Nexum Galaxy juego de mesa

Nexum Galaxy, reseña by Toni

Nexum Galaxy comprime la experiencia de un juego 4X haciendo mucho más accesible su experiencia. Una idea atrevida que edita Eclipse Editorial y que hoy revisa nuestro compañero Toni.

Nexum Galaxy, la contracción dé un 4X

Nexum Galaxy juego de mesa

Ficha

Nexum Galaxy

  • Eclipse Editorial
  • Diseño Enrique Prieto Catalán
  • Arte y Maquetación Paco Arenas, Matías Cazorla
  • 1-4 jugadores
  • desde 30 minutos

¿De qué va?

Los jugadores toman el control de diversas civilizaciones descendientes de la Humanidad que luchan por el control de la Galaxia. Es un típico 4X de expansión y conquista espacial, bueno, en realidad un 3X que se convierte en 4X con la expansión Asteroids (que no hemos probado) puesto que al juego básico le falta la X de eXploración.

¿Cómo se juega?

En una partida de Nexum Galaxy no tenemos un tablero tradicional, los planetas con su estrella están agrupados en sistemas representados en discos de cartón de buen tamaño (12 cm de diámetro) en los que moveremos nuestras naves. La idea es desplazarnos por La Galaxia expandiendo nuestra civilización para lo que deberemos obtener Energía, que es el único recurso que hay en este juego y lo necesitaremos para movernos y para construir naves.

Hay dos acciones básicas, por un lado tenemos movimiento y combate, llamada Fase de Movimiento, y por otro generar recursos y construir naves, llamada Fase de Gestión. La mecánica básica es bastante sencilla, cada jugador dispone de un mazo de cuatro cartas para seleccionar las acciones de forma simultánea. Las Cartas de Fases son:

  • Fase de Gestión
  • Fase de Movimiento
  • Fase de Gestión y luego Fase de Movimiento
  • Fase de Movimiento y luego Fase de Gestión.

Una vez utilizadas las 4 cartas, las recuperamos y podemos volver a usarlas. Tenemos la posibilidad de hacer una o dos acciones y deberemos elegir cual es el momento indicado para hacerlo. Voy a describir un poco más las fases aunque sin llegar a todos los detalles.

En la Fase de Gestión extraemos energía de los planetas que controlamos y agrandamos nuestra flota construyendo naves con esa energía, en la Fase de Movimiento nos desplazamos entre planetas o entre sistemas pagando la Energía correspondiente según lo lejos que queramos viajar. Si llegamos a un planeta vacío lo ocupamos y si está defendido por naves de otro jugador se producirá un combate.

Es un combate sin dados, sin azar, lo que gustará a los que estén peleados con la diosa fortuna, básicamente sólo se puede atacar si se va a ganar un combate, el defensor pierde todas sus naves y el atacante la mitad de la fuerza del defensor redondeada hacia abajo (tres naves atacantes contra dos defensoras, suponiendo que no haya más modificadores, las eliminarían y perderían una, quedando dos naves atacantes ocupando el planeta). Al finalizar la fase de movimiento saquearemos los planetas ocupados en nuestro turno obteniendo energía según su tamaño.

Cada sistema tiene una estrella y es necesaria para tomar el control del mismo, funcionan de forma parecida a los planetas aunque con diferencias bastante notables, no quiero escribir aquí todo el manual así que tendrás que descubrirlas por ti mismo cuando estudies el juego.

Además tenemos vestigios de civilizaciones antiguas que permanecen en la Galaxia llamados Reliquias, la nave que las controle obtendrá un beneficio según el tipo de la reliquia, hay de 4 tipos:

  • Militar, otorga +1 a la fuerza tanto en ataque como en defensa.
  • Replicante, permite construir una nave adicional saltándose el límite de tres naves por turno.
  • Extractora, duplica la energía conseguida en un planeta
  • Transportadora, reduce el coste de su movimiento y de las naves que la acompañen.

Con todo esto vamos jugando turnos hasta que un jugador consigue los puntos de victoria, cada combate victorioso nos dará un punto y cada estrella arrebatada a otro jugador otro punto, el primero que llegue a seis puntos en partidas para dos jugadores o a siete puntos en partidas de tres o cuatro. También se obtiene una victoria automática controlando 4 (dos jugadores) o 5 (tres o cuatro jugadores) reliquias. Y hasta aquí una batalla por un sector o un escenario, pero el juego te propone mucho más. Hay un sistema de puntuación de escenarios para jugar grandes campañas y ver de verdad quién ha gestionado mejor su civilización.

Para poder descubrir todo lo que Nexum Galaxy ofrece también tenemos un mazo de cartas que gestiona una IA que nos abre múltiples modos de juego: solitario, cooperativo, que la IA maneje uno o más jugadores en la partida, y unos eventos que podemos introducir en cada uno de estos modos para añadir variedad y desafíos. Por desgracia no he podido exprimir este sistema y no puedo contaros el resultado, os invito a que lo hagáis y nos contéis vuestra experiencia.

Nexum Galaxy juego de mesa

Componentes y diseño

Los componentes de este juego son correctos y funcionales, las fichas y los discos de los sistemas son de buena calidad y están bien ilustradas, las cartas son pequeñas pero es lo que necesita el juego y las reglas están bien explicadas, divididas en el Libro de Juego con las reglas principales y la Guía Avanzada con las reglas de la IA y los escenarios. La energía está representada con unas cuentas de plástico transparente bastante resultonas.

Mi copia venía con naves de plástico con diseños individualizadas para cada civilización lo que facilita un poco la jugabilidad e inmersión en el tema, pero es perfectamente jugable con las fichas de cartón. El tamaño de la caja y el precio ajustado hacen de este juego un producto muy interesante.


La Cueva Roja


Opinión

Pocas veces tengo un problema como el que me he encontrado con este juego. Voy al grano, en partidas sueltas a escenarios pequeños que es lo que yo he jugado se me queda corto, me parece un juego bastante simple y calculador que no tiene ni la épica de las tiradas de dados desesperadas que pueden hacerte ganar o perder un combate a la desesperada. Con lo que yo he visto se trata de montar tu motor generador de energía más rápido que el contrario y después ir a por él y a por las Reliquias. Ojo, que esto mismo que a mi no me ha gustado a otros les puede parecer una maravilla. Pero el problema que os decía antes es que este juego tiene mucho más y parece que se va a disfrutar verdaderamente dándole partidas y tiempo, desgraciadamente, en esta época de bombardeo de novedades y de que un juego que ha salido hace un mes ya es viejo, es difícil dedicarle eso que necesita.

Voy a valorar y puntuar lo que conozco del juego según mi criterio. Yo siempre aconsejo probar un juego antes de decidirse y siempre digo que la opinión de cualquier lector es igual de válida que la mía, que sólo es una más, pero en este caso repito lo mismo todavía con más énfasis.

Nexum Galaxy juego de mesa

Conclusiones

Estamos ante un juego relativamente sencillo y rápido de conquista y gestión, una partida entre dos jugadores a un escenario pequeño durará unos 45 min e incluso menos si ambos conocen bien el juego, pero le falta algo. Falta emoción, falta sensación de lucha y combate, todo es un frío intercambio de naves y rápidamente se ve quién se llevará el gato al agua por la bola de nieve que se crea y crece cada vez más del lado del jugador que ha empezado mejor a producir y utilizar la Energía.

Si en la descripción de las reglas has visto algo que te guste no vengas a este juego sólo a por lo básico, recorre sus rincones en los que seguro encontrarás más satisfacción que en una sola batalla.

Valoración Subjetiva

Sello Web Aprobado

Nexum Galaxy juego de mesa
NEXUM GALAXY
CONCLUSIÓN FINAL
Estamos ante un juego relativamente sencillo y rápido de conquista y gestión, una partida entre dos jugadores a un escenario pequeño durará unos 45 min e incluso menos si ambos conocen bien el juego, pero le falta algo. Falta emoción, falta sensación de lucha y combate, todo es un frío intercambio de naves y rápidamente se ve quién se llevará el gato al agua por la bola de nieve que se crea y crece cada vez más del lado del jugador que ha empezado mejor a producir y utilizar la Energía.
MECÁNICAS
50
ESCALABILIDAD
70
ESTÉTICA Y COMPONENTES
70
REJUGABILIDAD
95
Nota de lectores0 Votos
0
PROS
Rápido y relativamente sencillo
Caja y precio contenidos
Mucho que explorar, no sólo la galaxia, si no todas las opciones de juego que nos ofrecen
CONTRAS
Juego básico muy pobre
Falta de épica y tensión
Necesita dedicarle tiempo y partidas para disfrutarlo
71

Si quieres leer más reseñas, no dejes de visitar nuestra sección