro lado, el juego no tiene elementos que doten de configuraciones diferentes a la partida, salvo algunas variantes del juego, como la inclusión del traidor. Un elemento que creemos imprescindible y que realmente le da un plus muy gañan “si es que, nos va la marcha”.

Vae Victis juego de mesa

Estética y componentes

Vae Victis está terminando de rematar sus últimos coletazos antes de iniciar su campaña de Kickstarter, por lo que hay que tener en cuenta que hemos probado el juego en una versión de prototipo, avanzada, pero prototipo.

Dicho esto, probablemente nos toque revisitar esta reseña cuando probemos su versión final.

Dentro de las ilustraciones que hemos podido ver y los componentes que hemos podido intuir, destacan las ilustraciones que nos recuerdan a anteriores títulos de la compañía como New Corp Order o Burgle Bros; dibujos poligonales con gran personalidad.

Pero la realidad es que el ilustrador no tiene nada que ver con estos títulos y es más conocido por las ilustraciones de juegos como The Captain Is Dead.

Resumiendo, no sabemos si a conciencia o no, pero esta línea ilustrativa de 2 Tomatoes le da personalidad a algunos de los juegos de su catálogo.

Lo mejor y lo peor

Pros

  • Juego para espaladas muy anchas, donde el puteo al contrario es casi una norma habitual.
  • Un juego en el que vas justo toda la partida y que mantiene viva la tensión en cada turno.

Contras

  • Su escalabilidad, permite un rango muy amplio de jugadores, pero a 2 nos da sección de más descafeinado y a 6 se puede hacer bola.
  • La presencia de las cartas de Forum, uno de los mayores atractivos del juego, que podría tener más presencia.

Conclusión

Vae Victis es una propuesta desenfadada y llena de puñales por doquier, un juego que llega con una carta de presentación de juego cooperativo/competitivo que nos mete de lleno en partidas con mucha interacción.

En este título de la editorial 2 Tomatoes nos encontramos ante un juego de acciones muy directas, realmente incluso, hay 2 acciones, una en cada parte del tablero, que son acciones directas para alcanzar la victoria.

Vae VictisNo estamos ante partidas, en la que la consecuencia de varias acciones o de cierto desarrollo nos de la victoria.

Por otro lado, podríamos pensar que el resto de las acciones no tendrían ninguna validez y que apenas tendrían uso, pero es el equilibrio entre la tensión constante y la sensación de que en cualquier momento se puede perder la partida, la que les da un valor realmente alto.

Vae Victis nos obliga a luchar entre poder hacer esas acciones que nos permitan llegar a nuestros objetivos, mientras nos defendemos de lo que nos viene y mientras conseguimos elementos para zancadillear la partida de los demás jugadores.

Es en este equilibrio donde reside un juego tenso y muy directo que en apenas 40 minutos te mantiene muy alerta.

En contra, el juego presenta un gran valor y atractivo en las cartas de Forum, pero que tienen una presencia relativa, si estas cartas llegan a tener una mayor incidencia en el resultado del juego final, le añadirán un plus realmente interesante.

En definitiva, Vae Victis nos propone un juego para perder amigos y permanecer alerta toda la partida. Un juego divertido y muy directo que nos puede salir por cualquier lado… Abstenerse los amantes del control!

 

Si quieres leer más reseñas y primeras impresiones, no dejes de visitar nuestra sección de reseñas