Ideada antes de la pandemia y nacida casi en el seno de ella, Sugaar Editorial se presenta con la intención de crear aquello que nombran y no son pocas las cosas que ya han realizado.
Empezaron con el rol con el fin de publicar su primer juego de rol (Morirse en Bilbao) pero al que se le han sumado otros ya con esa visión empresarial.
En su catálogo, podemos encontrar títulos tan diferentes entre sí como Jetas (de Óscar Tortajada «Viletus» y David Gutiérrez «Guty»), Cronicas de Aarth (una campaña de 5e de Gabriel González), la línea del sistema Impulso (creado por Antonio Guarás y al que le pedimos disculpas por confundirlo con Seijo) o el aclamado Traveller, pero no solo en juegos de rol, porque también han editado juegos de mesa (y más que llegarán), literatura de fantasía y varios libros sobre los juegos en general como Critical Play de Mary Flanagan, Un mundo de juegos de Oriol Comas o El arte de diseñar juegos de mesa de Jesse Schell.
Como nos cuenta Felipe Pérez, una editorial comprometida con lo que hace y haciendo sus mecenazgos (actualmente tienen en campaña Rol al desnudo si os interesa la teoría e historia rolera) lo más ajustado posibles para que disfrutemos del ocio alternativo.
Si queréis saber la historia de Sugaar, dadle al play y escuchad como Felipe nos transmite su pasión y, sin nosotros preguntárselo, nos desvela las cosas que llegarán en los próximos meses.







