Rage juego de mesa

Rage, reseña by Gixmo

La editorial TCG Factory nos trae Rage, un juego de bazas puro con reminiscencias de la pocha. Nuestro compañero Gixmo nox explica que tal funciona.

Rage, pocha style

Rage juego de mesa

Ficha

Rage

  • Diseño N/A
  • Ilustración Oliver Freudenreich
  • TCG Factory
  • 2-10 jugadores
  • 45 minutos
  • +8 años

Introducción

Hoy vamos con Rage, pero nada contra la machine, solo contra nuestros rivales.

La parte del tema nos la vamos a saltar, porque Rage es directamente un juego de cartas en el que vamos a dedicarnos a hacer bazas, o no, depende de lo que nos interese en cada momento, pero si te suena la palabra pocha, ya sabes mucho de lo que va este juego.

Estética y componentes

Lo primero, como es de rigor, el tema de los componentes. El juego es una caja pequeña, típica de Amigo para el que le suene esa editorial, con un mazo de cartas. Las cartas están bien, pero no hay nada que mencionar respecto al aspecto gráfico, son cartas con números y colores, y alguna con algún dibujito extra por los efectos especiales que tiene.


La Cueva Roja


¿De qué va?

Dicho esto, el desarrollo del juego. Es un juego que se explica muy fácilmente, sobre todo si a la gente a la que se lo sacas a jugado ya a la pocha (el juego de bazas tradicional español). Pues en Rage vamos a jugar durante 10 rondas intentando adivinar cuántas bazas vamos a hacer, qué será lo que nos de los puntos. Y en esas 10 rondas, vamos a ir teniendo menos cartas, es decir, en la primera ronda vamos a intentar adivinar y jugar con 10 cartas, la siguiente será con 9, hasta que la última que se juega con una (y no, aquí no se pone en la frente para jugar a lo loco).

El desarrollo de cada baza, en un principio es algo sin sorpresas. Un jugador sale de una carta, y esa carta marca el palo al que hay que jugar en esa ronda, sin necesidad de subir en valor. En caso de que no tengamos cartas de ese color podremos jugar cartas de cualquier otro color o del palo que sea triunfo, siendo el que manda por encima del original. Una vez que todos han jugado una carta, la carta más alta del color original, o de triunfo si se jugó alguno, será el que gane la baza.

Y, esto de adivinar bazas, ¿de qué va? Esto es la chicha del juego, ya que, al empezar la ronda cada jugador va a tener que decir cuántas bazas va a hacer en esa ronda, y es por lo que va a recibir puntos al final de la misma. Por las bazas que haya hecho más, o menos, las que haya dicho que iba a hacer. Si, hay penalizaciones.

Si ahora explicamos que no solo hay cartas del 0 al 15, sino que hay unas cartas especiales que hacen alguna cosa y que modifican el standard del juego.

Tenemos una carta que es un comodín, así que será la carta del color que tu quieras, con el valor más alto de ese palo. Tenemos otra carta que anula el triunfo para esa baza. La siguiente es una que cambia el triunfo a partir de entonces. Y, finalmente, tenemos cartas que añaden 5 puntos o restan 5 puntos al que se lleve la baza.

Con todo esto ya tenemos explicado el juego, en cada ronda vas a puntuar por las bazas que hayas hecho, modificado por las cartas de puntos que te hayas llevado y una última modificación si has acertado o fallado en el número de bazas que habías dicho al principio.

Tenemos ciertas variantes para usar, que en algún caso puede ser recomendable, pero a gusto del consumidor.

Podemos hacer que el total de las bazas que se dicen no puedan coincidir con el total de bazas disponibles (es decir, en la primera ronda no se puede pujar por valor de 10 bazas entre todos), se puede hacer con puja secreta, y esta se puede revelar o no al principio de la ronda.

Rage juego de mesa

Conclusiones

Así que mi opinión sobre el juego, a ver por dónde empezamos.

Hablemos de las cartas, hay cartas a cholón, muchas cartas para poder permitir muchos jugadores, esto ocasiona dos problemas, primero que puede haber un total descontrol con las cartas que estén en juego, y segundo que si hay muchos jugadores hay otro descontrol en lo que esta pasando. Estamos hablando de un juego que se acerca a la hora de duración, si no se alarga porque alguien piense demasiado.

Luego tenemos las cartas especiales, primero las cartas añadiendo puntos o quitando puntos. Puedo entender la carta que quita puntos para fastidiar a otro jugador, pero la de darle puntos por que si ninguno en absoluto. Tampoco el quitarle puntos de gratis, pero bueno.

Si hablamos de quitar el triunfo, estamos hablando de lo mismo, quitó el triunfo de la baza porque sí. Si lo cambiamos, nos metemos en un festival del azar, ya que el nuevo triunfo será uno que salga al azar de las cartas que no han salido a juego.

Sobra decir que tener que explicar cómo funcionan y encontrarles algún sentido a gente que se sienta por primera vez a jugar al mismo no es fácil.

Dicho ya el poco sentido de las cartas especiales y el caos durante el desarrollo, un comentario sobre la puntuación. Hay poca penalización por fallar tu apuesta inicial, por lo que puedes despreocuparte un poco de fallar la apuesta si con ellos vas a conseguir muchas bazas.

Es decir, con todo esto perdemos un poco el foco de intentar ajustarse lo más posible, y nos centramos en conseguir bazas, haciendo algo de mal gratuito por que sí.

Insisto, en un juego de casi una hora.

A modo de resumen, veo a Rage un juego totalmente fallido, más aún teniendo el mismo juego tradicional de la pocha, o el mismo Wizard. Un juego de bazas con demasiado caos y cartas sin sentido para un juego que dura demasiado con esta oferta.

Valoración Subjetiva

Rage juego de mesa
RAGE
CONCLUSIÓN FINAL
A modo de resumen, veo a Rage un juego totalmente fallido, más aún teniendo el mismo juego tradicional de la pocha, o el mismo Wizard. Un juego de bazas con demasiado caos y cartas sin sentido para un juego que dura demasiado con esta oferta.
MECÁNICAS
40
ESCALABILIDAD
60
ESTÉTICA Y COMPONENTES
80
REJUGABILIDAD
75
Nota de lectores0 Votos
0
PROS
Tamaño de la caja, es muy portable
Es fácil de explicar
CONTRAS
Demasiado caos
Se pierde el foco de un juego de bazas con apuesta
63

Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección

Déjanos tu opinión, ¡La valoramos mucho!