El secreto mejor guardado ha llegado a su respuesta final, Mindbug se editará en castellano por la editorial Devir Iberia.
Las visitas editoriales al canal Análisis Parálisis siempre dejan grandes novedades y esta ocasión no ha sido diferente, además de presentar los próximos lanzamientos de la editorial entre los que se encontraba Lacrimosa, Devir ha anunciado el lanzamiento de Mindbug.
Mindbug es un juego de Nerdlab Games que cautivó al público durante el pasado Spiel Essen 2021, un título que simplifica el concepto de Magic the Gathering apostando por mecánicas sencillas y fluidez de partida.
De momento no sabemos fecha oficial de lanzamiento pero previsiblemente llegará a tiendas el próximo año 2023.
Mindbug, el control mental
¿Qué es Mindbug?
Mindbug es un juego de cartas para dos jugadores en el que nos enfrentaremos en combate hasta que consigamos eliminar al contrario, 3 puntos de vida y un mazo de cartas son suficientes para vivir esta épica batalla.
Estamos ante un diseño conjunto entre 4 diseñadores entre los que se encuentran eminencias como Richard Garfield, no en vano, Mindbug bebe muchas cosas del poderosos Magic the Gathering.
¿Cómo se juega?
El desarrollo de una partida de Mindbug es muy sencillo, al inicio de la partida cada jugador robará 10 cartas de un mazo común, marcará 3 puntos de vida y cogerá dos cartas de mindbugs que pondrá delante de él, el resto de las cartas del mazo se quedan fuera de la partida.
En su turno, el jugador activo tendrá que hacer una acción de entre dos posibilidades:
- Jugar una carta
- Atacar
Posteriormente repondrá su mano hasta 5 ¡Importante! El mazo no se reactiva por lo que si se van yendo cartas al descarte no podremos recuperarlas a menos que tengamos cartas con efectos que lo permitan.
Jugar una carta, cuando hagamos esta acción situaremos la carta de criatura delante de nosotros esto indica que está en combate y a partir de ahora podrá utilizarse para atacar o para defender, además si la carta tiene algún efecto de “play” lo ejecutaremos en ese mismo instante.
Atacar, con una criatura desplegada podremos indicar que queremos atacar, si el jugador no tiene criaturas para defender o decide no defender pierde uno de sus puntos de vida, el primero que llegue a 0 pierde.
Si el jugador defensor decide bloquear con una criatura, ambas se enfrentarán tomando como referencia el valor de las cartas, la más alta sobrevive y la más baja muere y se elimina, en caso de empate ambas se van fuera. El jugador defensor siempre decide si bloquea el ataque y con quien lo hace.
Cuando un jugador juegue una carta el otro puede decidir robarle esa carta, ponerla en su zona y activar sus efectos, para ello debe utilizar uno de los dos mindbugs de los que dispone. Si esto sucede, el jugador que le han robado juega un nuevo turno.
Con esto ya tenemos la secuencia de una partida, sencilla y directa.
Si te gusta esta serie de noticias cortas, no dejes de visitar nuestra sección de noticias