Vamos a ver si hacemos un Resumen de las partidas de agosto que, ya se sabe, verano, vacaciones, menos visitas al club… Aun así hay unos cuantos títulos que mencionar en el resumen.
Perfumery
Un juego de estos de procedencia raruna en el que hay que hacer perfumes con una mecánica de colocación de trabajadores y montar tu industria.
El juego es muy sencillo de reglas pero tiene bastante dureza para lo que es.
Aparte de ser muy bonito es un juego que me ha encantado como se juega y me tiene enamorado en estos momentos.
Tenéis reseña en la web para echarle un vistazo (aquí el enlace).
Cartaventuras
Es un juego super sencillo en el que vamos a manejar un héroe y vamos a buscar el tesoro del Dragon, para ello vamos a explorar el reino con muchas cartas, las cuales nos van a decir que es lo que sucede y con que nos encontramos.
No es un juego del que se pueda esperar mucho, pero cumple su función a la perfección. Lo estoy jugando con el peque y se mete mucho en la partida, lo disfruta como nadie y yo lo disfruto ya solo por verlo a él pasárselo bien.
Gran Austria Hotel
Sigue saliendo en las listas ya que vamos por unas cuantas partidas. Me parece un grandísimo juego de draft de dados y buscar todos los combos posibles mientras juegas.
Tiene ese hándicap de que su número ideal es el de dos jugadores, y estoy casi de acuerdo al 100%, pero lo he jugado a cuatro jugadores, siendo todos ágiles y es igual de disfrutable.
Hansa Teutónica
Es uno de los ejemplos de muevecubos sin alma, es decir, tenemos cubos que mover por el mapa, tenemos cosas que hacer, pero el tema…Aquí ni está ni se le espera, y no es una pega del juego, es así y se disfruta de maravilla.
Tiene reglas super sencillas, mucha interacción y bastante maldad para ir cerrando rutas a los demás y obligarles a que te echen de las mismas.
It ‘s 5pm
Juego del que acabamos de hacer una reseña aquí en el portal (aquí el enlace).
Es un juego también pequeño con reglas sencillas, pero que no desmerece en su desarrollo a las mismas. Es de esos juegos que te ofrecen mucho con muy poco. Es muy divertida la parte de ir viendo donde pones las cartas para que crezca la ciudad, mientras te estrujas el cerebro para ver como exprimes el tiempo que tienes cada día para hacer las cosas que te interesan.
Dual Gauge
Otro que se está empezando a convertir en un clásico de mis listas, la mezcla ideal entre los juegos de Winsome y los 18xx.
Conservamos la sencillez y duración de los Winsome, aunque mejor los llamamos por su nombre y decimos Cube Rails, y le metemos los trenes de los 18xx con el quebradero de cabeza de hacer las rutas y evitar que nuestros trenes se queden obsoletos.
En este caso hemos probado el mapa de Wisconsin y está muy entretenido, lo pongo por encima del mapa de Portugal, que es solo para empezar, pero por debajo del mapa de Detroit.
Flying Kiwis
Un juego de catapultas, wooo hooo!!
Un juego super divertido para jugar no solo con los peques, sino también entre adultos. Danos unas catapultas y unas fichas que lanzar a un tablero para formar un 2×2, haciéndolo en tiempo real y ya está todo dicho. Diversión asegurada!!!!
Food Chain Magnate
Con lo fan que soy de Splotter por los juegos tan bestiales que hacen, y lo poco que los juego.
Este es de los que más fama tienen y los que les han puesto en boca de todo el mundo y, aunque no es mi favorito, si es de mis favoritos en general (no es mi favorito de Splotter, pero si de entre todos). Sencillo de reglas, tema super bien metido y una interacción y dureza que son una delicia.
For Ex
Este es un juego raro y opaco, para darle más chicha aun. Se trata de un juego de intercambio de divisas, ya está, solo eso. Hay 7 divisas en el juego y nos vamos a dedicar a comerciar y hacer contratos con unas y con otras para conseguir tener la mayor cantidad de moneda de la que resulte más fuerte al final de la partida.
El tablero es feo, el juego no tiene nada que destaque a la vista, pero es un juego que me encanta jugar y que me lo paso pipa con él, aunque me ha servido para saber que no me tengo que dedicar al intercambio de divisas de forma profesional, iba a pasar mucha hambre.
Los inseparables
De los pocos cooperativos que me gustan, de por si no soy mucho de juegos cooperativos, pero si les quitas el efecto líder puedo jugarlos de vez en cuando. Con un tema super entretenido, mecánicas simples y el hecho de que no se pueda hablar entre los jugadores hace que ya esté hasta en mi colección.
Y encima lo complicado que es a un número alto de jugadores.
Indonesia
Vale, no los juego mucho y dos partidas en un mes. La maravilla de juego logístico en el que hay que saber cómo crecer con tu industria y como conseguir vender más que los demás, o que usen tus transportes para sacar beneficio.
Cumple la regla Splotter, juego con reglas sencillas, pero con mucha profundidad a la hora de jugarlo. El problema, por decir algo, de este juego es lo que cuesta conseguir ver cómo funcionan las fusiones. Es una de las partes claves del juego y puede parecer que son azarosas y caóticas, pero cuando ves cómo fluye el juego dejas de ver ese caos y empiezas a ver sentido en las mismas… y a disfrutarlas.
JamSumo
Me pones flicking con dados, me pones reglas de crokinole y la opción de peleas con dados, a todo esto le sumas un juego precioso hecho en madera, que se puede llevar a multitud de sitios y que te lo pasas como un enano… pues que esperas, que se juegue y que se disfrute como un enano.
Personalmente creo que me gusta más la parte de tirar fuera los dados de los demás, pero la parte de meterlos por el agujerito también es divertida.
Jenga
Hay que decir algo de este clásico? Solo voy a decir que con el paso del tiempo el juego me parece que sigue siendo una maravilla de juego de habilidad. La versión que tengo es de madera, y le gusta mucho al peque, así que para qué vamos a decir más.
Junk Art
Siguiendo con juegos de habilidad que empiecen con la J.
Tengo que reconocer que este estuvo a punto de irse al hilo de venta, principalmente por no salir a mesa, pero cada vez que lo juego lo disfruto mucho. Tienes muchas versiones de juego para darle mucha vidilla al juego, así que… si encima tienes la versión de madera, mejor que mejor.
Hacer una torre entre todos, a ver quien hace la suya más alta, tu eliges lo que construye el otro…
Just One
Parece también el mes de los cooperativos, basta decir que una partida de Just One consta de 13 cartas, no recuerdo haber jugado menos de 20 cartas en ninguna de las ocasiones en que el juego ha salido a mesa.
Acabamos despreocupados de cuantas llevamos y solo intentamos acertar mas y mas tarjetas, creándose las peores conexiones mentales que te puedas echar a la cara.
Magic Maze
He oído cooperativos? Pues metamos al Magic Maze también. Un juego cooperativo que se juega en silencio, un juego que empieza con “un enano, un bárbaro, un elfo y un mago entran a robar a un supermercado”
Pues sí, todo eso te da Magic Maze, aparte de las risas de ver a la gente mirarse unos a otros pensando que los demás tienen el movimiento adecuado en ese instante y mueven el peón de aviso de un sitio para otro como locos.
Nine Tiles panic
Es un juego estrella, creo que no ha fallado en ninguna de las ocasiones en las que lo he sacado a mesa.
Vamos a construir una ciudad de 3×3 en cada ronda, cada uno con las mismas losetas (9 losetas con dibujos por las dos caras) intentando puntuar en tres categorías diferentes, que cambian cada ronda. Si claro, como que me voy a preocupar de la puntuación, déjame hacer mi ciudad a ver si lo consigo
PitchCar
Pues es un juego que no me gusta, soy de esos bichos raros que se quedó en las chapas y que no le gusta la fórmula uno, así que este juego, pues… pues le gusta al peque, así que tengo mi copia y la saco de vez en cuando para echarnos unas carreras
Sagrada
Pues Sagrada o Azul? Pues depende del momento, creo que ambos cubren el mismo perfil y ambos son muy disfrutones.
Personalmente prefiero el Azul al Sagrada, pensando que va dirigido a un perfil más familiar y que el Azul es más sencillo en reglas y menos duro a la hora de ejecución. Ojo, que el Sagrada también me gusta, los dados son muy bonitos, pero ese toque de sencillez es un plus.
Santa Mónica
No tenía muchas expectativas con este juego y ya van varias partidas, ha entrado muy bien en el ámbito para el que lo había comprado, y la familia le ha gustado mucho.
Es un juego muy sencillo con una mecánica super simple, pero funciona de maravilla. Y es muy bonito!!
La gestión de cómo vas a buscarte las habichuelas para puntuar con las cartas está muy bien, así que al final de cuentas te centras en que no te quiten lo que quieres y en hacer muchos puntos.
This Guilty Land
Échale un vistazo al tema y me cuentas, un juego en el que uno de los jugadores esta en contra de la esclavitud, y el otro a favor de ella. Me encanta esta editorial, hace buenos juegos y les mete el tema que ellos quieren. Y nosotros lo disfrutamos.
Es un Card Driven peculiar, por llamarlo de alguna manera, que se juega en una horita, más o menos. Aquí el Card Driven es que van saliendo cartas de las diferentes facciones y de ahí las vas jugando/ gestionando. No solo está genial el sistema por lo que ofrece, sino que el desarrollo del juego esta muy bien, aunque el final del juego es muy dura para Opresión
Vampire Rivals
Seguimos dándole alguna partida a este juego, es un Jyhad (VTES) simplificado en algunas cosas pero conservando el sabor, el tema y casi todas las mecánicas. Y encima se juega en menos de dos horas conservando todo ese saborcillo.
Esta partida ya fue con gente que había jugado a Jyhad y ya se le han visto cosas al juego, creo que el siguiente paso es ya empezar a hacerte los mazos propios para disfrutar de verdad lo que ofrece cada clan.
Hasta aquí el resumen de partidas de Gixmo, dejadnos vuestros comentarios preguntas o lo que queráis, el próximo mes más.
Si quieres estar al día de todos nuestros tops, no dejes de visitar nuestra sección