Splotter, no sólo cadenas de comida. Un Top con los mejores juegos de la editorial

Si alguien me conoce sabe que esta es una de mis características, y si alguien no me conoce lo va a saber ahora. Doy mucho la turra con Splotter Spellen, si esa editorial que ha sacado el Food Chain Magnate y que tiene a todo el mundo flipado por lo buen juego que es.

El motivo de esta entrada es, precisamente, esta editorial. Si, es mi editorial de cabecera y tengo todos sus juegos, pero tengo que decir que no es solo el Food Chain Magnate, es más, voy a adelantar que este no es mi juego favorito, ni está entre los tres que más me gustan.

Primero un poco de introducción sobre la editorial. Es una editorial pequeña, basada en los Países Bajos y que se caracteriza, entre otras cosas, por sacar juegos que son duros. Según la descripción que pone la bgg: crean juegos de mesa dirigidos a entusiastas de los juegos, no son juegos para todo el mundo, son juegos profundos.

La editorial cuenta, a día de hoy, con 25 juegos en la bgg, incluyendo alguna expansión para ellos. Casi todos ellos son diseñados por las dos personas que llevan la editorial, Jeroen Doumen y Joris Wiersinga, sobra decir que los considero los mejores diseñadores que hay, tanto por la calidad de los juegos que hacen, como por la variedad.

¿Qué podemos poner como característica de Splotter Spellen?

Lo primero que hay que comentar es el arte, son lo que yo llamo juegos espartanos. El arte no es que sea precisamente su fuerte, y mucha gente suele decir que están hechos por el hijo o la hija de alguien, aunque son prácticos a la hora de jugar y se acaba generando lo que me gusta llamar el encanto Splotter, pero vamos, que no suelen ser juegos atractivos a la vista, aunque alguno sí que encaja muy bien con el tema.

Otra de las características podría ser el hacer tiradas pequeñas, al menos es lo que encajaba con ellos antes, porque el Food Chain Magnate ya lleva unas cuantas reimpresiones. Normalmente suelen, o solían, hacer tiradas no muy grandes. Hoy en día ya están haciendo reimpresiones de algunos de sus juegos, han licenciado uno de sus juegos con otra editorial, y tienen un juego que esta siendo sacado en otros idiomas (normalmente venían en dutch e inglés).

Esto hace, o al menos hacía, que los precios fuesen elevados. Tenemos que decir dos cosas al respecto de los precios: primero que no han subido el precio desde el 2007, al menos, y que una cosa es ser caro y otra es que sea mucho dinero. Sus juegos están en la franja de 75 EUR, pero si miramos también lo que nos ofrecen… lo dejaremos a discreción de cada uno.

Volviendo al arte hay que mencionar que sus juegos vienen con la trasera en blanco, casi es una característica de sus juegos. A día de hoy el único juego que tiene parte trasera es el Cannes, y este es feo… pero feo feo. A modo anecdótico, hay una lista en la bgg buscando una explicación a estas traseras en blanco (por ejemplo la trasera del Zimbabwe representa la extensa sabana africana).

Las reglas, son reglas que no suelen ser muy complejas, pero a la vez son juegos muy profundos, están muy bien testeados y te ofrecen una profundidad y satisfacción de partida como no hay otros. Poco voy a decir sobre esto, son juegos diferentes entre sí y diferentes a lo que hay en el mercado.

Y, para terminar con este mini resumen de características voy a mencionar una frase de Jeroen, que define muy bien lo que son estos juegos….”si no te puedes quedar eliminado en el primer turno, para que lo juegas?”. Si, se les critica esto, que te puedes quedar fuera de la partida, que hay bola de nieve, que bla bla bla…. Discrepo totalmente. Lo primero, si te puedes quedar fuera le da fuerza a esa frase de Jeroen, y la bola de nieve se dará cuando hay jugadores de diferente nivel. Voy a decir una frase que igual no gusta, NO ES UN FALLO DEL JUEGO, SIMPLEMENTE EL JUEGO NO ES DE TU TIPO.

Y habiendo presentado todo esto creo que es momento de hablar de sus juegos. El Food Chain Magnate es el juego que les ha puesto en la palestra, que les ha dado la notoriedad que tienen ahora mismo, pero llevan en el top de muchos de nosotros desde hace muchísimo tiempo, simplemente que antes éramos pocos los que estábamos todo el día con Splotter en la boca, y ahora ya hay mucha más gente.

Voy a dejar de lado los juegos antiguos, aquellos que iban a vender en Essen empaquetados en cajas de VHS y vamos a hablar ya de los grandes.

Creo que lo voy a hacer en una especie de ranking de todos los juegos que tengo, me falta por hacerme con los antiguos, pero eso es cosa de vagancia. Tengo que decir que, a pesar del ranking, casi todos sus juegos los tengo valorados con notas por encima del 8, así que decir que no está en mi top de Splotter no implica que sea un juego que me encante.


Accesit.- Oraklos y Kiek 20 aniversario

Primero vamos a mencionar el Oraklos y el Kiek 20 aniversario, son juegos que los pondría en otra liga. El Oraklos es un juego de agilidad visual, con unos cubitos que se lanzan en la mesa y hay que encontrar unos patrones. El Kiek podría ser el padre del Dixit, el original eran fotos de su pueblo, el 20 aniversario con fotos relacionadas con la editorial, se van sacando fotos y se van buscando temas.

11.- VOC

  • Diseño Jeroen Doumen, Joris Wiersinga
  • Ilustración N/A
  • 3-5 jugadores
  • 90 minutos

Vamos con el VOC, este es el que menos me gusta y el único que tengo porque es de Splotter y quiero tenerlo todo. Es un juego muy original, eso es cierto, pero tiene un fallo muy gordo, para mi es un juego demasiado serio para lo que es y demasiado party para lo que es.

Siendo mercaderes y marineros vamos a meternos en barcos que se van a ir a las Indias a por especias, pero el recorrido del barco se hace por el capitán, con un rotulador en un mapa borrable y… a ciegas!!! Me reí mucho con el juego, pero eso no quiere decir que el juego me guste.

Splotter spellen juegos de mesa

10.- Cannes

  • Diseño Jeroen Doumen, Herman Haverkort, Tamara Jannink, Joris Wiersinga
  • Ilustración Herman Haverkort, Tamara Jannink
  • 2-4 jugadores
  • 90 minutos

El siguiente sería el Cannes, el único juego que tiene trasera y que es más feo que pegar a un padre. El juego es un familiar decente, haciendo conexiones en un tablero de losetas intentando conseguir lo necesario para publicar tus películas. El juego está bien, pero creo que no es de los que propondría a día de hoy.

9.- Duck Dealer

  • Diseño Jeroen Doumen, Joris Wiersinga
  • Ilustración Maral Karaee, Tooba Rezaei
  • 2-5 jugadores
  • 180-240 minutos

Y nos vamos a los juegos con más enjundia, el Duck Dealer, el juego de los patitos de goma en el espacio que tienes que pintarlos de azul para que valgan más. El tema es peculiar, pero es muy buen juego, para mi está infravalorado.

Tiene unas mecánicas que me parecen geniales, básicamente es un Pick & Deliver, en cada turno cada jugador va a decidir si hace acción o recolecta discos de acción, los discos los vas a recoger según la configuración de tu nave y son los que te van a permitir hacer las tres acciones disponibles (mover, construir, comerciar), si decides hacer acción te vas a gastar todos tus discos en acciones y… solo hay 20 acciones en toda la partida, pero 20 acciones entre todos los jugadores!!!

Splotter spellen juegos de mesa

8.- Roads & Boats

  • Diseño Jeroen Doumen, Joris Wiersinga
  • Ilustración Herman Haverkort, Tamara Jannink
  • 1-4 jugadores
  • 240 minutos

En el mismo pack metería al Roads & Boats, juego que se juega simultáneamente y que la gente en lancha pueden quitarle los recursos a un transatlántico. Es un juego en que desarrollas una civilización, si, lo haces, y vas a ir haciendo edificios y recogiendo recursos para convertirlos en otros. Lo característico es que los edificios no son de nadie, se construyen en el mapa y estos empiezan a funcionar… pero lo que producen será para el primero que pase por ahí y se lo pueda llevar.

Este juego tiene una cosa que no mencionamos antes, y que es bastante característico de Splotter, y es la tabla de conversión de recursos… una tabla espectacular (también la tiene el Duck Dealer, el Greed, pero en este quizás sea la más bestial).

7.- Greed Incorporated

  • Diseño Jeroen Doumen, Joris Wiersinga
  • Ilustración Ynze Moedt
  • 3-5 jugadores
  • 180 minutos

El siguiente en la lista es el Greed Incorporated, un juego que yo digo que es muy actual, y actual porque este juego es de manejar empresas, meterse desde el CEO hasta un ejecutivo, luego la empresa hace sus cosas, comercia, negocia y… genera ingresos. Pero qué sucede cuando una empresa no genera más ingresos que el año anterior?

Pues que alguien tiene la culpa, y esto lo deciden los de arriba, pocas veces vas a ver a un cabeza de empresa asumir la culpa de los fallos de la empresa. Los culpables son despedidos de la empresa…llevándose una buena indemnización, indemnización que vas a usar para comprar bienes de lujo, que son los que te van a dar la victoria.

Splotter spellen juegos de mesa

6.- Ur 1830 BC

  • Diseño Jeroen Doumen, Joris Wiersinga
  • Ilustración Herman Haverkort, Tamara Jannink
  • 3-6 jugadores
  • 180 minutos

El siguiente paso es el Ur 1830 BC, este es el homenaje de Splotter a los 18xx, sobra decir que Jeroen es un fan de esta familia de juegos. Y es un 18xx con el toque Splotter.

Para empezar está basado en la antigüedad y se van a hacer canales en lugar de vías, y es tan diferente a lo que suelen ser los 18xx que hay gente que no lo considera como tal, yo lo meto dentro desde el momento en que Francis Tresham dijo que era un 18xx. Es uno con mucha maldad y con una complejidad extra en las “acciones”, porque las acciones aquí son tipos de terreno, pero para controlar las naciones hacen falta un número de terrenos, que pueden ser de diferente tipo. Además lo que genera los ingresos no tiene por que ser de la nación propietaria… tu tienes el terreno, pero yo te hago llegar el agua.

5.- Bus

  • Diseño Jeroen Doumen, Joris Wiersinga
  • Ilustración Herman Haverkort, Tamara Jannink, Daan van Paridon, Thijs van Paridon, Joris Wiersinga
  • 3-5 jugadores
  • 120 minutos

Ahora tenemos el Bus, juego que inspiró al Caylus. Este es el primer juego que han licenciado a otra compañía haciéndolo más accesible al público. Es un juego de colocación de trabajadores donde vamos a hacer rutas de autobuses para llevar a la gente donde quiere ir. Tiene la programación en la colocación de trabajadores y… en cuantos juegos vas a ver una lógica tan aplastante como que la gente va de casa al trabajo, del trabajo al pub y del pub a casa? Bestial.

Splotter Spellen juego de mesa

4.- Food Chain Magnate

  • Diseño Jeroen Doumen, Joris Wiersinga
  • Ilustración Iris de Haan, Ynze Moedt
  • 2-5 jugadores
  • 120-240 minutos

Food Chain Magnate, como se puede ver está arriba, pero no en lo más alto. Poco voy a decir de este juego salvo que es el juego que ha puesto a Splotter en lo más alto, les ha dado la visibilidad que tienen ahora mismo, y puede que el culpable de que sigamos esperando su nuevo diseño (que parece que viene para 2022).

Top 3.- The Great Zimbabwe

  • Diseño Jeroen Doumen, Joris Wiersinga
  • Ilustración Ynze Moedt
  • 2-5 jugadores
  • 90-150 minutos

Nos vamos al top 3 de Splotter, empezando por el The Great Zimbabwe. Sobre este voy a empezar diciendo que puede que sea el que más cuesta entender cómo fluye la partida, y el que tenga el tema menos enlazado que el resto, pero el juego es una delicia. Sin complejidad de reglas, aunque cueste entender cómo funcionan los artesanos, tienes un juego que en menos de dos horas te da muchos quebraderos de cabeza, muchas maldades entre jugadores y un placer al finalizar la partida que es espectacular. Tiene la peculiaridad de los puntos de victoria para ganar, porque según consigues cosas que te ayudan en la partida, tu necesidad de puntos de victoria aumenta (si te resulta más fácil hacer las cosas, vas a tener que ganártelo).

Splotter spellen juegos de mesa

Top 2.- Indonesia

  • Diseño Jeroen Doumen, Joris Wiersinga
  • Ilustración Jeroen Kesselaar, Ynze Moedt
  • 2-5 jugadores
  • 180-240 minutos

Continuamos con el Indonesia, una auténtica obra de arte, un juego económico bestial y una preciosidad de Pick & Deliver. Aviso a navegantes, la partida con jugadores que no entiendan el flujo del juego puede resultar en caos. En el juego vamos a manejar empresas (de producción o de transporte) que van a intentar sacar el mayor beneficio posible, y estas empresas, no solo van a producir y transportar, sino que se van a fusionar, y esta es la parte más importante de entender del juego, porque las fusiones pueden ser de las empresas de cualquier jugador, y es la parte que hay que entender.

De primeras puede parecer que son una locura, pero creedme que tienen su sentido.

Es característico de este juego que en la segunda edición cometieron una pifia con las fichas y son más grandes de lo necesario, pero también digo que lo acabas tuneando tanto que da igual que sea la primera que la segunda edición.

Splotter spellen juegos de mesa

Top 1.- Antiquity

  • Diseño Jeroen Doumen, Joris Wiersinga
  • Ilustración Ynze Moedt
  • 2-4 jugadores
  • 120-180 minutos

Y terminamos con el primer Splotter que entró en mi colección y mi favorito, el Antiquity, juego que inspiró al Agrícola.

Es un juego que tiene de todo, construcción de la ciudad, tanto dentro de sus muros, como la gestión fuera de los mismos, gestión de los recursos, que se van agotando (si talamos un bosque, es lógico que no quede madera, si coger el oro de la montaña este se acaba), además se genera polución, el hambre hace estragos… y te puede echar de la partida.

En las primeras partidas casi vas a jugar más contra el juego que contra los jugadores. Y si tengo que decir que tiene más interacción de la que aparenta, cada uno va a empezar en una esquina del tablero, pero enseguida te vas a pelear por los recursos y por las zonas con polución.

Además tiene las condiciones de victoria, que les gusta mucho a estos, ya que tienes diferentes condiciones de victoria, y según a la que vayas te va a dar unas bonificaciones u otras.

Splotter spellen juegos de mesa

Con Splotter y 18xx me puedo pasar muchas horas jugando.

Si quieres leer más artículos de opinión, no dejes de visitar nuestra sección

  1. Inadmisible que te hayas dejado por nombrar algunas características que hacen únicos a algunos de estos juegos:

    Roads&Boars Es un juego de civilización donde el foco esta en la gestión «pick & Deliver», el saber cuanto te puedes mover y cargar es fundamental en este juego, donde tb evolucionan los medios de transportes pasando de un burro a camiones, de barca a barcos de carga hasta llegar a tener aviones

    Bus: Es un colocación de trabajadores donde empiezas la partida con 20 trabajadores y los vas usando y perdiendo, es decir, solo tienes 20 acciones.

Déjanos tu opinión, ¡La valoramos mucho!