Newton, sale de la hornada de juegos de la factoría italiana que se presentó en Essen 2018 y que lucha bajo el sello de MasQueOca por ser uno de los destacados.
Newton, un desarrollo muy abstracto
Ficha
Newton
- Editorial: Ediciones MasQueOca
- Autor: Simone Luciani, Nestore Mangone
- Ilustrador: Klemens Franz
- 1-4 jugadores
- 90 minutos de duración
Cuestionario
¿De qué va?
En Newton se supone que representamos a unos aprendices que quieren llegar a lo más alto de la ciencia del momento… pero seamos sinceros, hay eurogames que el tema pega algo, pero Newton podría ir de cocodrilos por el parque, cierto es, que tampoco es que nos importe mucho.
Pasado esta parte del tema, vamos con el juego.
Newton es un juego de motor de cartas, en el que los jugadores dispondrán de una mano de cartas que podrán ir jugando durante su turno.
La mecánica principal del juego es muy sencilla, el jugador en turno, bajara una carta de su mano y ejecutara la acción de la carta, fin del turno, no hay más.
Hay que tener en cuenta, que la acción de las cartas se verá potenciada por el número de veces que tengamos el icono de la acción en nuestro tablero. Esto se consigue logrando unas losetas que nos potencias las acciones, habiendo bajado anteriormente cartas con la misma acción o pagando un coste para potenciar nuestra acción.
- El Birrete: Cuando bajamos esta carta podremos comprar nuevas cartas para nuestra mano. Estas cartas se compran de un mercado común siguiendo unas normas de compra.
- Tecnología: Cuando bajamos cartas avanzaremos en uno de los diferentes caminos, tantas casillas como la potencia de nuestra acción. Estos caminos nos darán beneficios y si llegamos al final con requisitos necesarios podremos acceder a unas losetas de puntuación adicional de partida. La clave de estos caminos, es que no podremos volver atrás en ellos, por lo que, será importante ir desbloqueando nuevos aprendices para este track.
- La Brújula: Muy al estilo Marco Polo, Viajaremos por un mapa con el objetivo de desbloquear el máximo de casillas posibles, si lo hacemos lograremos unos puntos adicionales por vaciar nuestro tablero. Esta acción sirve también para tener posicionamiento en ciertas ciudades, lo que nos ayudara en la acción de los libros.
- Los libros: hacer esta acción nos permitirá, tapar casillas de nuestra estantería, gracias a estar posicionados en ciertas ciudades o a reunir los libros necesarios en nuestro tablero. Si logramos tapar los grupos que nos marque el tablero, nos dará puntos al final de cada ronda.
- El Compas: Con esta acción lograremos avanzar por un track que nos dará monedas y beneficios adicionales si vamos llegando a casillas intermedias y finales.
- El Comodín: como su propio nombre indica, nos permite usar esta carta como si fuera cualquier otra.
Al final de cada ronda, tendremos que coger una de las cartas jugados y meterla debajo de nuestro tablero, dejando al descubierto, solo la parte de la acción. Esto servirá como potenciador de la acción correspondiente en los sucesivos turnos, a costa de perder esa carta.
El juego entra en muchos detalles más, pero la base del juego es bastante sencilla y fácil de asimilar. Además, los detalles a tener en cuenta son muy lógicos y fáciles de entender.
Rejugabilidad
La gran ventaja de Newton es la gran cantidad de caminos a explotar en cada partida. El juego no deja explorar todos los caminos, o por lo menos si lo haces, no vas a conseguir la victoria.
Esto permite que en cada partida debas centrar tu estrategia y optimizarla al máximo, en un camino.
Este tipo de juegos ayuda a que descubras nuevos caminos y estrategias con las partidas, aportando al juego una gran rejugabilidad.
Por otro lado, el juego incluye una buena variedad de objetivos finales, que influyen en el devenir de la partida y en como enfocarla. Lo que supone otro punto más de variabilidad y rejugabilidad.
Estética y componentes
Newton adolece bastante en su estética y componentes. El “reconocido” ilustrador Klemenz Franz siempre ha tenido la vitola de dar a los juegos una estética bastante decepcionante, pero suele destacar en el diseño e iconografía.
En este caso, vuelve a suspender en la estética, bastante plana y sin gracia. Mientras que en la iconografía logra un aprobado justo, ya que, a diferencia de otros de sus títulos donde la iconografía es sencilla y fácil de pillar. En este caso, crea ciertas dudas, y aunque no son problemáticas, si tienes que estar consultando en las primeras partidas.
Lo mejor y lo peor
Pros
- La sensación de múltiples caminos y múltiples estrategias para llegar a la victoria.
- Un juego que gana profundidad con las partidas.
Contras
- Un juego tremendamente abstracto, que no hila nada con el tema.
- Un juego bastante multisolitario en sus acciones.
Conclusión
Newton se convierte en pleno derecho en uno de los grandes juegos de la cosecha de Essen 2018, a punto de encumbrarse para entrar en la gran elite, se queda a las puertas por dos problemas puntuales: Su estética (añadido a su iconografía) y esa sensación de ser tremendamente multisolitario.
Estos dos apartados bajan un peldaño a este Newton, que brilla en el resto de sus aspectos. Queda claro que la factoría italiana, lo ha vuelto a hacer.
Newton es un juego que monta un pequeño motor de cartas a través del cual tendremos que realizar nuestras acciones, una base que aporta gran profundidad al juego y que nos hace pensar en nuestros movimientos actuales y en los futuros, e incluso dotando de profundidad de decisiones.
El tener que quitar una de las cartas jugadas para añadirla a nuestro “motor” le da al juego un plus muy destacable.
Newton es un juego en el que no se puede ir a todo y a nosotros eso nos encanta, obliga al jugador a seleccionar caminos y a buscar la mejor manera posible de explotarlos. Esta base amplia la rejugabilidad de este título, ya que, tras varias partidas donde has explotado una estrategia puedes ir hacia otra, que tiene las mismas posibilidades de victoria y que te dará otro montón de partidas para explotar.
La gran baza de Newton es que entra en esos juegos de mecánicas sencillas y gran profundidad de estrategias. Un título en el que pillar los conceptos se hace en unos pocos minutos y en el que veras multitud de posibilidades.
Cierto es, que Newton es un juego tremendamente abstracto, donde el tema da bastante igual, pero que no es una novedad para los eurogamers.
En definitiva, Newton se convierte en uno de los triunfadores de Essen 2018 y entra de lleno entre los grandes éxitos de la factoría italiana. Un juego que enganchara a muchos y que dejara atrás a unos pocos.
Si quieres leer más reseñas y primeras impresiones, no dejes de visitar nuestra sección de reseñas