Saqueadores de Midgard, reseña by David

Saqueadores de Midgard juego de mesa

Saqueadores de Midgard nos invita a participar en las auténticas aventuras de los vikingos. Un juego que continúa la trama de Champions of Midgard pero que en este caso se convierte en un juego de tipo eurogame que nos trae Arrakis Games.

Saqueadores de Midgard, un festival vikingo

Ficha

Saqueadores de Midgard

¿De qué va?

En Saqueadores de Midgard nos montaremos en nuestro barco y surcaremos los mares en busca de honor y gloria. Esto vendrá determinado por toda la agresividad que podamos mostrar saqueando, conquistando y llevando riquezas a nuestro reino.

En Saqueadores de Midgard, el turno se gestiona casi de manera simultánea para todos los jugadores.

En cada turno, un jugador pondrá su barco en una ubicación recibiendo un potenciador para la acción y todos los demás jugadores podrán seguir esa acción con potenciadores menores o sin ellos. En caso de no seguir la acción los jugadores podrán elegir llevarse un pequeño beneficio.

Las acciones representadas en el tablero nos permitirán:

Con estas acciones se ira desarrollando el juego a lo largo de 6 rondas, en las que como decíamos todos los jugadores podrán jugar en el turno de todos.

La idea principal para intentar ganar la partida, sera controlar el poder sacar partido de todas las acciones que se hagan en el juego, aunque nuestra victoria ira marcada si conseguimos explotar bien dos vías de puntuación, ya que normalmente ir a todo no suele resultar útil.

Al final de la partida el jugador con más puntos de victoria ganará la partida.

Estética y componentes

Saqueadores de Midgard está rodeado de un halo muy salvaje. Un título que si de algo se caracteriza es de su colorido y gran despliegue físico.

En ocasiones nos podemos quejar de el aire en los juegos y de los diseños más espartanos, pero en esta ocasión no se da esa circunstancia y realmente la editorial se ha preocupado por dos cosas:

Saqueadores de Midgard montado en mesa impone respeto y eso se agradece.

Escalabilidad

La mecánica de Puerto Rico revive en este juego de temática vikinga. Este tipo de mecánica se maneja muy bien en un ambiente de competencia y de posibilidades.

La idea de esta mecánica propone meter de lleno a los jugadores en todos los turnos de juego, pero sobretodo se basa en algo principal, la incesante búsqueda por el fallo de los rivales. Encontrar el momento en el que un jugador no pueda aprovechar el turno, es uno de los elementos clave que va a definir quién se puede llevar la partida.

Con esto, el juego se maneja mejor con competencia, por lo que, su número ideal sería 4, funcionando bien a 3 y quedándose corto a 2.

Lo mejor y lo peor

Pros

Contras

Contexto

Saqueadores de Midgard se mueve dentro del hilo de los juegos de corte eurogame de término medio. No es un juego excesivamente complejo por lo que se moverá bien entre casi todo tipo de jugadores habituados a la mesa.

Dentro de un contexto más familiar, el juego tiene demasiadas ramas e hilos como para que sea resultón y en la mayoría de los casos se les hará bola.

Conclusión

Bienvenidos al festival de Saqueadores de Midgard, un juego de la editorial Arrakis Games que nos invita a un auténtico jolgorio y desenfreno.

Con esta explicación tan volátil os presentamos este Saqueadores de Midgard, que viene a ser la continuación del mítico Champions of Midgard.

Porque llamamos Saqueadores de Midgard festival, pues porque la propuesta del juego va por ahí. La propuesta es clara, bajo la mecánica del Puerto Rico, este Saqueadores nos propone turnos desenfrenados, puntos por doquier y acciones estratosféricas.

La idea es buena y mala según se mire. Si eres un amante del control, de los juegos que meten presión, de ir justo en toda la partida y de notarte con la soga al cuello todo el rato… este no es tu juego.

En cambio, si te va la marcha, preparar tus acciones comberas, notar el dispendio y la alegría, y como decíamos antes el festival, la propuesta de Saqueadores de Midgard te encantará.

Una vez contado esto, no nos tomemos a la tremenda estas palabras, Saqueadores de Midgard es un juego de gestión, que gestionas en la abundancia y en el que podrás controlar más o menos como va la partida, pero en el que no podrás llegar a controlar todos los tramos del juego y en el que la puntuación final solo la tendrás clara cuando se haga el recuento.

Dentro de esto, el juego divierte, va alegre y fluye. 

En ocasiones, sí que puede llegar a ser molesto, cierto componente de azar, porque aunque nos proponga un festival, no hacía falta este factor.

Una de las ideas más atractivas de Saqueadores es que te muestra múltiples caminos para conseguir puntos, pero estos caminos están claros y aunque quieras no podrás ir a todos. Posiblemente la partida, se defina por quien potencia más 2 caminos de los 5 ó 6 que propone el juego.

En cambio, el azar comentado anteriormente y ese factor de control descontrolado, a veces le perjudica al juego.

En definitiva, Saqueadores de Midgard nos propone un juego con cierta dosis de combos, una gestión del turno importante, donde deberemos potenciar el hecho de poder participar en todas las acciones y donde nuestra gestión de nuestro motor definirá la partida.

Una propuesta divertida, que va directa al grano y que quiere tener a los jugadores siempre activos… te prometemos que la partida vuela.

Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección

 

Salir de la versión móvil